Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas

Modalidad: Acceso a la Atención Médica de Tercer Nivel de Alta Especialidad

Homoclave: INPI-00-009-A Tipo: Servicio Tipo de servicio: Solicitud
Dependencia: Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas
Unidad administrativa: Coordinación General de Patrimonio Cultural y Educación Indígena
Nivel de gobierno:
Apoyo de hospedaje. Apoyo de alimentación. Apoyo de servicio de traslado. Apoyo de medicamentos. Apoyo de servicios médicos especializados. Apoyo de gastos funerarios.
Requisitos
1
Formato PC_D 01 "Solicitud de apoyo"
Original y 1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Numeral 4.6.2. Requisitos
Descripción: Escrito en el que el paciente o un familiar expresan los motivos para solicitar el apoyo
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Numeral 4.6.2. Requisitos
Descripción: Copia de identificación oficial de la persona solicitante y del acompañante (preferentemente credencial de elector) o Acta de Nacimiento en caso de menores de edad.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 20 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental
3
Resumen Clínico
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Numeral 4.6.2. Requisitos
Descripción: Resumen clínico que contenga el diagnóstico o padecimiento del paciente, emitido por una institución médica pública que lo transfiere o por la Unidad de Tercer Nivel donde el paciente recibe actualmente su tratamiento.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 17 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero
Tipo de revisión necesaria:
Nombre de la empresa o persona que lo emite:
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental
4
Estado de cuenta bancario
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Numeral 4.6.2. Requisitos
Descripción: Contar con una cuenta bancaria a nombre de la persona beneficiada o beneficiario (deberá presentar estado de cuenta no mayor a tres meses, donde se vea reflejada la Clabe interbancaria.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
5
Clave Única de Registro de Población (CURP)
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Numeral 4.6.2. Requisitos
Descripción: para la identifica del beneficiario (a)
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 5 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental
6
Acta de nacimiento
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Numeral 4.6.2. Requisitos
Descripción: Copia de Acta de Nacimiento de la persona solicitante y del acompañante.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato requerido:
Federal
Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Numeral 4.6.2. Requisitos
Pasos
Costo
Gratuito
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 45 Días naturales
Metodología para llevar acabo la resolución
Metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio: La mayoría de las Entidades Federativas ya cuentan con la infraestructura hospitalaria y especialidades requeridas, por lo que sólo en los casos en que no exista a nivel estatal ni regional el servicio especializado requerido, el paciente será al Albergue Indígena La Casa de los Mil Colores en la Ciudad de México para su atención. Con el expediente enviado por el CCPI y conformidad con la solicitud de Apoyo para Acceso a la Atención Médica de Tercer Nivel, el responsable de la operación de los apoyos a nivel estatal analizará las posibilidades de atención al paciente en el Estado o Región, canalizándolo para su atención en las Unidades Médicas Hospitalarias de la entidad e integrará al expediente del documentación comprobatoria del gasto y cualquier documento que genere la hospitalaria que permita darle seguimiento paciente hasta su recuperación. Se dictaminarán conforme a los criterios y requisitos previamente establecidos y de acuerdo a la suficiencia presupuestal. La asignación de montos depende del tipo de padecimiento y tiempo de padecimiento y tiempo del tratamiento del beneficiario conforme a la disponibilidad presupuestal
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 5 Días hábiles
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 5 Días hábiles

Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 6 Mecánica Operativa para el Acceso a la atención médica de tercer nivel de alta especialidad.
Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias:
Criterios: Las personas solicitantes que consideren hacer una solicitud para ingresar, deberán ser indígenas o afromexicanos que cumplan con al menos alguno de los siguientes criterios: • Hablante de una lengua indígena o pertenecer a una comunidad indígena o afromexicana. (Previa comprobación mediante una carta que acredite dicha pertenencia, expedida por la autoridad local, municipal o estatal correspondiente, según sea el caso). • Se autoadscriba como miembro de un pueblo indígena o afromexicano, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 2º. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el 1º. del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: Negativa ficta
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 6 Mecánica Operativa para el Acceso a la atención médica de tercer nivel de alta especialidad.
Vigencia de la resolución
Vigencia: 1 año de vigencia
Observaciones: Durante el presente ejercicio fiscal
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 6. Mecánica Operativa para el Acceso a la atención médica de tercer nivel de alta especialidad.
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Tutor
  • Otro: Familiar del paciente
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Apoyo de hospedaje. Se otorgará gastos de hospedaje en hoteles y/o casas de asistencia para la persona beneficiaria y un acompañante. Apoyo de alimentación. Se otorgarán gastos de alimentación para la persona beneficiaria y un acompañante. Preferentemente evitar el consumo excesivo de alimentos altos en azucares, grasas, sal y harinas refinadas. Apoyo de servicio de traslado. Apoyo de traslado de la persona beneficiaria y un acompañante, desde su comunidad de origen hasta el hospital público de atención y su regreso. Apoyo de medicamentos. Se cubrirán los gastos de los medicamentos de alta especialidad recetados por el médico y la institución pública tratante. Apoyo de servicios médicos especializados. Se apoyarán insumos y materiales quirúrgicos, análisis de laboratorio, gastos de atención médica-hospitalaria, prótesis diversas, muletas, sillas de ruedas, válvulas cardiacas, entre otros; los cuales no sean cubiertos por el hospital público. Apoyo de gastos funerarios. Se cubrirán los gastos de caja mortuoria, preparación, traslado del cuerpo y/o cremación.
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Gustavo Adolfo Torres Cisneros
Cargo: Coordinador General de Patrimonio Cultural y Educación Indígena
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (559) 183-2100
Ext: 08134
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite: Revolución, Exterior 1279, Tlacopac, Álvaro Obregón, CP 01049, Teléfono (559) 183-2100, Correo electrónico [email protected], Ciudad de México
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Cirila Rodriguez Pérez
Cargo: Responsable del Proyecto de Tercer Nivel
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (918) 321-00__
Ext: 7969
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite: Revolución, Exterior 1279, Tlacopac, Álvaro Obregón, CP 01049, Teléfono (559) 183-2100, Correo electrónico [email protected], Ciudad de México
Fundamento Jurídico
Fundamento de la ficta
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 6 Mecánica Operativa para el Acceso a la atención médica de tercer nivel de alta especialidad.
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2024
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 7. Mecánica Operativa para el Acceso a la Atención Médica de Tercer Nivel, Atención médica de Alta Especialidad
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Numeral 4.6.2. Requisitos
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Artículo: Articulo 2o.
Fracción: III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 6. Mecánica Operativa para el Acceso a la atención médica de tercer nivel de alta especialidad.
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 6. Mecánica Operativa para el Acceso a la atención médica de tercer nivel de alta especialidad.
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Artículo: Articulo 2o.
Fracción: III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la vigencia
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 6. Mecánica Operativa para el Acceso a la atención médica de tercer nivel de alta especialidad.
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Mecánica Operativa para el Acceso a la atención médica de tercer nivel de alta especialidad.
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 6 Mecánica Operativa para el Acceso a la atención médica de tercer nivel de alta especialidad.
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 6 Mecánica Operativa para el Acceso a la atención médica de tercer nivel de alta especialidad.
Inspección, verficación o vista domiciliaria
Este trámite no requiere inspección
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?: No
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines para conservar información el trámite:
Descripción: Verificar el expediente de los pacientes apoyados
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas: 800
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Con el expediente del paciente y de conformidad con la solicitud de Apoyo para el Acceso a la Atención Médica de Tercer Nivel, el responsable de la operación de los apoyos a nivel estatal analizará las posibilidades de atención al paciente, integrará al expediente la documentación comprobatoria del gasto y cualquier documento que genere la unidad hospitalaria que permita darle seguimiento al paciente hasta su recuperación Se dictaminarán conforme a los criterios y requisitos previamente establecidos y de acuerdo a la suficiencia presupuestal. La asignación de montos depende del tipo de padecimiento y tiempo del tratamiento del beneficiario, conforme a la disponibilidad presupuestal.
Última modificación del trámite o servicio: 06 marzo 2025
Oficinas de Atención

Coordinación General de Patrimonio Cultural y Educación Indígena

Ciudad de México, Álvaro Obregón, Av. Revolución Álvaro Obregón, Campestre, 1279, C.P.01040, Telefono: (559) 183-2100, ,
Correo: [email protected]

Lunes 9:00 A. M. a 4:00 P. M.

Martes 9:00 A. M. a 4:00 P. M.

Miércoles 9:00 A. M. a 4:00 P. M.

Jueves 9:00 A. M. a 4:00 P. M.

Viernes 9:00 A. M. a 4:00 P. M.

Cerrar

Catálogo Nacional