Solicitud de Apoyos Complementarios para la Educación Superior (Nivel licenciatura o equivalente y maestría) y Apoyo a Titulación

Homoclave: INPI-01-005-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Solicitud
Dependencia: Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas
Unidad administrativa: Dirección de Operación al Programa de Apoyo a la Educación Indígena
Nivel de gobierno:
Otorgamiento de apoyos complementarios a estudiantes indígenas y afromexicanos de educación superior (nivel Licenciatura y Maestría), que permitan la continuidad, conclusión y titulación de sus estudios
Requisitos
1
Anexo 4 Solicitud de Apoyos Complementarios para la Educación Superior
Original y 1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Educación Indígena a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Numeral 3.3.4. Apoyos Complementarios para la Educación Superior y Apoyo a Titulación
Descripción: Requisitar debidamente el Anexo 4 Solicitud de Apoyos Complementarios para la Educación Superior ;
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Constancia de origen y vecindad
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Educación Indígena a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Numeral 3.3.4. Apoyos Complementarios para la Educación Superior y Apoyo a Titulación
Descripción: Presentar constancia de origen y vecindad o escrito libre en el cual se deberá indicar el pueblo y comunidad indígena o si se identifica como afromexicano;
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero
Tipo de revisión necesaria:
Nombre de la empresa o persona que lo emite: Otro
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Acta de nacimiento
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Educación Indígena a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Numeral 3.3.4. Apoyos Complementarios para la Educación Superior y Apoyo a Titulación
Descripción: Este documento acredita la nacionalidad mexicana del solicitante
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 2 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental
4
Clave Única de Registro de Población (CURP)
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Educación Indígena a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Numeral 3.3.4. Apoyos Complementarios para la Educación Superior y Apoyo a Titulación
Descripción: Este documento acredita la nacionalidad mexicana del solicitante
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental
5
Constancia de inscripción vigente y constancia de calificaciones
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Educación Indígena a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Numeral 3.3.4. Apoyos Complementarios para la Educación Superior y Apoyo a Titulación
Descripción: Constancia del período concluido expedida por la Institución de Educación Superior donde cursa sus estudios. En el caso de instituciones públicas, la constancia deberá contener la CCT asignada por la SEP; con sello y firma, así como el período, duración y promedio;
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 4 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero
Tipo de revisión necesaria: Validación
Nombre de la empresa o persona que lo emite: Otro
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental
6
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Educación Indígena a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Numeral 3.3.4. Apoyos Complementarios para la Educación Superior y Apoyo a Titulación
Descripción: Identificación Oficial
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 25 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental
7
Estado de cuenta bancario
Original
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Educación Indígena a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Numeral 3.3.4. Apoyos Complementarios para la Educación Superior y Apoyo a Titulación
Descripción: Estado de Cuenta Bancaria con Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) a nombre del solicitante (con fecha de expedición no mayor a 3 meses).
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato requerido:
Federal
Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Educación Indígena a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Numeral 4.1.4. Apoyos Complementarios para la Educación Superior y Apoyo a la Titulación
Pasos
1 El periodo de recepción de Solicitud de Apoyos Complementarios para la Educación Superior, será durante todo el año, se hará directamente en la OR o CCPI más cercano a la institución de Educación Superior donde cursa sus estudios el solicitante o en la oficina más cercana a su domicilio particular, Las solicitudes sólo serán vigentes durante el ciclo escolar;
2 Las UO recibirán el proyecto, verificarán que el expediente cumpla con todos los requisitos con base en el numeral 4.1.2 de las ROP y numerales 1.6 y 1.7 de la Mecánica Operativa y, en su caso, indicarán por escrito a los solicitantes las deficiencias y falta de los documentos o datos, para que se solventen en un plazo máximo de 30 días hábiles. En caso de ser necesario, en coordinación con la instancia solicitante, el Instituto contribuirá a resolver las deficiencias.
3 Una vez que los expedientes se hayan integrado en su totalidad, de conformidad con cada modalidad de apoyo, las UO, entregarán el acuse de recibo a la instancia solicitante, y posteriormente, los proyectos se concentrarán en las OR para su revisión, validación de gabinete y sistematización en una base de datos y/o sistemas informáticos. Finalmente, serán enviados a Oficinas Centrales a fin de continuar las siguientes etapas.
4 En caso de cumplir con los criterios de elegibilidad y el Programa no cuente con suficiencia presupuestal, quedará en lista de espera, en cuyo caso el solicitante tendrá el derecho de conocer el estatus de su solicitud;
5 La respuesta a su solicitud se dará por escrito, en un plazo no mayor a 30 días hábiles;
Web
1 El periodo de recepción de Solicitud de Apoyos Complementarios para la Educación Superior, será durante todo el año, se hará directamente en la OR o CCPI más cercano a la institución de Educación Superior donde cursa sus estudios el solicitante o en la oficina más cercana a su domicilio particular, o bien por aquellos medios electrónicos que el INPI determine en su página https://www.gob.mx/inpi/, así como en el portal https://www.gob.mx/tramites. Las solicitudes sólo serán vigentes durante el ciclo escolar;
2 En un plazo no mayor a 30 días naturales, será obligación de la OR o del CCPI que, al momento de ingresar la solicitud, revise si el solicitante cumple con los criterios de selección y notificarle, mediante escrito, sobre la resolución de su solicitud, si continúa con el proceso se indicará en dicha notificación que el solicitante ingresa a una lista de espera, para que pueda ser sujeto de atención del apoyo o, en su caso, notificarle la negativa de su trámite
3 En caso de que el solicitante no entregue la documentación legible, vigente y completa, tendrá un plazo de hasta 5 días hábiles para entregarla; de lo contrario, su solicitud quedará cancelada;
4 En caso de cumplir con los criterios de elegibilidad y el Programa no cuente con suficiencia presupuestal, quedará en lista de espera, en cuyo caso el solicitante tendrá el derecho de conocer el estatus de su solicitud;
5 La respuesta a su solicitud se dará por escrito, en un plazo no mayor a 30 días hábiles;
Liga iniciar el trámite en linea: Liga para iniciar el trámite en línea
Descripción Requerido
Se puede realizar el trámite en línea sin acudir a oficinas gubernamentales
Se puede cargar o subir documentos en línea
Se notifica al interesado sobre el estatus del trámite
Se puede enviar y recibir información por medios electrónicos con los correspondientes acuses de recepción de datos y documentos
La resolución o respuesta de la dependencia del trámite es en línea
Se utiliza firma electrónica avanzada para realizar el trámite No
Se notifica al interesado en línea, sobre la información faltante del trámite
Se notifica al interesado en línea, sobre el plazo de prevención del trámite
Se notifica al interesado en línea, sobre el vencimiento del plazo de respuesta del trámite
El trámite es de resolución inmediata No
Costo
Gratuito
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 30 Días hábiles
Metodología para llevar acabo la resolución
Metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio: Para todos los casos, ante la igualdad de circunstancias de dos o más solicitantes a los beneficios que el Programa otorga, existirá preferencia por Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes indígenas y afromexicanos que presenten alguna discapacidad, siempre y cuando no se exponga la integridad física y emocional del solicitante y de los beneficiarios. Se dará prioridad a los solicitantes provenientes de los pueblos y comunidades que forman parte del Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (disponible en https://catalogo.inpi.gob.mx/); participen en los Planes de Justicia y Desarrollo Regional (disponible en https://www.gob.mx/inpi).
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: No aplica
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 5 Días hábiles

Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Educación Indígena a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número: 4.1.4. Apoyos Complementarios para la Educación Superior y Apoyo a Titulación
Letra: b) y e)
Otro:
Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias:
3.4.4. Apoyos Complementarios para la Educación Superior y Apoyo a Titulación Las solicitudes se atenderán conforme al total de apoyos autorizados por entidad federativa, tomando en cuenta el orden cronológico de recepción, los criterios de prioridad para su otorgamiento y hasta donde lo permita la disponibilidad presupuestal del Programa. Se dará prioridad a las solicitudes, conforme a los siguientes criterios: 1. Personas que hablen su lengua indígena, preferentemente 2. Personas que presenten alguna discapacidad; 3. Ser o haber sido beneficiario del Programa en alguna de las modalidades de Casa o Comedor de la Niñez Indígena, ahora Casas y Comedores Escolares de la Niñez Indígena o Casa o Comedor Comunitario del Estudiante Indígena; 4. A estudiantes inscritos en Instituciones Públicas de Educación Superior (nivel Licenciatura o equivalente y Maestría); 5. A aquellos jóvenes procedentes de las Universidades Indígenas Interculturales o de otras instancias educativas de este nivel o maestría que den importancia al fortalecimiento de las culturas y lenguas indígenas; 6. A quienes tienen la condición de madre o padre soltero o se encuentren en alguna situación de vulnerabilidad; 7. Jóvenes que ofrecen servicios comunitarios, ejercen saberes o prácticas tradicionales, y 8. Promedio académico.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia de la resolución
Vigencia: 1 año de vigencia
Observaciones: La vigencia de los apoyos a los beneficiarios es por ciclo escolar. Concluidos sus Estudios de Educación Superior, los beneficiarios podrán ampliar su apoyo hasta por seis meses adicionales por la elaboración de su tesis, para lo cual deberán presentar su constancia de inscripción de tesis que contenga el CCT asignada por la SEP, durante los siguientes 10 días hábiles; en caso de presentar dicho requisito con algún error, deberá corregirlo y presentarlo al día siguiente. En caso contrario, se cancelará automáticamente la solicitud;
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Educación Indígena a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Numeral 4.1.4. Apoyos Complementarios para la Educación Superior y Apoyo a Titulación
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Cuando un estudiante de nivel superior de licenciatura, maestría o apoyo a titulación requiera un apoyo económico para continuar y concluir sus estudios.
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Juan Pedro Caballero Guitérrez
Cargo: Director de Área
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (559) 183-2100
Ext:
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite: México-Coyoacán, Exterior 343_______, Xoco, Benito Juárez, CP 03330, Teléfono (559) 183-2100, Extensión 7164____, Correo electrónico [email protected], Ciudad de México
Fundamento Jurídico
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Educación Indígena a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Numeral 4.1.4. Apoyos Complementarios para la Educación Superior y Apoyo a la Titulación
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Educación Indígena a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número: 4.1.4. Apoyos Complementarios para la Educación Superior y Apoyo a Titulación
Letra: b) y e)
Otro:
Fundamento de la vigencia
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Educación Indígena a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Numeral 4.1.4. Apoyos Complementarios para la Educación Superior y Apoyo a Titulación
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Educación Indígena a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Numeral 3.4.Criterios de Selección
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Educación Indígena a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Numeral 3.3.4. Apoyos Complementarios para la Educación Superior y Apoyo a Titulación
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Educación Indígena a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número: 4.1.4. Apoyos Complementarios para la Educación Superior y Apoyo a Titulación
Letra: c)
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Educación Indígena a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2024
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: numeral 3.3.4 Apoyos Complementarios para la Educación Superior (Nivel licenciatura o equivalente y maestría) y Apoyo a Titulación
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Educación Indígena a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número: 4.1.4. Apoyos Complementarios para la Educación Superior y Apoyo a Titulación
Letra: b)
Otro:
Inspección, verficación o vista domiciliaria
Este trámite no requiere inspección
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?: No
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines para conservar información el trámite:
Descripción: Verificar el cumplimiento de los requisitos
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas: 4039
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
El trámite se hará directamente en la OR o CCPI más cercano a la institución de Educación Superior donde cursa sus estudios el solicitante o en la oficina más cercana a su domicilio particular, o bien por aquellos medios electrónicos que el INPI determine en su página https://www.gob.mx/inpi/, así como en el portal https://www.gob.mx/tramites.
Última modificación del trámite o servicio: 17 abril 2025
Oficinas de Atención

Programa de Apoyo a la Educación Indígena (PAEI)

Ciudad de México, Álvaro Obregón, Revolución Álvaro Obregón, Campestre, 1279, C.P.01040, Telefono: (559) 183-2100, ,ext. 7164_,
Correo: [email protected]

Lunes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Martes 9:00 P. M. a 6:00 P. M.

Miércoles 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Jueves 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Viernes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Cerrar

Catálogo Nacional