Revalidación anual del programa interno de protección civil

Modalidad: renovación

Homoclave: SGG-2024-8125-002-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Validación
Dependencia: Secretaría General de Gobierno
Unidad administrativa: Subsecretaría de Protección Civil
Nivel de gobierno:
El programa interno de protección civil es un instrumento de planeación que se aplica en los inmuebles de una institución, dependencia, entidad u organismo, ya sea del sector público, privado o social. Su objetivo es establecer acciones de auxilio y preventivas.
Requisitos
1
Escrito libre de solicitud
Original
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Artículo: 53
Fracción: I, II Y III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: escrito libre de solicitud dirigido al titular de la dependencia (sujeto obligado)
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 30 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Comprobante de Pago del trámite
Original
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Artículo: 53
Fracción: I, II Y III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Una vez aprobado su registro, deberá hacer el pago en Secretaría de finanzas estatal
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 30 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
expedición del visto bueno del programa interno de protección civil
Original
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Artículo: 53
Fracción: I, II Y III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Una vez aprobado su registro, deberá acudir a las oficinas de la Subsecretaría de protección civil para hacer la entrega del registro.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 30 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato requerido:
No se presenta formato
Pasos
Costo
$ 7,738.00
Monto Fijo
Moneda en la que se realizó el pago: Pesos Mexicanos
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Artículo: 16
Fracción: V
Inciso: A
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
¿En dónde puedo realizar el pago? caja de la Secretaría de finanzas del Gobierno del Estado de Baja California Sur.
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago: Posterior al inicio y previo a la resolución
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 30 Días hábiles
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 30 Días hábiles
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 30 Días hábiles

Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Artículo: 4
Fracción: II Y III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia de la resolución
Vigencia: 1 año de vigencia
Observaciones: Vigencia al 31 de diciembre de cada año.
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Artículo: 51, 52 Y 53
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? El programa Interno de protección civil debe actualizarse y revalidarse anualmente hasta por dos años consecutivos, al tercer año, el PIPC ( programa interno de protección civil) debe presentarse con las mismas características que al inicio, si no se presenta la actualización en tiempo y forma, se debe tratar de la misma manera.
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Proceso de aperturaOperación
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- JUAN LUIS GUTIÉRREZ AGÚNDEZ
Cargo: JEFE DE DEPARTAMENTO
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (612) 161-4108
Ext:
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite: Dionisia Villarino , Interior sn, Exterior sn , Centro, La Paz, CP 23300, Teléfono (612) 124-3765, Correo electrónico [email protected], Baja California Sur
Fundamento Jurídico
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Artículo: 71
Fracción:
Inciso:
Párrafo: I, II, III Y IV
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Artículo: 53
Fracción: II Y III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: LEY DE PROTERCCIÒN CIVIL Y GESTIÒN DE RIESGOS PARA EL ESTADO Y MUNICIPIOS DE BAJA CALIFORNIA SUR
Artículo: 71
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Artículo: 16
Fracción: V
Inciso: A
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la vigencia
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Artículo: 51, 52 Y 53
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la inspección, verificación o visita domiciliaria
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Artículo: 71
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Artículo: 51
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Artículo: 4
Fracción: VII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Artículo: 53
Fracción: II Y III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Artículo: 4
Fracción: II Y III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la inspección, verificación o visita domiciliaria
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Artículo: 64
Fracción: I, II Y III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Inspección, verficación o vista domiciliaria
INSPECCIÒN Y VERIFICACIÒN EN MATERIA DE PROTECCIÒN CIVIL
Objetivo de la inspección: PREVENCIÒN DE ACCIDENTES, SINIESTROS Y PROTECCIÒN DE LA CIUDADANÌA.
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Artículo: 71
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Artículo: 64
Fracción: I, II Y III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite: presentar la documentación que avale los conocimientos en la materia los cuales se enuncian en los requisitos para obtener su registro.
Fines de Acreditación para conservar información del trámite: en caso de no requerir solo señalar "no requiere inspección o verificación", en ocasiones para realizar un trámite necesita conservar documentos o información. deberá indicar si es el caso cuáles son.
Fines para conservar información el trámite:
Descripción:
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas:
Número de solicitudes rechazadas:
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
en interesado que solicita el presente trámite podrá brindar capacitación en materia de protección civil avalado por la Subsecretaría de protección civil del Estado de Baja California Sur.
Última modificación del trámite o servicio: 15 octubre 2024
Oficinas de Atención

Subsecretaría de Protección Civil

Baja California Sur, La Paz, Dionisia Villarino La Paz, Centro, sn, C.P.23300, Telefono: (612) 124-3765, ,
Correo: [email protected]

Lunes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.

Martes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.

Miércoles 9:00 A. M. a 3:00 P. M.

Jueves 9:00 A. M. a 3:00 P. M.

Viernes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.

Cerrar

Catálogo Nacional