Registro de educación continua con valor curricular

Homoclave: SEdu-2021-3224-060-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Otro
Dependencia: Secretaría de Educación
Unidad administrativa: Dirección de Formación Docente
Nivel de gobierno:
Registrar con valor curricular ante la Secretaría de Educación programas y actividades académicas de actualización y capacitación para profesionistas en las distintas áreas del conocimiento, a través de diplomados, cursos, seminarios, talleres, coloquios, congresos, foros, jornadas, simposios, mesas redondas, de trabajo y/o debate.
Requisitos
1
Los requisitos para este trámite se pueden consultar en el documento adjunto: Requisitos valor curricular
Forma parte del formato: No
Naturaleza: No documental
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato requerido:
Pasos
1 El Representante legal o académico acude al Departamento de Universidades Pedagógicas, solicita información y registra sus datos.
2 El Representante, integra y entrega los requisitos para que se elabore la orden de pago para el Análisis de Factibilidad, regresa con su comprobante original y entrega su diseño curricular (impreso y en electrónico), y oficio de solicitud..
3 En un período máximo de 40 días hábiles se informa el resultado del análisis del Estudio de Factibilidad, para su corrección y/o registro de no existir observaciones. En caso de hacer correcciones se otorga un plazo de 5 días hábiles para su entrega, una vez realizadas éstas, se continúa con el proceso.
4 Una vez otorgado el visto bueno se procede a realizar el pago para la Inscripción y se entrega el Documento con el número de Registro en un plazo no mayor de 24 horas.
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
Liga electrónica para agendar una cita en linea para realizar el trámite: [email protected]
Costo
$ 360.00 - 5,910.00
Monto calculado
Moneda en la que se realizó el pago:
Metodología utilizada para cálculo del monto: Por el estudio de Factibilidad para Diplomado $ 3,375.00 Por Inscripción de Diplomado $ 860.00 Por el estudio de Factibilidad de Curso, Seminario y/o Taller $ 1,545.00 Por la Inscripción de Curso, Seminario y/o Taller $ 360.00 Por el estudio de Factibilidad de Coloquio, Congreso, foro, Jornada, Simposio $ 5,910.00 Por la Inscripción de ofertas de coloquio, congreso, foro, jornada y/o simposio $ 2,545.00
¿En dónde puedo realizar el pago? Sucursales bancarias autorizadas en orden de cobro. - Caja recaudadora de la Secretaría de Planeación y Finanzas.
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago: Posterior al inicio y previo a la resolución
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 40 Días hábiles
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: No aplica
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: No aplica

Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias:
Paso 1: Se recibe del Representante legal la información y registra sus datos. Paso 2: Se elabora la orden de pago del Análisis de Factibilidad, y se regresa su comprobante original , se recibe diseño curricular (impreso y en electrónico) y oficio de solicitud. Paso 3: En 40 días hábiles se regresa el resultado sin observaciones, se otorga un plazo de 5 días hábiles para su entrega, Paso 4: Se otorga el visto bueno para la Inscripción y se entrega el Documento, en un plazo no mayor de 24 horas.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: Negativa ficta
Vigencia de la resolución
Vigencia: no aplica
Observaciones:
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Otro: El Rector, el Representante legal o bien un gestor debidamente acreditado
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Cuando una Universidad, Institución, Asociación o Sociedad Civil; tiene interés en ofertar Diplomados, Cursos, Seminarios y/o Talleres; Coloquios, Congresos, Foros, Jornadas y/o Simposios con valor curricular.
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Operación
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Gonzalo Amador Juárez Uribe
Cargo: Persona responsable
Correo electrónico: nanan@_
Teléfono: (222) 303-4600
Ext: 292354
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite: Vía Atlixcáyotl No. 1101 Edificio Norte segundo piso CIS, Colonia Concepción, Las Lajas, Puebla Pue., Exterior 1101, Concepción la Cruz, Buenavista, CP 72836, Teléfono (222) 303-4600, Extensión 2364____, Correo electrónico [email protected], Puebla
Fundamento Jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla
Artículo: 44
Fracción: II, XVIII y XXXVI.
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Constitución
Artículo: 3
Fracción: V
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Educación del Estado de Puebla
Artículo: 20
Fracción: II
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Artículo: 41
Fracción: XXXVI a XLI
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Capítulo X
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Secretaría de Educación de fecha 11 de marzo de 2024
Artículo: 35
Fracción: VI
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 5
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que establece los Lineamientos para el Registro de Educación Continua con Valor Curricular
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Consultar acuerdo
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Constitución
Nombre: Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla
Artículo: 118
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Inspección, verficación o vista domiciliaria
Este trámite no requiere inspección
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite: El Registro con valor curricular en original, los programas académicos, relación de alumnos y copia de la documentación presentada de los mismos, por cada impartición
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines para conservar información el trámite:
Descripción:
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas: 50
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Cuando se tratan de programas relacionados al área de la salud serán enviados a la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación en Salud (CEIFCRHIS), para que esta emita una opinión en cuanto al contenido médico. Incorporar en la redacción del documento algún modelo editorial, en la construcción del diseño técnico de la oferta. Se recomienda implementar el Modelo APA (American Psychological Association) Sexta Edición, para hacer referencia a las citas y fuentes consultadas. Los diplomas y constancias que acrediten la participación en las ofertas académicas de educación continua, sólo tendrán validez si cuentan con la firma y el sello de la Dirección de Formación Docente o del Departamento de Universidades Pedagógicas. Anexar documento que avale la formación profesional de los participantes requerida por el programa. La entrega del diseño técnico de ofertas de educación continua deberá ser presentado con tres meses previos a su impartición, de lo contrario el Departamento no admitirá su recepción.
Última modificación del trámite o servicio: 11 marzo 2025
Oficinas de Atención

Departamento de Universidades Pedagógicas

Puebla, Puebla, Vía Atlixcayotl Heroica Puebla de Zaragoza, Concepción las Lajas, 11101, C.P.72190, Telefono: (222) 303-4600, ,
Correo: [email protected]

Lunes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.

Martes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.

Miércoles 9:00 A. M. a 3:00 P. M.

Jueves 9:00 A. M. a 3:00 P. M.

Viernes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.

Cerrar

Catálogo Nacional