Licencia de Uso de Suelo Específico

Modalidad: Empresarial

Homoclave: SGyDU-2023-10321-032-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Licencia
Dependencia: Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano
Unidad administrativa: Dirección de Desarrollo Urbano
Nivel de gobierno:
Otorgar documento técnico oficial que indica el uso de suelo en un inmueble para la operación de un giro comercial, industrial y/o de servicios dentro del marco legal vigente. Pudiendo ser también para un giro controlado con venta de bebida alcohólica.
Requisitos
1
Registro PUAM
Descripción: Registrarse en el PUAM en su caso, o presentar copia de RFC o CURP. (Copia).
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Identificación con fotografia
Original
Descripción: Copia de identificación con fotografía (INE, Licencia de Manejo, Pasaporte, Cédula Profesional o INAPAM). (Copia legible).
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Formato de declaración bajo protesta de decir la verdad.
Descripción: Formato de declaración bajo protesta de decir la verdad. (Original).
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
4
Comprobante de domicilio.
Descripción: Recibo de luz, agua, teléfono, gas o internet (Digital).
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
5
Reporte fotográfico
Descripción: 4 fotografias a color, 2 interiores y 2 exteriores (Digital).
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
6
Constancia de Alineamiento y Numero Oficial.
Descripción: Número Oficial en caso de ser un local al interior de un proyecto. (Digital).
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
7
Supuesto: En caso de construcciones menores a 5 años de antigüedad
Descripción: Constancia de Terminación de Obra Adjuntar Constancia de Terminación de Obra (Digital).
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
8
Supuesto: En caso de construcciones mayores a 5 años de antigüedad deberá
Descripción: Constancia de Construcción Existente Adjuntar Constancia de Construcción Existente. (Digital).
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
9
Supuesto: En el caso de ubicarse en la Zona de Monumentos para Giros condicionados
Descripción: Opinión Técnica Deberá presentar Opinión Técnica favorable emitida por la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultura o su similar. (Digital).
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
10
Supuesto: En caso de ubicarse dentro de la Central de Abastos presentar.
Descripción: Anuencia para el giro comercial emitida por el Consejo General de la Central de Abastos. Opinión favorable por parte de la Dirección de Mercados de la Secretaría de Economía y Turismo. (Digital).
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
11
Supuesto: Para el caso de para venta de bebida alcohólicas
Descripción: Manifiesto Estar a una distancia mayor de 200 metros lineales de centros educativos de nivel básico, medio, medio superior y/o superior, medidos a partir del acceso del inmueble y hasta el principal acceso del centro educativo, sobre la traza urbana que describe la acera que comunica ambos inmuebles. (Aceptación).
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
12
Supuesto: En caso de ser Centro Educativo
Descripción: Dictamen Estructural debe de estar firmado por D.R.O Factibilidad de uso de suelo con las condicionantes solventadas con documentos que acrediten la solventación de las condicionantes (Digital).
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
13
supuesto: En caso de ser Centro Educativo
Descripción: Dictamen de Zona de Riesgos Opinión por Zona de Riesgo emitido por la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil u homóloga Digital
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
14
Supuesto: En caso de ser Centro Educativo
Descripción: Área de estacionamiento Área de estacionamiento, convenio o contrato certificado ante Notario Público. Con fundamento al Articulo 957 del COREMUN (Digital).
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
15
Supuesto: En caso de Giros de Alto Impacto
Descripción: Manifiesto de Impacto Ambiental Resolutivo de Manifiesto de Impacto Ambiental para los proyectos establecidos en el artículo 38, de la Ley para la Protección del Ambiente Natural y del Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla, (cuando aplique). (Digital).
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato requerido:
No se presenta formato
Pasos
1 Pasar al módulo 2 para la revisión de documentos de acuerdo al trámite solicitado, donde le asignarán turno para el ingreso de sus documentos al área de ventanillas.
2 Entrega de documentos en ventanilla para escanear y proceder a dar acuse de ingreso.
3 Pasar a la ventanilla de notificaciones para conocer su resolutivo del trámite siendo positivo le entregan su orden de cobro. En caso de tener observaciones, el solicitante tendrá 10 días para solventar la información faltante. En caso de rechazar el trámite, se entregan las observaciones del rechazo para que reinicie el procedimiento de manera correcta.
4 Entrega de Licencia de Uso de Suelo Específico una vez realizado el pago de derechos presentando su original.
5 En caso de la modalidad del Trámite Licencia de Uso de Suelo Específico para Giro Controlado. Pasar al área de Uso de Suelo para la revisión de documentos. El área de Uso de Suelo solicita al área correspondiente la realización de una inspección en sitio a fin de corroborar los datos de solicitud.
6 El área encargada de realizar la inspección en sitio, avisa al solicitante la fecha y hora en que se llevará a cabo. Una vez realizada la inspección el área correspondiente envia escrito con el resultado de la misma al área de Uso de Suelo.
7 El Área de Uso de Suelo notifica vía telefonica al solicitante si será posible otorgar la Licencia de Uso de Suelo Específico para Giro Controlado, en este caso el solicitante deberá ingresar en ventanilla los requisitos correspondientes. En caso de que no sea posible otorgar Licencia de Uso de Suelo Específico para Giro Controlado se le informará los motivos.
8 Una vez que el solicitante haya ingresado sus documentos en ventanilla, 5 días hábiles posteriores al ingreso deberá pasar a la ventanilla de notificaciones para conocer su resolutivo del trámite. En caso de ser positivo le entregan orden de cobro. En caso de tener observaciones, el solicitante tendrá 10 días para solventar la información faltante. En caso de rechazar el trámite, se entregan las observaciones del rechazo para que reinicie el procedimiento de manera correcta.
9 Entrega de Licencia de Uso de Suelo Específico para Giro Controlado una vez realizado el pago de derechos presentando su original.
Costo
Monto calculado
Moneda en la que se realizó el pago: Pesos Mexicanos
Metodología utilizada para cálculo del monto: Variable, según el Artículo 29, fracción I,II,III y IV de la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla para el Ejercicio Fiscal vigente.
Ámbito: Municipal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Ingresos del Municipio de Puebla para el ejercicio físcal vigente
Artículo: 29
Fracción: I, II, III y IV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
¿En dónde puedo realizar el pago? Tesorería Municipal
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago: Posterior al inicio y previo a la resolución
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: No aplica
Metodología para llevar acabo la resolución
Metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio: IDENTIFICAR EL REQUERIMIENTO DEL SOLICITANTE, EN BASE A LA REVISIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA DE CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA EMISIÓN DEL TRÁMITE SOLICITADO, CERCIORÁNDOSE EN EL ANÁLISIS, DE QUE CADA UNO DE ELLOS CUMPLAN CON LO ESTABLECIDO EN EL PDUSMP Y LA NORMA APLICABLE VIGENTE. EMITIENDO LICENCIA DE USO DE SUELO ESPECIFICO PARA EL GIRO COMERCIAL SOLICITADO SEA COMPATIBLE EN LA ZONA EN QUE SE UBICA EL PREDIO Y CUMPLA CON LO ESTABLECIDO EN EL PMDUSMP Y LA NORMA APLICABLE VIGENTE.
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 5 Días hábiles
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: No aplica

Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia de la resolución
Vigencia: 1 de vigencia
Observaciones: Está sujeta a la actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable de Puebla (PMDUS). La Licencia de Uso de Suelo Específico carecerá de validez cuando cambie el giro autorizado o se amplíen los giros. También, cuando sufra modificaciones la superficie del predio.
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? 1. Si el ciudadano va a tramitar la Licencia de Funcionamiento para la apertura de un giro comercial o de un giro comercial controlado con venta de bebidas alcoholicas. 2. Si requiere la actualización de la Licencia de Uso de Suelo Específico o de la Licencia de Uso de Suelo Específico para Giro Controlado que actualmente tiene. 3. Si va a realizar alguna modificación a la Licencia de Uso de Suelo que actualmente tiene, pudiendo ser: a) Ampliación de la superficie b) Ampliación del giro c) Cambio de propietario d) Cambio de domicilio
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Proceso de aperturaOperación
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Juan Carlos Olmedo Molina
Cargo: Director de Desarrollo Urbano
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (222) 303-9400
Ext: 5403, 5449
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite:
Fundamento Jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Otros
Nombre: Catálogo de giros comerciales complementarios industriales y de servicios del M. de Puebla
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: En toda su extención.
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla
Artículo: 21 y 984.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Código
Nombre: Código Reglamentario para el Municipio de Puebla
Artículo: 658
Fracción: IV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 11
Fracción: I,II,III y XI
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Orgánica Municipal
Artículo: 185, 186.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Entes Públicos
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: En toda su extención.
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla
Artículo: 6
Fracción: II y VI
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Constitución
Artículo: 8 y 27
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Código
Nombre: Código Fiscal y Presupuestario para el Municipio de Puebla
Artículo: 60 y 61
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: bis
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Código
Nombre: Código Reglamentario para el Municipio de Puebla
Artículo: 661
Fracción: II, III, V y IX
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 60
Fracción: III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Orgánica Municipal
Artículo: 78
Fracción: XLI
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla
Artículo: 11, 12 y 17.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Constitución
Nombre: Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla
Artículo: 105
Fracción: IV
Inciso: a) y d)
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Código
Nombre: Código Reglamentario para el Municipio de Puebla
Artículo: 657
Fracción: LXV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 43,47,48,58,59
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 4
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla
Artículo: 16
Fracción: I,VII,VII y XVIII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla
Artículo: 37, 38, 45, 46 y 48.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla
Artículo: 16
Fracción: I, II, III, V, X y XI
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Programa
Nombre: Programa Parcial de Desarrollo Urbano Sustentable del Centro Historico del Municipio de Puebla
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: En toda su extención.
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento Interior de la Secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, aprobado mediante Acuerdo de Cabildo del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Artículo: 11
Fracción: XL
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento Interior de la Secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, aprobado mediante Acuerdo de Cabildo del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Artículo: 16
Fracción: II, VII, XII, XVIII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento Interior de la Secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, aprobado mediante Acuerdo de Cabildo del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Artículo: 23
Fracción: II, V, VI, XIII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Municipal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Ingresos del Municipio de Puebla para el ejercicio físcal vigente
Artículo: 29
Fracción: I, II, III y IV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Constitución
Nombre: constitución política de los estados unidos mexicanos
Artículo: 115
Fracción: V
Inciso: a) y d)
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Código
Nombre: Código Reglamentario para el Municipio de Puebla
Artículo: 744, 745, 747, 748, 782, 1032, 1070, 1071.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Código
Nombre: Código Reglamentario para el Municipio de Puebla
Artículo: 1030
Fracción: IX
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 1
Fracción: VIII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla
Artículo: 7, 9,10,12, 86,87,102,122,123,124,125 y 126.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla
Artículo: 2
Fracción: V
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Normas
Nombre: Norma Técnica complementaria
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Libro III capitulo 17 COREMUN
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Programa
Nombre: Programa Parcial del Manejo del Area Natural Protegida de Jurisdicción Estatal, en la modalidad del Parque Estatal denominado Humedal Valsequillo.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: En toda su extención.
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento Interior de la Secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, aprobado mediante Acuerdo de Cabildo del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Artículo: 12
Fracción: IX
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento Interior de la Secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, aprobado mediante Acuerdo de Cabildo del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Artículo: 17
Fracción: V, VII, VIII, IX, XXI, XXVI, XLII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento Interior de la Secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, aprobado mediante Acuerdo de Cabildo del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Artículo: 24
Fracción: II, VII, VIII, XIV y XV.
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Programa
Nombre: Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable de Puebla
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: en tanto el inmueble no sufra modificación alguna del estado actual con que se emite.
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento Interior de la Secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, aprobado mediante Acuerdo de Cabildo del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Artículo: 4
Fracción: VI
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento Interior de la Secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, aprobado mediante Acuerdo de Cabildo del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Artículo: 14
Fracción: XXXVIII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento Interior de la Secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, aprobado mediante Acuerdo de Cabildo del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Artículo: 21
Fracción: XV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
Artículo: 3
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Normas
Nombre: Norma técnica de Diseño e Imagen Urbana para el Municipio de Puebla.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: En toda su extención.
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento Interior de la Secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, aprobado mediante Acuerdo de Cabildo del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Artículo: 2, 15
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento Interior de la Secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, aprobado mediante Acuerdo de Cabildo del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Artículo: 13
Fracción: XI
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento Interior de la Secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, aprobado mediante Acuerdo de Cabildo del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Artículo: 20
Fracción: VII, VIII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
Artículo: 1, 2, 5, 6, 7, 8 y 16
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Inspección, verficación o vista domiciliaria
Este trámite no requiere inspección
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite: Deberá estar a una distancia mayor de 200 metros lineales de centros educativos de nivel básico, medio, medio superior y/o superior, medidos 43.- Observaciones a partir del acceso del inmueble y hasta el principal acceso del centro educativo, sobre la traza urbana que describe la acera que comunica ambos inmuebles.
Fines para conservar información el trámite:
Descripción:
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas: 3007
Número de solicitudes rechazadas: 7058
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Observaciones Adicionales Para el caso de establecimiento con venta de bebidas alcohólicas en botella abierta o en copeo, estar a una distancia mayor de 200mts lineales de centros educativos de nivel básico, medio, medio superior y/o superior, medidos a partir del acceso del inmueble y hasta el principal acceso del centro educativo, sobre la traza urbana que describe la acera que comunica ambos inmuebles. 1. Revisión: Solicitud de Trámite. • La captura de la información se hace en: https://experta.pueblacapital.gob.mx/web/inicioWebc. do?opcion=cargar una vez ingresado elegir el trámite “Licencia de Uso de Suelo Específico.” y capturar los datos solicitados. • El Área de Uso de Suelo será la responsable de analizar, revisar la aprobación de Licencias de Uso de Suelo solicitadas por la ciudadanía. • Presentará escaneo legible y completo. • Al término de la captura del expediente llegará al correo registrado el número de solicitud, con el cual le dará seguimiento en su carpeta ciudadana. • En caso de requerir comprobante fiscal, presentar Registro Federal de Contribuyentes (RFC) al momento de ingresar el expediente. 1. Análisis. Se lleva a cabo una revisión cualitativa, cartográfica y en apego al fundamento legal vigente, generando la notificación correspondiente al contribuyente. 1. Aprobación y Liberación. Una vez emitida la Orden de Cobro se podrá realizar el pago en cajas mientras esté vigente la línea de captura. La vigencia de la Orden de Cobro será de 21 días naturales. El pago de derechos lo podrá realizar en los lugares reconocidos en la Orden de Cobro. El sistema EXPERTA validará el pago de manera automática y asi como tambien la firma antes de enviar la licencia por correo.
Última modificación del trámite o servicio: 04 octubre 2024
Oficinas de Atención

Subdirección del Suelo/ Departamento de Gestión Urbana

Puebla, Puebla, 4 PONIENTE Heroica Puebla de Zaragoza, Centro, 1101, C.P.72000, Telefono: (222) 303-9400, ,ext. 5403_,
Correo: [email protected]

Lunes 8:30 A. M. a 2:00 P. M.

Martes 8:30 A. M. a 2:00 P. M.

Miércoles 8:30 A. M. a 2:00 P. M.

Jueves 8:30 A. M. a 2:00 P. M.

Viernes 8:30 A. M. a 2:00 P. M.

Cerrar

Catálogo Nacional