Consulta presentada por las personas contribuyentes.

Modalidad: N/A

Homoclave: PRODECON-00-005 Tipo: Servicio Tipo de servicio: Consulta
Dependencia: Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
Unidad administrativa: Subprocuraduría de Análisis Sistémico y Estudios Normativos
Nivel de gobierno:
Las personas contribuyentes podrán acudir a solicitar el servicio de consulta especializada cuando deseen obtener, a través de un Dictamen, una opinión técnica especializada respecto de la interpretación normativa de disposiciones fiscales federales o aduaneras, que estén involucradas en el acto de autoridad fiscal; o bien, en los casos de que no exista acto de autoridad materia de consulta, también se podrá emitir el Dictamen, con fundamento en el artículo 8º Constitucional.
Requisitos
1
Instrumento legal
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Artículo: 58
Fracción: III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Tratándose de personas morales, el representante legal debe acreditar su personalidad
Forma parte del formato: No
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Artículo: 58
Fracción:
Inciso:
Párrafo: III
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Identificación oficial vigente de las personas contribuyentes; tratándose de personas físicas o de su representante legal, en caso de ser persona moral
Forma parte del formato: No
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental
3
Escrito Libre (de solicitud o petición)
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Artículo: 58
Fracción: I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX y X
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: El escrito libre es opcional y debe contener la firma autógrafa de la persona consultante o su representante legal, el nombre, razón o denominación social de la persona contribuyente, domicilio fiscal y domicilio para oír y recibir notificaciones -según sea el caso correo electrónico- nombre de las personas autorizadas para oír y recibir notificaciones, teléfono, los motivos que originan la consulta especializada, los preceptos legales en materia fiscal federal que solicita su interpretación y el planteamiento especifico; en su caso, acto o actos de autoridades fiscales que motivan la consulta, así como precisar si es materia o está relacionado a alguna facultad de de comprobación, si se encuentra sustanciándose algún medio de defensa legal en su contra; realizar manifestación bajo protesta de decir verdad que el acto que motiva la consulta no se encuentra vinculada con la sustanciación vigente y paralela de un Acuerdo Conclusivo, o bien, que no es intención de la persona contribuyente obtener la consulta y posteriormente tramitar paralela ni simultáneamente una solicitud de Acuerdo Conclusivo. Asimismo, anexar copia de identificación oficial vigente, instrumento notarial que acredite la personalidad que ostenta, instrumento jurídico con el que se acredite la constitución de la persona moral y documentación que la consultante considere necesaria para la resolución.
Forma parte del formato: No
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
4
Datos del Solicitante
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Artículo: 58
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Datos generales del contribuyente. El nombre o denominación social de quien solicita la consulta, domicilio fiscal y, para oír y recibir notificaciones, en su caso, el número telefónico y la dirección de correo electrónico para los mismos efectos.
Forma parte del formato: No
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
5
Instrumento legal
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Artículo: 58
Fracción: IV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Tratándose de personas morales, instrumento jurídico con el que acredite la constitución de la persona moral
Forma parte del formato: No
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato requerido:
Federal
Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el cual se dan a conocer los formatos de trámite correspondientes a la Solicitud de Servicio (de Asesoría, de Quejas y Reclamaciones y de Representación Legal y Defensa), la Solicitud de adopción de Acuerdo Conclusivo, la Solicitud de Registro de Síndico, la Modificación de datos asentados en el Registro Único de Síndicos, la Baja de Síndicos y Suplentes en el Registro Único de Síndicos y la Consulta presentada por los Contribuyentes
PRIMERO
6
Pasos
1 Acudir a las oficinas centrales o a la Delegación de la PRODECON más cercana al domicilio de la persona consultante.
2 Presentar en la Oficialía de Partes, el formato PRODECON-00-005, y/o un escrito libre, los cuales debe contener la firma autógrafa de la persona consultante o su representante legal, el nombre, razón o denominación social de la persona contribuyente, domicilio fiscal y domicilio para oír y recibir notificaciones, correo electrónico, nombre de las personas autorizadas para oír y recibir notificaciones, teléfono; los motivos que originan la consulta especializada, los preceptos legales en materia fiscal federal que solicita su interpretación y el planteamiento especifico; en su caso, acto o actos de autoridades fiscales que motivan la consulta, así como precisar si es materia o está relacionado a alguna facultad de comprobación, si se encuentra sustanciándose algún medio de defensa legal en su contra; realizar manifestación bajo protesta de decir verdad que el acto que motiva la consulta no se encuentra vinculada con la sustanciación vigente y paralela de un Acuerdo Conclusivo, o bien, que no es intención de la persona contribuyente obtener la consulta y posteriormente tramitar paralela ni simultáneamente una solicitud de Acuerdo Conclusivo. Asimismo, anexar copia de identificación oficial vigente, instrumento notarial que acredite la personalidad que ostenta, instrumento jurídico con el que se acredite la constitución de la persona moral y documentación que la consultante considere necesaria para la resolución.
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
Liga electrónica para agendar una cita en linea para realizar el trámite: [email protected]
Web
1 Se puede descargar de la página web de la PRODECON, el formato de Consulta presentada por los contribuyentes “PRODECON-00-005”, llenar los campos requeridos y se debe plasmar la firma autógrafa del interesado o su representante legal; o en su caso, a elección de la persona consultante, se podrá optar por elaborar un escrito libre, el cual debe contener: firma autógrafa y la leyenda de bajo protesta de decir verdad que la firma asentada es de la persona solicitante o de su representante legal; indicar el domicilio fiscal y para oír y recibir notificaciones; número telefónico y dirección de correo electrónico; señalar si existe o no acto de autoridad; y manifestar bajo protesta de decir verdad que el acto que motiva la consulta especializada no se encuentra vinculada con la sustanciación vigente y paralela de un Acuerdo Conclusivo, o bien que no es intención de la Persona Contribuyente obtener la consulta y posteriormente tramitar paralela ni simultáneamente una solicitud de Acuerdo Conclusivo; asimismo manifestar los motivos que originan la consulta; anexar los documentos que a su juicio sean necesarios para la resolución de la consulta, identificación oficial vigente, y en su caso, el instrumento legal que acredite la representación legal.
2 Se debe enviar el formato PRODECON-00-005 y/o escrito libre, así como sus documentos anexos, a través del correo electrónico [email protected], o bien, enviarlo directamente a la dirección de correo electrónico de alguna Delegación de la PRODECON.
Liga iniciar el trámite en linea: Liga para iniciar el trámite en línea
Descripción Requerido
Se puede realizar el trámite en línea sin acudir a oficinas gubernamentales
Se puede cargar o subir documentos en línea
Se notifica al interesado sobre el estatus del trámite
Se puede enviar y recibir información por medios electrónicos con los correspondientes acuses de recepción de datos y documentos
La resolución o respuesta de la dependencia del trámite es en línea
Se utiliza firma electrónica avanzada para realizar el trámite No
Se notifica al interesado en línea, sobre la información faltante del trámite
Se notifica al interesado en línea, sobre el plazo de prevención del trámite
Se notifica al interesado en línea, sobre el vencimiento del plazo de respuesta del trámite
El trámite es de resolución inmediata No
Costo
Gratuito
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 3
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 45 Días hábiles
Metodología para llevar acabo la resolución
Metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio: Una vez que la solicitud de la persona contribuyente cumpla con todos los requisitos señalados en el artículo 58 de los Lineamientos que Regulan el Ejercicio de las Atribuciones Sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, se lleva a cabo la valoración de dicha solicitud para efectos de su admisión, análisis de las disposiciones fiscales involucradas y emisión de la opinión mediante un dictamen, el cual, éste solo podrá versar sobre interpretaciones normativas de disposiciones fiscales federales o aduaneras, sin pronunciarse respecto al reconocimiento de un derecho subjetivo o la declaratoria de legalidad, ilegalidad, constitucionalidad o inconstitucionalidad del acto materia de la consulta. Por consiguiente, aun cuando la persona contribuyente cumpla con la entrega de la totalidad de los requisitos, el dictamen que se emita no tiene la característica de una resolución, ya que ésta se emite como una mera opinión técnica de un organismo especializado.
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 5 Días hábiles
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 7 Días hábiles

Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Artículo: 62
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: última parte del párrafo primero
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Artículo: 62
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: primera parte del párrafo primero
Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias:
Es importante precisar que aun cuando la persona contribuyente entregue en tiempo y forma la totalidad de los requisitos señalados en el artículo 58 de los Lineamientos que Regulan el Ejercicio de las Atribuciones Sustantivas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, el Dictamen que recae a la solicitud de consulta especializada NO constituye una resolución favorable para la persona contribuyente, sino que es una mera opinión técnica basada en la interpretación de las normas fiscales federales y aduaneras. Teniendo así, que independientemente de que se cumpla con todos los requisitos y/o consideraciones necesarias, la PRODECON con el servicio de consulta especializada, no emite una resolución, sino una opinión técnica especializada.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia de la resolución
Vigencia: no aplica
Observaciones:
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Representante legal
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Cuando las personas contribuyentes físicas y morales deseen conocer la opinión de la Procuraduría en su carácter de organismo técnico especializado en materia tributaria, sobre interpretaciones a las normas fiscales federales o aduaneras.
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Proceso de aperturaOperaciónProceso de cierre
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Narcizo Vázquez Vega
Cargo: Director General
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (551) 205-9000
Ext: 1120
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite: Insurgentes Sur , Exterior 954, Insurgentes San Borja, Benito Juárez, CP 03100, Teléfono (551) 205-9000, Ciudad de México
Nombre: Alfonso Quiroz Acosta
Cargo: Jefe de la Oficina de Representación de la Secretaría de la Función Pública
Rol:
Otro:
Teléfono: (551) 205-9000
Ext: 1625
Correo electrónico: [email protected]
Fundamento Jurídico
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Artículo: 58
Fracción: III y IV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Artículo: 56
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Artículo: 58
Fracción:
Inciso:
Párrafo: 3
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Artículo: 58
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Artículo: 62
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: última parte del párrafo primero
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 3
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Artículo: 59
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 5
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Lineamientos
Artículo: 58
Fracción:
Inciso:
Párrafo: 2
Número:
Letra:
Otro:
Inspección, verficación o vista domiciliaria
Este trámite no requiere inspección
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite: Para acreditar la personalidad del solicitante
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines para conservar información el trámite:
Descripción:
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas: 155
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Última modificación del trámite o servicio: 15 marzo 2025
Oficinas de Atención

Dirección General de Estudios Normativos.

Ciudad de México, Benito Juárez, Insurgentes Sur Benito Juárez, Insurgentes San Borja, 954, C.P.03100, Telefono: (551) 205-9000, ,ext. 1126____,
Correo: [email protected]

Lunes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.

Martes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.

Miércoles 9:00 A. M. a 3:00 P. M.

Jueves 9:00 A. M. a 3:00 P. M.

Viernes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.

Cerrar

Catálogo Nacional