Clasificación socio económica

Modalidad: Clasificación socio económica

Homoclave: HRAEI-2019-204-009-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Evaluación
Dependencia: Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca
Unidad administrativa: Subdirección de Atención al Usuario
Nivel de gobierno:
Evaluar la situación social y familiar del paciente del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca (HRAEI) para diseñar el plan de intervención social en cada caso, como parte del Estudio Social que se integra al expediente clínico, que además permite sustentar la asignación del nivel de clasificación que determina el pago de cuotas de recuperación por los servicios que proporciona la Institución, a fin de favorecer que el paciente tenga acceso a los servicios de salud y dé continuidad a su tratamiento.
Requisitos
1
Acta de nacimiento
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Norma Oficial Mexicana
Nombre: Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico
Artículo: 5
Fracción: 5.2.3
Inciso: 1
Párrafo: 1
Número: 0
Letra: 0
Otro:
Descripción: El acta de nacimiento es una certificación oficial que expide una autoridad competente del registro nacional de las personas, dejando constancia del nacimiento de alguien.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Clave Única de Registro de Población (CURP)
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Norma Oficial Mexicana
Nombre: Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico
Artículo: 5
Fracción: 5.2
Inciso: 0
Párrafo: 0
Número: 0
Letra: 0
Otro: Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 91 y 92 de la Ley General de Población, 42 del Reglamento de la Ley General de Población y 22, fracciones III y VII del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, así como los artículos 1 al 15 del Acuerdo para la adopción y uso por la Administración Pública Federal de la Clave nica de Registro de Población.
Descripción: Clave Única de Registro de Población (CURP) es un código alfanumérico único de identidad de 18 caracteres utilizado para identificar oficialmente tanto a residentes como a ciudadanos mexicanos de todo el país.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental
3
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Norma Oficial Mexicana
Nombre: Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico
Artículo: 5
Fracción: 5.2
Inciso: 0
Párrafo: 0
Número: 0
Letra: 0
Otro:
Descripción: Comprobante de identidad con fotografía vigente, único e intransferible, presenta huella dactilar, que identifica a los mexicanos.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental
4
Comprobante de Domicilio
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Norma Oficial Mexicana
Nombre: Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico
Artículo: 5
Fracción: 5.2
Inciso: 0
Párrafo: 0
Número: 0
Letra: 0
Otro:
Descripción: El último recibo de alguno de los servicios siguientes: - Agua - Gas - Internet - Luz - Teléfono - Televisión de paga La antigüedad de este documento debe ser de máximo de 2 meses.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
5
Póliza de seguro popular
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Norma Oficial Mexicana
Nombre: Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico
Artículo: 5
Fracción: 5.2
Inciso: 0
Párrafo: 0
Número: 0
Letra: 0
Otro:
Descripción: El seguro popular se encarga de brindar servicios de salud a todos las personas que estén inscritas en el sistema de protección social en salud, en todos los estados de la República mexicana.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
6
Comprobante de Ingresos
Original y 1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Norma Oficial Mexicana
Nombre: Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico
Artículo: 5
Fracción: 5.2
Inciso: 0
Párrafo: 0
Número: 0
Letra: 0
Otro:
Descripción: documento expedido por la empresa en donde trabajamos con el que demostramos cuánto dinero recibimos cada mes;si no cuenta con un trabajo formal o no tiene recibos de nómina, el personal de trabajo social le entrega formato correspondiente.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato requerido:
Federal
Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
2
V
0
0
0
0
Pasos
1 Acudir con personal auxiliar para agendar cita después de contar con 8 citas consecutivas en una misma especialidad
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
Liga electrónica para agendar una cita en linea para realizar el trámite:
Costo
Monto calculado
Moneda en la que se realizó el pago:
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: No aplica
Metodología para llevar acabo la resolución
Metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio: Se realiza conteo automatizado de cada respuesta y al termino se asigna nivel y puntaje social.
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: No aplica
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: No aplica

Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 2 Y 3
Fracción: 0
Inciso: 0
Párrafo: 0
Número: 0
Letra: 0
Otro: DOF 04/08/1994 ULTIMA ACTUALIZACIÓN 09/04/2012
Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias:
Se presente familiar de quien depende económicamente el paciente y conozca información relacionada a ingreso/ gasto del domicilio en el que éste habita.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia de la resolución
Vigencia: 2 años de vigencia
Observaciones: Vigencia de estudio social dos años, a partir del momento en que se asigna nivel socioeconómico.
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 2
Fracción: 0
Inciso: 0
Párrafo: 0
Número: 0
Letra: 0
Otro: DOF 04/08/1994 ULTIMA ACTUALIZACIÓN 09/04/2012
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Tutor
  • Padres
  • Tercero con carta poder
  • Representante legal
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Este procedimiento es aplicable a los usuarios de población abierta y a derechohabientes de los servicios médicos de instituciones públicas y privadas que tengan o no convenio de subrogación con el Hospital Regional de Alta Especialidad Ixtapaluca, a quienes se evalúa su situación social al hacer uso de los servicios hospitalarios.
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: PERSONAL DE TRABAJO SOCIAL QUE CUENTEN CON CÉDULA PROFESIONAL
Otro:
Nombre:-
Cargo: TRABAJADOR SOCIAL CON CÉDULA PROFESIONAL
Correo electrónico:
Teléfono:
Ext:
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite:
Fundamento Jurídico
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 2 Y 3
Fracción: 0
Inciso: 0
Párrafo: 0
Número: 0
Letra:
Otro: DOF 04/08/1994 ULTIMA ACTUALIZACIÓN 09/04/2012
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 2
Fracción: I al VII
Inciso: 0
Párrafo: 0
Número: 0
Letra: 0
Otro: DOF 04-08-1994 ultima reforma DOF 09/04/2012
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Norma Oficial Mexicana
Nombre: Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico
Artículo: 5
Fracción: 5.2
Inciso: 0
Párrafo: 0
Número: 0
Letra: 0
Otro: DOF 04/08/1994 ULTIMA REFORMA DOF 09/04/2012
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 2 Y 3
Fracción: 0
Inciso: 0
Párrafo: 0
Número: 0
Letra: 0
Otro: DOF 04/08/1994 ULTIMA ACTUALIZACIÓN 09/04/2012
Fundamento de la vigencia
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 2
Fracción: 0
Inciso: 0
Párrafo: 0
Número: 0
Letra: 0
Otro: DOF 04/08/1994 ULTIMA ACTUALIZACIÓN 09/04/2012
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 2
Fracción: I A VII
Inciso: 0
Párrafo: 0
Número: 0
Letra: 0
Otro: DOF 04-08-1994 ULTIMA REFORMA DOF 09-04-2012
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Geneal de Salud
Artículo: 2 Y 3
Fracción: 0
Inciso: 0
Párrafo: 0
Número: 0
Letra: 0
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Norma Oficial Mexicana
Nombre: Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico
Artículo: 5
Fracción: 5.2
Inciso: 0
Párrafo: 0
Número: 0
Letra: 0
Otro: DOF 04/08/1994 ULTIMA ACTUALIZACION 09/04/2012
Inspección, verficación o vista domiciliaria
Este trámite no requiere inspección
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?: No
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines para conservar información el trámite:
Descripción:
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas:
Número de solicitudes rechazadas:
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Última modificación del trámite o servicio: 21 octubre 2019
Oficinas de Atención

Subdirección de Atención al Usuario

C.P., ,

Cerrar

Catálogo Nacional