Promotorías Comunitarias Indígenas y Afromexicanas

Modalidad: Medicina Tradicional

Homoclave: INPI-2021-235-003-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Incorporación
Dependencia: Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas
Unidad administrativa: Coordinación General de Patrimonio Cultural y Educación Indígena
Nivel de gobierno:
Las Promotorías comunitarias son apoyos dirigidos a personas indígenas y afromexicanas que, preferentemente, cuenten con el aval de su comunidad y que asuman el compromiso de brindar acompañamiento a dichas comunidades, asociaciones de comunidades o empresas comunitarias, en la implementación de las acciones y proyectos que se ejecuten en el marco del PROBIPI, poniendo en práctica sus conocimientos y habilidades.
Requisitos
1
Ser preferentemente indígena o afromexicano
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 8 Mecánica operativa para las Promotorías comunitarias indígenas y afromexicanas
Descripción: Ser persona indígena o afromexicana (preferentemente) y mayor de edad;
Forma parte del formato: No
Naturaleza: No documental
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Clave Única de Registro de Población (CURP)
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 8 Mecánica operativa para las Promotorías comunitarias indígenas y afromexicanas
Descripción: Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental
3
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 8 Mecánica operativa para las Promotorías comunitarias indígenas y afromexicanas
Descripción: copia de la identificación oficial con fotografía (INE, cartilla del servicio militar, cédula profesional o pasaporte);
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental
4
Constancia de estudios
Original
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 8 Mecánica operativa para las Promotorías comunitarias indígenas y afromexicanas
Descripción: Comprobante de estudios de conformidad con el perfil.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
5
Comprobante de Domicilio
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 8 Mecánica operativa para las Promotorías comunitarias indígenas y afromexicanas
Descripción: Comprobante de domicilio que avale la residencia de la persona.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
6
Preferentemente ser bilingüe
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción: 4.8.2. Requisitos
Inciso: i
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Ser bilingüe (preferentemente), dominar la lengua originaria de su pueblo o comunidad y el español.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: No documental
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
7
Carta aval
Original
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción: 4.8.2. Requisitos
Inciso: d
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 8 Mecánica operativa para las Promotorías comunitarias indígenas y afromexicanas
Descripción: Carta Aval (formato libre) de una autoridad civil y/o tradicional comunitaria en donde refiera que cuenta con el aval de su comunidad
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental
8
Carta de aceptación
Original
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción: 4.8.2. Requisitos
Inciso: g
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Escrito en el que la persona interesada refiere que: acepta postularse, cuenta con trayectoria, disponibilidad de tiempo, que no labora en la administración pública y que no recibe otro apoyo similar.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
9
Vinculación comunitaria
Original
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 8 Mecánica operativa para las Promotorías comunitarias indígenas y afromexicanas
Descripción: Muestra la vinculación que la persona mantiene con su comunidad
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato requerido:
Federal
Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Anexo 8 Mecánica operativa para las Promotorías comunitarias indígenas y afromexicanas
Pasos
Costo
Gratuito
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 10 Días hábiles
Metodología para llevar acabo la resolución
Metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio: Las personas interesadas que cumplan con los requisitos y criterios establecidos en la presente Mecánica Operativa y que hayan recibido invitación para cada una de las modalidades de apoyo deberán acudir a las oficinas de las Unidades Operativas y Administrativas según corresponda, a entregar sus documentos dentro de los primeros 15 días hábiles a partir de la publicación de las presentes Reglas de Operación, para la integración de su expediente. Dentro de los 10 días hábiles posteriores al término del plazo establecido para la etapa que antecede, la OR revisará, integrará, validará y notificará mediante oficio dirigido a la URP en Oficinas Centrales, la relación completa de postulantes que cumplen con los requisitos y criterios previstos en las ROP. En caso de ser necesario, la OR solicitará la reintegración del trámite si éste incumple con alguno de los criterios establecidos en esta Mecánica Operativa. Agotado el plazo establecido para la etapa que antecede, la URP de cada modalidad de Promotoría Comunitaria contará con 10 días hábiles para determinar la autorización de la incorporación de las personas postulantes a alguna de las modalidades de Promotoría comunitaria, la cual será notificada a la OR mediante oficio.
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 15 Días hábiles
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 15 Días hábiles

Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 8. Mecánica operativa para las Promotorías comunitarias indígenas y afromexicanas
Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias:
8.5. Criterios de priorización a) Preferentemente ser bilingüe, hablante de lengua indígena y español; b) Preferentemente ser avalado por una comunidad indígena o afromexicana o por instituciones representativas de conformidad con sus sistemas normativos, y c) En todo momento, se privilegiará la diversidad cultural y representatividad de los pueblos indígenas y afromexicanos en general, la igualdad entre géneros, y una mayor representatividad de pueblos o comunidades en donde la lengua o cultura se consideren en riesgo de acuerdo con los indicadores institucionales vigentes.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: Negativa ficta
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 8. Mecánica operativa para las Promotorías comunitarias indígenas y afromexicanas
Vigencia de la resolución
Vigencia: 1 año de vigencia
Observaciones: Durante el ejercicio fiscal 2025
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 8. Mecánica operativa para las Promotorías comunitarias indígenas y afromexicanas
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Son apoyos dirigidos a personas indígenas y afromexicanas que, preferentemente, cuenten con el aval de su comunidad y que asuman el compromiso de brindar acompañamiento a dichas comunidades, asociaciones de comunidades o empresas comunitarias, en la implementación de las acciones y proyectos que se ejecuten en el marco del PROBIPI, poniendo en práctica sus conocimientos y habilidades.
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Gustavo Adolfo Torres Cisneros
Cargo: Coordinador General de Patrimonio Cultural y Educación Indígena
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (559) 183-2100
Ext: 08134
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite: Revolución, Exterior 1279, Tlacopac, Álvaro Obregón, CP 01049, Teléfono (559) 183-2100, Correo electrónico [email protected], Ciudad de México
Fundamento Jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 8. Mecánica operativa para las Promotorías Comunitarias indígenas y afromexicanas
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 8. Mecánica operativa para las Promotorías Comunitarias indígenas y afromexicanas
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción: 8.6.2. Recepción de propuestas
Inciso:
Párrafo: 1o
Número:
Letra:
Otro: Anexo 8. Mecánica operativa para las Promotorías comunitarias indígenas y afromexicanas
Fundamento de la ficta
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 8. Mecánica operativa para las Promotorías comunitarias indígenas y afromexicanas
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción: 8.6.2. Recepción de propuestas
Inciso:
Párrafo: 2o
Número:
Letra:
Otro: Anexo 8. Mecánica operativa para las Promotorías comunitarias indígenas y afromexicanas
Fundamento de la vigencia
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 8. Mecánica operativa para las Promotorías comunitarias indígenas y afromexicanas
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 8 Mecánica operativa para las Promotorías comunitarias indígenas y afromexicanas
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para el ejercicio fiscal 2025
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Anexo 8. Mecánica operativa para las Promotorías comunitarias indígenas y afromexicanas
Inspección, verficación o vista domiciliaria
Este trámite no requiere inspección
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?: No
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines para conservar información el trámite:
Descripción:
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas: 141
Número de solicitudes rechazadas: 5
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Las Promotorías comunitarias son apoyos dirigidos a personas indígenas y afromexicanas que, preferentemente, cuenten con el aval de su comunidad y que asuman el compromiso de brindar acompañamiento a dichas comunidades, asociaciones de comunidades o empresas comunitarias, en la implementación de las acciones y proyectos que se ejecuten en el marco del PROBIPI, poniendo en práctica sus conocimientos y habilidades.
Última modificación del trámite o servicio: 06 marzo 2025
Oficinas de Atención

Coordinación General de Patrimonio Cultural y Educación Indígena

Ciudad de México, Álvaro Obregón, Av. Revolución Álvaro Obregón, Campestre, 1279, C.P.01040, Telefono: (559) 183-2100, ,
Correo: [email protected]

Lunes 9:00 A. M. a 4:00 P. M.

Martes 9:00 A. M. a 4:00 P. M.

Miércoles 9:00 A. M. a 4:00 P. M.

Jueves 9:00 A. M. a 4:00 P. M.

Viernes 9:00 A. M. a 4:00 P. M.

Cerrar

Catálogo Nacional