Registro como Profesional Responsable Externo en Gestión Integral de Riesgos

Modalidad: Empresarial

Homoclave: SGyDU-2023-10321-014-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Registro
Dependencia: Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano
Unidad administrativa: Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil
Nivel de gobierno:
Registrar a las personas físicas que acrediten el conocimiento y la experiencia en la elaboración de Programas Internos de Protección Civil, Programas Especiales asimismo que impartan capacitación en materia de Protección Civil. El beneficio del trámite es contar con un padrón de PREGIR (Profesional Responsable Externo en Gestión Integral de Riesgos) de acceso a la ciudadanía para poder seleccionar al Profesional que garantizará la seguridad del inmueble.
Requisitos
1
Formato de solicitud
Original
Descripción: Formato dirigido al títular de la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil, solicitando el registro como Profesional Responsable Externo en Gestión Integral de Riesgos.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
2
Comprobante de Domicilio
Original
Descripción: a) Último recibo de los servicios de luz, gas, televisión de paga, intenet o de agua a nombre del contribuyente, el mismo no deberá tener una antigüedad mayor a 4 meses, no será necesario que se exhiban pagados ó B) último recibo del impuesto predial a nombre del contribuyente que proporcionen las instituciones del sistema financiero, el mismo no deberá tener una antigüedad mayor a 4 meses, tratándose de recibo anual deberá corresponder al ejercicio en curso, no será necesario que se exhiba pagado.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
3
Constancia de Situación Fiscal
Original
Descripción: Constancia de Situación Fiscal, emitida por el Servicio de Administración Tributaria
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
4
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
Original
Descripción: a) Credencial para votar (Expedida por el Instituto Nacional Electoral), b) Pasaporte, c) Cédula profesional con fotografía (quedan exceptuadas las cédulas profesionales electrónicas) ó d) Licencia de conducir mexicana con fotografía
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
5
Acta de nacimiento
Original
Descripción: Acta de Nacimiento del solicitante emitida por la Autoridad competente
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
6
Curriculum Vitae (Personal)
Original
Descripción: Que acredite tener la formación competente en materia de Protección Civil, deberá ser integrado el comprobante de ultimo grado de estudios y constancias de participación en sesiones relacionadas a la elaboración de programas internos o especiales de protección civil expedidas en los últimos dos años por instituciones públicas o privadas que se dediquen a la educación, así como por dependencias de protección civil de los tres órdenes de gobierno.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
7
Constancia de no inhabilitado
Original
Descripción: Documento emitido por el Gobierno del Estado de Puebla mediante el cual se hace constar que no se encuentra inhabilitado como servidor público
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
8
Constancia de no antecedentes penales
Original
Descripción: Documento emitido por la Fiscalía General del Estado de Puebla mediante el cual se hace constar que el solicitante no cuenta con antecedentes penales
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
9
Clave Única de Registro de Población (CURP)
Original
Descripción: Clave Única del Registro de Población
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
10
Certificado como Técnico Básico en Gestión Integral de Riesgo
Original
Descripción: Certificado y/o constancia de haber concluido dicho programa expedido por la Escuela Nacional de Protección Civil (ENAPROC)
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
11
Comprobante de pago
Original
Descripción: Comprobante de pago
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
Formato requerido:
Pasos
1 Deberá descargar el formato de solicitud para nuevo ingreso o refrendo proporcionado por la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil.
2 Solicitar cita para el cotejo de documentos al número 2222319058
3 Deberá presentarse personalmente en las instalaciones de la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil el día y la hora de su cita, con el formato de registro, la documentación que acredite su categoría y los requisitos en original y digitalizados en CD (en formato PDF legibles y con un peso máximo de 20 MB) para llevar a cabo el cotejo de los mismos.
4 La Dirección realizará el análisis de la procedencia del trámite reservándose el derecho de verificar la autenticidad de los documentos en cualquier momento del procedimiento. Si de la revisión de los requisitos se advierte que se encuentran incompletos se realizará la observación correspondiente suspendiéndose el trámite hasta que el solicitante de cumplimiento satisfactorio a los mismos. Si del análisis realizado se advierte que cumple satisfactoriamente todos los requisitos procederá a notificarle el resultado y entregará la orden de cobro para el pago de los derechos correspondientes.
5 Una vez que el solicitante realice el pago la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil le indicará la fecha y horario para acudir a la entrega del registro.
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
Liga electrónica para agendar una cita en linea para realizar el trámite:
Costo
$ 11,609.00
Monto Fijo
Moneda en la que se realizó el pago: Pesos Mexicanos
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Ingresos del Municipio de Puebla vigente
Artículo: 73
Fracción:
Inciso: a) y b)
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
¿En dónde puedo realizar el pago? Cajas recaudadoras del Ayuntamiento de Puebla Tesorería Municipal Cajas recaudadoras del Ayuntamiento de Puebla del CAM Caja recaudadora del Ayuntamiento de Puebla de la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago: Posterior al inicio y previo a la resolución
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 5 Días hábiles
Metodología para llevar acabo la resolución
Metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio: La Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil realizará el análisis de la procedencia del trámite reservándose el derecho de verificar la autenticidad de los documentos en cualquier momento del procedimiento. Si de la revisión de los requisitos se advierte que se encuentran incompletos se realizará la observación correspondiente suspendiéndose el trámite hasta que el solicitante de cumplimiento satisfactorio a los mismos. Si del análisis realizado se advierte que cumple satisfactoriamente todos los requisitos procederá a notificarle el resultado y entregará la orden de cobro para el pago de los derechos correspondientes.
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: No aplica
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: No aplica

Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia de la resolución
Vigencia: 1 año de vigencia
Observaciones: 1 año calendario
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Cuando lo solicite la persona física interesada en formar parte del Padrón de Profesionales Responsables Externos en Gestión Integral de Riesgos.
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Rubén Borau García
Cargo: Director de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (222) 231-9058
Ext:
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite: BOULEVARD NORTE, Exterior 2210, Las Hadas Mundial 86, Heroica Puebla de Zaragoza, CP 72070, Teléfono (222) 231-9058, Correo electrónico [email protected], Puebla
Fundamento Jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Código
Nombre: Código Reglamentario para el Municipio de Puebla
Artículo: 377, 378, 379, 438
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Sistema Estatal de Protección Civil
Artículo: 46, 48, 51, 52 y 99
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Municipal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Orgánica Municipal
Artículo: 91
Fracción: LVIII y LIX
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento Interior de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano y del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla
Artículo: 9, 10, 33 y 34
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Ingresos del Municipio de Puebla vigente
Artículo: 73
Fracción:
Inciso: a) y b)
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 11
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Municipal
Tipo: Código
Nombre: Código Reglamentario Del Municipio de Puebla (COREMUN)
Artículo: 377, 378, 379, 394 y 438
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Municipal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento Interior de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano y del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla
Artículo: 8, 9, 10, 33 y 34
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento Interior de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano y del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla
Artículo: 11
Fracción: XXll, XXlll y XLl
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Código
Nombre: Código Reglamentario para el Municipio de Puebla
Artículo: 394
Fracción: XII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos que establecen las Directrices para el Registro de Profesionales Responsables Externos en Gestión Integral de Riesgos del Municipio de Puebla
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Aplica en todo su contenido
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Municipal
Tipo: Lineamientos
Nombre: Lineamientos que establecen las Directrices para el Registro de Profesionales Responsables Externos en Gestión Integral de Riesgos del Municipio de Puebla
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Lineamientos
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento Interior de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano y del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla
Artículo: 8
Fracción: XXV, XXVI, XXVII, XXlX
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Orgánica Municipal
Artículo: 91
Fracción: LVIII y LIX
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 11
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley General de Protección Civil
Artículo: 80
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley General de Protección Civil
Artículo: 80
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Inspección, verficación o vista domiciliaria
Este trámite no requiere inspección
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite: acreditar su personalidad como PREGIR
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines para conservar información el trámite:
Descripción:
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas: 45
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Con la finalidad de brindar atención a personas pertenecientes a grupos vulnerables (Personas con discapacidad, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad) se brindará atención priorizada en un módulo de atención en planta baja, donde se emplea lenguaje y atenciones de acuerdo a sus necesidades. La documentación solicitada deberá ser digitalizada de modo que el documento sea legible, con buena visualización y debidamente alineado, considerando que cada archivo deberá tener un tamaño no mayor a 10 MB, a su vez, el tamaño total del conjunto de archivos deberá ser igual o menor a 20 MB. Todos deberán de presentarse en formato PDF. El padrón de Profesional Responsable Externo en Gestión Integral de Riesgos será conformado por la lista en orden alfabético de las personas físicas que obtengan el Registro.
Última modificación del trámite o servicio: 04 abril 2025
Oficinas de Atención

Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil

Puebla, Puebla, BOULEVARD NORTE Heroica Puebla de Zaragoza, Las Hadas Mundial 86, 2210, C.P.72070, Telefono: (222) 231-9058, ,
Correo: [email protected]

Lunes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.

Martes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.

Miércoles 8:30 A. M. a 3:00 P. M.

Jueves 8:30 A. M. a 3:00 P. M.

Viernes 8:30 A. M. a 3:00 P. M.

Cerrar

Catálogo Nacional