Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
1 | SOLICITUD DE REGISTRO Y APROBACIÓN DEL PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL ESPECIAL PARA OBRA EN PROCESO CONSTRUCTIVO O DEMOLICIÓN 2.1. Tramite presencial con perito: Paso 1. Presentar la solicitud de Registro y Aprobación del Programa Interno de Protección Civil especial para obra en proceso constructivo o demolición debidamente requisitada y con firma autógrafa del Representante Legal de la Obra, dirigida al Coordinador General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado de Puebla, acorde al apartado Deberá incluir datos de contacto para su notificación. Paso 2. Adjuntar a la solicitud la documentación para su revisión en el área de Programas Internos y Peritos. Paso 3. De ser satisfactoria la revisión que realice el personal de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado, acudir al área de Ordenes de Cobro. Paso 4. Obtenida la orden de pago correspondiente, realizar el pago en institución bancaria o en línea, y entregar el comprobante de pago correspondiente. Paso 5. Ingresar su solicitud y documentación con el pago en Oficialía de partes. Paso 6. Previa notificación, acudir a las oficinas de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado a recoger el documento de aprobación de registro del Programa Interno de Protección Civil especial para obra en proceso constructivo o demolición. Paso 7. En caso de requerimiento, presentar dentro del plazo de 15 días hábiles, escrito dirigido al Coordinador General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado para subsanarlo, adjuntando la documentación y/o información necesaria. |
2 | SOLICITUD DE REGISTRO Y APROBACIÓN DEL PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL ESPECIAL PARA OBRA EN PROCESO CONSTRUCTIVO O DEMOLICIÓN 2.2. Tramite presencial sin perito: Paso 1. Presentar la solicitud de Registro y Aprobación del Programa Interno de Protección Civil especial para obra en proceso constructivo o demolición debidamente requisitada y con firma autógrafa del Representante Legal de la Obra, dirigida al Coordinador General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado de Puebla. Deberá incluir datos de contacto para su notificación. Paso 2. Adjuntar a la solicitud la documentación para su revisión en el área de Programas Internos y Peritos. Paso 3. De ser satisfactoria la revisión que realice el personal de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado, acudir al área de Ordenes de Cobro. Paso 4. Obtenida la orden de pago correspondiente, realizar el pago en institución bancaria o en línea, y entregar el comprobante de pago correspondiente. Paso 5. Ingresar su solicitud con el pago en Oficialía de partes. Paso 6. Previa notificación, acudir a las oficinas de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado a recoger el documento de aprobación de registro del Programa Interno de Protección Civil especial para obra en proceso constructivo o demolición. Paso 7. En caso de requerimiento, presentar dentro del plazo de 15 días hábiles, escrito dirigido al Coordinador General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado para subsanarlo, adjuntando la documentación y/o información necesaria. |
3 | SOLICITUD DE PRÓRROGA En caso de que el interesado se vea imposibilitado para concluir la obra en proceso constructivo o la demolición, según sea el caso; dentro del tiempo estimado que informó a la Coordinación General, podrá solicitar a ésta por una sola vez, prórroga para la conclusión de los trabajos, cuando menos diez días hábiles antes de que fenezca la vigencia de la aprobación de que se trate; debiendo acompañar los documentos técnicos que justifiquen el plazo por el cual solicita la prórroga correspondiente. 2.1. Tramite presencial con perito: Paso 1. Presentar la solicitud de Prórroga del Registro y Aprobación del Programa Interno de Protección Civil especial para obra en proceso constructivo o demolición debidamente requisitada y con firma autógrafa del Representante Legal de la Obra, dirigida al Coordinador General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado de Puebla. Deberá incluir datos de contacto para su notificación. Paso 2. Adjuntar a la solicitud la documentación para su revisión en el área de Programas Internos y Peritos. Paso 3. De ser satisfactoria la revisión que realice el personal de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado, acudir al área de Oficialía de partes para su ingreso. Paso 4. Ingresar documentación en Oficialía de partes. Paso 5. Previa notificación, acudir a las oficinas de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado a recoger la resolución. Paso 6. En caso de requerimiento, presentar dentro del plazo de 15 días hábiles, escrito dirigido al Coordinador General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado para subsanarlo, adjuntando la documentación y/o información necesaria. |
4 | SOLICITUD DE PRÓRROGA En caso de que el interesado se vea imposibilitado para concluir la obra en proceso constructivo o la demolición, según sea el caso; dentro del tiempo estimado que informó a la Coordinación General, podrá solicitar a ésta por una sola vez, prórroga para la conclusión de los trabajos, cuando menos diez días hábiles antes de que fenezca la vigencia de la aprobación de que se trate; debiendo acompañar los documentos técnicos que justifiquen el plazo por el cual solicita la prórroga correspondiente. 2.2. Tramite presencial sin perito: Paso 1. Presentar la solicitud de Prórroga del Registro y Aprobación del Programa Interno de Protección Civil especial para obra en proceso constructivo o demolición debidamente requisitada y con firma autógrafa del Representante Legal de la Obra, dirigida al Coordinador General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado de Puebla. Deberá incluir datos de contacto para su notificación. Paso 2. Adjuntar a la solicitud la documentación para su revisión en el área de Programas Internos y Peritos. Paso 3. De ser satisfactoria la revisión que realice el personal de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado, acudir al área de Oficialía de partes para su ingreso. Paso 4. Ingresar doumentación en Oficialía de partes. Paso 5. Previa notificación, acudir a las oficinas de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado a recoger la resolución. Paso 6. En caso de requerimiento, presentar dentro del plazo de 15 días hábiles, escrito dirigido al Coordinador General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado para subsanarlo, adjuntando la documentación y/o información necesaria. |
Otro En línea | |
1 | SOLICITUD DE REGISTRO Y APROBACIÓN DEL PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL ESPECIAL PARA OBRA EN PROCESO CONSTRUCTIVO O DEMOLICIÓN 1. Tramite en línea. Paso 1. Para realizar el procedimiento, deberá dar clic en “Iniciar Trámite”. Paso 2. La persona solicitante realizará su registro en Expediente Digital (https://ed.puebla.gob.mx), el cual es de carácter personal y en caso de prestar las credenciales de acceso, será responsabilidad única de la persona solicitante por el mal uso que se le pueda dar. Paso 3. Para iniciar el trámite deberá ingresar su usuario y contraseña, el cual le llegará al correo electrónico designado, seleccionando el tipo de trámite: Programa Interno de Protección Civil Especial para Obra en Proceso Constructivo o Demolición. Paso 4. El sistema validará la información: - De ser satisfactoria la información, el sistema lo enviará al llenado de los formularios. - De ser rechazada la información, el sistema lo remitirá a generar nuevamente su usuario y contraseña correctamente para realizar el trámite.” Paso 5. Requisitar los formularios que desplegará la plataforma, acorde a lo previsto en el apartado “Formulario de Solicitud para el registro y aprobación del Programa Interno de Protección Civil especial para obra en proceso constructivo o demolición, y adjuntar la documentación requerida en formato PDF (es necesario cumplir con el 100% de los requisitos solicitados por la plataforma para continuar con el trámite). “Los apartados que la plataforma marca con asterisco son obligatorios”. Paso 6. Verificar que la información ingresada sea correcta: - De estar de acuerdo deberá dar clic en “Enviar Solicitud”. - De estar incorrecta la información, dar clic en “Regresar” para corregir. - En caso de querer salir del trámite, dar clic en “Cancelar”. Paso 7. Una vez enviada la solicitud, el sistema generará un número de identificación, así como la orden de pago. Paso 8. Realizar el pago correspondiente dentro de las 48 horas hábiles posteriores a la emisión de la orden emitida. Paso 9. Estar atento a cualquier notificación mediante el correo proporcionado, en caso de requerimiento o procedencia de su solicitud. Paso 10. En caso de requerimiento, subsanarlo a través del apartado denominado “Mi carpeta”, ubicado dentro de la “Ventanilla Empresarial Digital (VED)”. |
2 | SOLICITUD DE PRÓRROGA En caso de que el interesado se vea imposibilitado para concluir la obra en proceso constructivo o la demolición, según sea el caso; dentro del tiempo estimado que informó a la Coordinación General, podrá solicitar a ésta por una sola vez, prórroga para la conclusión de los trabajos, cuando menos diez días hábiles antes de que fenezca la vigencia de la aprobación de que se trate; debiendo acompañar los documentos técnicos que justifiquen el plazo por el cual solicita la prórroga correspondiente. 1. Tramite en línea: Paso 1. Para realizar el procedimiento, deberá dar clic en “Iniciar Trámite”. Paso 2. Para iniciar el trámite deberá ingresar su usuario y contraseña. Paso 3. El sistema validará la información: - De ser satisfactoria la información, el sistema lo enviará al llenado de los formularios. - De ser rechazada la información, el sistema lo remitirá a generar nuevamente su usuario y contraseña correctamente para realizar el trámite.” Paso 4. Llenar los campos del formulario “Número de solicitud” (el cual se encuentra en la esquina superior derecha del Oficio de Aprobación y Registro del Programa Interno de Protección Civil especial para obra en proceso constructivo o demolición), “Año de solicitud”, “Fecha de término” (la cual corresponde a la fecha de la licencia de construcción actualizada) y dar “siguiente” Paso 5. Dar clic en “Prórroga” Paso 6. Estar atento a cualquier notificación mediante el correo proporcionado. |
Descripción | Requerido |
---|---|
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites | No |
La resolución es requisito de otro trámite | No |
Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres
Puebla, Puebla, Reforma Heroica Puebla de Zaragoza, Centro, 710, C.P.72000, Telefono: (222) 246-2750, ,
Correo: [email protected]
Lunes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Martes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Miércoles 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Jueves 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Viernes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.
Cerrar |