Dictamen de Integración Vial

Modalidad: Cuidadano

Homoclave: SGyDU-2023-10321-049-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Otro
Dependencia: Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano
Unidad administrativa: Dirección de Desarrollo Urbano
Nivel de gobierno:
Otorgar el Documento que señale la rectificación de medidas y colindancias establecidas en el documento con el que acredita la propiedad de un predio que ha sido afectado por vialidad y presenta una modificación en su superficie y medidas. El impacto de nuevos Desarrollos Comerciales, Habitacionales, Industriales o Equipamiento, respecto a la operación de las vías existentes y conocer las calles actuales y nomenclatura correcta de las vialidades con las que colinda un predio.
Requisitos
1
Llenado de solicitud mediante EXPERTA.
Descripción: Generado por el Departamento de Gestión Vial. Trámite personal en ventanilla 12.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
2
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
Original
Descripción: Credencial de Elector, Cédula Profesional, Pasaporte o Cartilla.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
3
Acreditación de la propiedad y posesión.
Original
Descripción: Escritura Pública, inscrita en el Registro Público de la Propiedad, Contrato de Compra- Venta Notariado, Minuta Ejidal o Sentencia Ejecutoria de Juicio.
Forma parte del formato: No
Naturaleza:
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
4
Constancia de Alineamiento y Asignación de Número Oficial
Original
Descripción: General Vigente, expedido por la Dirección de Desarrollo Urbano de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad del Ayuntamiento
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
5
Planos Arquitectonicos del Proyecto
Original
Descripción: "Proyecto del Desarrollo Habitacional con coordenadas UTM WGS84 ITRF 2000,92 con la siguiente información: Detalles de las secciones viales, acceso entrecruzamientos y nomenclatura de calles."
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
6
Croquis de localización
Descripción: Ubicación del predio con nombre de vías de acceso, medidas, colindancias, orientación del plano o croquis y secciones viales. Impreso y en el caso del levantamiento topográfico también en formato Digital (Autocad)
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
7
Cuenta predial
Original
Descripción: Vigente
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
8
Dos fotografías del predio
Original
Descripción: Donde se identifiquen las vialidades y colindancias
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
9
Acreditación del representante de persona física
Original
Descripción: En caso de que el trámite lo realice un representante de persona física. Carta poder simple o poder notarial, identificación vigente (Credencial de Elector, Cédula Profesional, Pasaporte o Cartilla).
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
10
Acreditación del representante de persona moral
Original
Descripción: En caso de que el trámite lo realice un representante de persona jurídica o moral. Escritura Pública, Acta constitutiva, o Poder Notarial; identificación oficial vigente (Credencial de Elector, Cédula Profesional, Pasaporte o Cartilla)..
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
11
Dictamen de Zona de Riesgo
Original
Descripción: En caso de predios con restricción por derecho de vía de C.F.E., Pemex, Ferrocarriles y Zona Federal como barrancas y ríos.Dictamen expedido por la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos por Zona de Riesgo y en el caso que aplique, Dictamen Técnico de la Comisión Nacional del Agua.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
12
Dictamen de restricción por derecho de vía
Original
Descripción: En caso de predios con restricción de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y colindantes con el Anillo Periférico. Emitido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) o en su caso, por la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado, según corresponda.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
13
Levantamiento Topográfico
Original
Descripción: En caso de que el predio sea superior a 3,000m2. Firmado por el profesionista o perito en la materia conteniendo cuadro de construcción y coordenadas (UTM) Unidad de Medida Transversal, DATUM WGS84 (Datos del Sistema Mundial Geoestadístico de 1984).
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
Formato requerido:
No se presenta formato
Pasos
1 Acude a las instalaciones del CAM y solicita turno para la Ventanilla 12.
2 Presentar documentación correspondiente.
3 Recibe la solicitud impresa del trámite.
4 Para la Integración vial de predios: Se asigna fecha para inspección, (de acuerdo a la agenda).
5 Para la Integración vial de predios: En la fecha de inspección acude a las oficinas del CAM para llevar al supervisor al predio y llevar a cabo la medición.
6 Después de 10 días hábiles llama por teléfono para solicitar pase a caja.
7 Acude a la dependencia por el pase a caja, se realiza el pago y deja una copia del recibo en ventanilla 12.
8 Después de 2 días hábiles acude por el Dictamen Final.
Costo
$ 80.00 - 596.00
Monto calculado
Moneda en la que se realizó el pago: Pesos Mexicanos
Metodología utilizada para cálculo del monto: Ley de Ingresos del Municipio de Puebla para el Ejercicio Fiscal 2024, a) Para la integración vial de predios: artículo 36 Fracción I ll b) Para la Integración vial de fraccionamiento o desarrollo habitacional y/o conjunto habitacional: artículo 37
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Ingresos del Municipio de Puebla vigente
Artículo: 36
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Para la integración vial de predios
Ámbito: Municipal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Ingresos del Municipio de Puebla para el ejercicio físcal vigente
Artículo: 37
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: integración vial para lotificaciones y fraccionamientos de cualquier tipo y de los desarrollos en régimen en propiedad en condominio
¿En dónde puedo realizar el pago? Oficinas del CAM Cajas de la Tesorería Municipal
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago: Posterior al inicio y previo a la resolución
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 15 Días hábiles
Metodología para llevar acabo la resolución
Metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio: SE DEBERÁ INGRESAR EL EXPEDIENTE COMPLETO SEGÚN LO INDICADO EN LOS REQUISITOS DEL TRÁMITE EN VENTANILLA 9, PARA SER ANALIZADO POR EL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN VIAL QUE EMITIRÁ EL DICTAMEN POSITIVO INDICANDO LA VIALIDAD CON LA QUE EL PREDIO DE INTERÉS TIENE ACCESO A LA VÍA PÚBLICA E INDICAR LA RESTRICCIÓN VIAL EXISTENTE O NEGATIVO EN CASO DE NO CUMPLIR CON LO SOLICITADO EN LOS REQUISITOS CORRESPONDIENTES.
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: No aplica
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: No aplica

Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia de la resolución
Vigencia: 1 de vigencia
Observaciones: Sujeta al Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable del Ayuntamiento de Puebla
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Tercero con carta poder
  • Representante legal
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Para la integración vial de predios: Cuando el documento que acredite la propiedad no contenga las calles actuales o nomenclatura correcta, las calles no estén reconocidas o constituida una vialidad. b) Para la Integración vial de fraccionamiento o desarrollo habitacional y/o conjunto habitacional: Cuando se va a construir un nuevo Desarrollo Habitacional.
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Ninguna de las anteriores
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Juan Carlos Olmedo Molina
Cargo: Director de Desarrollo Urbano
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (222) 303-9400
Ext: 5403, 5449
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite:
Fundamento Jurídico
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Ingresos del Municipio de Puebla vigente
Artículo: 36
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Para la integración vial de predios
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla
Artículo: 4
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla
Artículo: 100 y 102
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Normas
Nombre: Norma técnica de Diseño e Imagen Urbana para el Municipio de Puebla.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Capítulo II. Diseño de Calles.
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Constitución
Artículo: 115
Fracción: V
Inciso: a), d) y f).
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla
Artículo: 6
Fracción: II y V
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla
Artículo: 113
Fracción: III y V
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Programa
Nombre: Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable de Puebla
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Programa
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Constitución
Artículo: 27
Fracción:
Inciso:
Párrafo: 3
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla
Artículo: 12
Fracción: IV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla
Artículo: 116
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento Interior de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano y del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla
Artículo: 17 y 18
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Constitución
Nombre: Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla
Artículo: 105
Fracción: IV
Inciso: a), d) y f).
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla
Artículo: 16
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Código
Nombre: Código Reglamentario para el Municipio de Puebla
Artículo: 658, 661, 790, 853, 854, 855, 856, 857, 858, 859, 860, 1033, 1044, 1059 y 1060
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Municipal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Ingresos del Municipio de Puebla para el ejercicio físcal vigente
Artículo: 37
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: integración vial para lotificaciones y fraccionamientos de cualquier tipo y de los desarrollos en régimen en propiedad en condominio
Inspección, verficación o vista domiciliaria
Este trámite no requiere inspección
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines para conservar información el trámite:
Descripción: Verificar las medidas del predio y de la sección proyectada de la vialidad
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas: 644
Número de solicitudes rechazadas: 463
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Población Vulnerable (capacidades Diferentes, Adultos mayores y Embarazadas) 1.- Atención priorizada en el horario de atención al público de 8:30 a 14:00 horas. Podrá identificar a servidores públicos que brindan informes sobre trámites y servicios en el Módulo de Atención
Última modificación del trámite o servicio: 18 junio 2024
Oficinas de Atención

Departamento de Gestión Vial

Puebla, Puebla, 4 PONIENTE Heroica Puebla de Zaragoza, Centro, 1101, C.P.72000, Telefono: (222) 309-4600, ,ext. 5433_,
Correo: [email protected]

Lunes 8:30 A. M. a 2:00 P. M.

Martes 8:30 A. M. a 2:00 P. M.

Miércoles 8:30 A. M. a 2:00 P. M.

Jueves 8:30 A. M. a 2:00 P. M.

Viernes 8:30 A. M. a 2:00 P. M.

Cerrar

Catálogo Nacional