HOSPITALIZACIÓN EN EL HGEA

Modalidad: Internamiento hospitalario

Homoclave: HGEA-2019-200-004-A Tipo: Servicio Tipo de servicio: Registro
Dependencia: Hospital General Dr. Manuel Gea González
Unidad administrativa: Hospital General "Dr. Manuel Gea González"
Nivel de gobierno:
• El personal médico tratante decide que la persona usuaria requiere una intervención quirúrgica y programa la valoración preanestésica. • La persona usuaria deberá presentarse en el consultorio de Anestesiología en la consulta externa, a la hora y día señalado en su carnet de citas, para que el personal médico de anestesiología realice una valoración y determine si la persona usuaria se puede someter a cirugía. • La persona usuaria regresa con el personal médico tratante para asignación de fecha de internamiento y cirugía. • La persona usuaria acude a la oficina de Admisión, a la hora indicada, en donde la persona de recepción llena el Consentimiento de internamiento y asigna el número de cama, así como entrega al familiar un folleto en donde se indican los artículos de aseo personal que deberá traer y el reglamento de visita familiar. • La persona usuaria y dos testigos firman el consentimiento de internamiento (en caso de menor de edad o incapacitado física o mentalmente, dicho consentimiento lo firmarán los padres, personas tutoras o persona mayor de edad que acompañe al paciente). • La persona usuaria acude a Trabajo Social para del ingreso, así como de sus pertenencias • El personal de Trabajo Social registra el ingreso y elabora la nota correspondiente. • La persona de recepción de la oficina de Admisión acompaña a las personas usuarias para acudir con el personal de enfermería encargada de piso de hospitalización.
Requisitos
Formato requerido:
No se presenta formato
Pasos
1 Antes del internamiento es importante verificar que el médico tratante haya anotado en el carnet los datos siguientes: La fecha de internamiento y de cirugía. La fecha de valoración anestésica. Firma de médico y la clave de operación (para solicitar el costo). Los documentos necesarios para su ingreso Hospitalario son: Formato de claves de Hospitalización. Carnet Institucional. El pago correspondiente a la cirugía (este será de acuerdo al nivel socioeconómico, tabulador de costos y a los servicios otrogados. Los costos son en pesos mexicanos y están exentos de IVA). El Internamiento Hospitalario es un proceso en el cual intervienen las Áreas Médicas, el Departamento de Admisión, Departamento de Trabajo Social y el Departamento de Tesorería,Presentarse en la oficina de admisión con el recibo de pago de la cirugía, el carnet y la tarjeta de valoración anestésica. Acudir acompañado de un familiar mayor de edad, quien será responsable del ingreso. Además es necesario traer los siguientes artículos de aseo y uso personal al momento de internarse: Jabón, toalla y sandalias de baño. Cepillo y pasta dental. Desodorante, peine y papel higiénico. Un termómetro digital (que se le regresará). Dos vendas de 10 cm. en el caso de adultos o de 5 cm. para menores de diez años. Toallas femeninas (para pacientes de Gineco-Obstetricia, o en caso necesario). Las mujeres deberán acudir sin maquillaje, con las uñas cortas y sin pintar. El paciente deberá abstenerse de traer alhajas, tarjetas de crédito, dinero, aparatos eléctricos (celulares, lap top, talbet, tv, radio, grabadoras, videocámaras, reproductores) o cualquier artículo de valor.
Costo
Gratuito
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de prestación de servicios de Atención Médica
Artículo: 80
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
¿En dónde puedo realizar el pago? En cajas del hospital
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago: Previo al inicio del trámite
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: Inmediato
Metodología para llevar acabo la resolución
Metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio: Presentarse en la oficina de admisión con el recibo de pago de la cirugía, el carnet y la tarjeta de valoración anestésica. Acudir acompañado de un familiar mayor de edad, quien será responsable del ingreso. Además es necesario traer los siguientes artículos de aseo y uso personal al momento de internarse: Jabón, toalla y sandalias de baño. Cepillo y pasta dental. Desodorante, peine y papel higiénico. Un termómetro digital (que se le regresará). Dos vendas de 10 cm. en el caso de adultos o de 5 cm. para menores de diez años. Toallas femeninas (para pacientes de Gineco-Obstetricia, o en caso necesario). Las mujeres deberán acudir sin maquillaje, con las uñas cortas y sin pintar. El paciente deberá abstenerse de traer alhajas, tarjetas de crédito, dinero, aparatos eléctricos (celulares, lap top, talbet, tv, radio, grabadoras, videocámaras, reproductores) o cualquier artículo de valor.
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: No aplica
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: No aplica

Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia de la resolución
Vigencia: no aplica
Observaciones:
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Tutor
  • Padres
  • Otro: Acompañante del paciente
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Efectuar los pasos para el internamiento de los pacientes a las áreas de hospitalización, así como garantizar que la intervención quirúrgica se realice en forma oportuna.
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Lisseth Morales Romero
Cargo: Jefa de Departamento
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (554) 000-3000
Ext: 6719
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite:
Fundamento Jurídico
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de prestación de servicios de Atención Médica
Artículo: 80
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de prestación de servicios de Atención Médica
Artículo: 80
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de prestación de servicios de Atención Médica
Artículo: 80
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 16,17,18,23,25
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de prestación de servicios de Atención Médica
Artículo: 80
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Inspección, verficación o vista domiciliaria
Este trámite no requiere inspección
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines para conservar información el trámite: conservar datos personales del paciente
Descripción:
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas: 10352
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Última modificación del trámite o servicio: 25 marzo 2025
Oficinas de Atención

Hospital General "Dr. Manuel Gea González"

C.P., ,

Cerrar

Catálogo Nacional