Solicitud de Certificado para Apoyo a la Exportación Modalidad D.- Solicitud de Certificado para Exportación Análisis de Producto.

Modalidad: Modalidad D.- Solicitud de Certificado para Exportación Análisis de Producto

Homoclave: COFEPRIS-01-007-D Tipo: Trámite Tipo de trámite: Certificación
Dependencia: Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios
Unidad administrativa: Dirección Ejecutiva de Autorizaciones de Comercio Internacional y Publicidad
Nivel de gobierno:
Este certificado te sirve de apoyo para certificar que los resultados de los análisis de laboratorio realizados a los lotes de los productos a exportar por parte de los laboratorios terceros autorizados, cumplen con las especificaciones de la Legislación Sanitaria Mexicana vigente
Requisitos
1
Resultados originales de laboratorio efectuados a los productos que se van a exportar
Original
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Continúa en la Tercera Sección) (D.O.F. 28/01/2011).
Artículo: Primero
Fracción: N/A
Inciso: N/A
Párrafo: N/A
Número: N/A
Letra: N/A
Otro: ANEXO II. FORMATOS, INSTRUCTIVOS DE LLENADO Y GUIAS DE DOCUMENTACION ANEXA. 6. Solicitud de certificados de exportación
Descripción: Resultados originales de los análisis efectuados al producto a exportar por el Laboratorio Tercero Autorizado. Dicho Laboratorio debe ser autorizado por parte de esta Comisión Federal y estar vigente.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Comprobante de Pago del trámite
Original y 2 copias
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Continúa en la Tercera Sección) (D.O.F. 28/01/2011).
Artículo: Primero
Fracción: N/A
Inciso: N/A
Párrafo: N/A
Número: N/A
Letra: N/A
Otro: ANEXO II. FORMATOS, INSTRUCTIVOS DE LLENADO Y GUIAS DE DOCUMENTACION ANEXA. 6. Solicitud de certificados de exportación
Descripción: Comprobante de pago de derechos, en términos de la Ley Federal de Derechos.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Formato de Autorizaciones, Certificados y Visitas, debidamente requisitado
Original
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Continúa en la Tercera Sección) (D.O.F. 28/01/2011).
Artículo: Primero, Décimo Primero
Fracción: N/A
Inciso: N/A
Párrafo: N/A
Número: N/A
Letra: N/A
Otro: ANEXO II. FORMATOS, INSTRUCTIVOS DE LLENADO Y GUIAS DE DOCUMENTACION ANEXA. 6. Solicitud de certificados de exportación
Descripción: Formato en word que permite al usuario ingresar los datos necesarios para realizar la exportación de sus productos..
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
4
Acta de Verificación
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios
Artículo: 242
Fracción: N/A
Inciso: N/A
Párrafo: N/A
Número: N/A
Letra: N/A
Otro: N/A
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Continúa en la Tercera Sección) (D.O.F. 28/01/2011).
Artículo: Primero, Décimo Primero
Fracción: N/A
Inciso: N/A
Párrafo: N/A
Número: N/A
Letra: N/A
Otro: ANEXO II. FORMATOS, INSTRUCTIVOS DE LLENADO Y GUIAS DE DOCUMENTACION ANEXA. 6. Solicitud de certificados de exportación
Descripción: Copia del Acta de Verificación emitida por la Comisión de Operación Sanitaria.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 15 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental
5
Original
Descripción: Formato de solicitud mediante el cual se proporcionan los datos del fabricante, exportador y del o los productos que se requieren exportar. Por lo que se requiere, que del formato se llenen los apartados: 1, 2, 3, 5 (incisos: 1, 2, 3, 4, 9, 10, 11, 13, 19, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30 y 31), 6, 9 y 9A).
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato requerido:
Federal
Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Continúa en la Tercera Sección) (D.O.F. 28/01/2011).
Primero
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
ANEXO II. FORMATOS, INSTRUCTIVOS DE LLENADO Y GUIAS DE DOCUMENTACION ANEXA.
Pasos
1 Obtén información de la página web de COFEPRIS, descarga y captura el formato de solicitud del trámite a realizar.
2 Conjunta la información y documentación requerida para solicitar tú trámite.
3 Agenda tu cita en la página https://citas.cofepris.gob.mx/
4 Obtener la hoja de ayuda de pago en la página https://tramiteselectronicos04.cofepris.gob.mx/e5cinco/
5 Realizar el pago correspondiente al trámite, en el banco de su preferencia.
6 Presentarse a su cita en el día y hora indicados, con la información referente al trámite y el pago de derechos.
7 Canjear el número de folio de su cita por el turno correspondiente.
8 Esperar a que le asignen ventanilla de atención para el ingreso del trámite.
9 Recibir comprobante del trámite sellado.
10 Consultar el estado de su solicitud en el portal de la COFEPRIS, en el sitio https://www.gob.mx/cofepris, sección “Centro Integral de Servicios”, apartado “Resoluciones Disponibles”
11 En el momento que esté disponible recoger la resolución, a contra entrega de su comprobante original.
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
Liga electrónica para agendar una cita en linea para realizar el trámite: https://citas.cofepris.gob.mx/
Costo
$ 1,450.00
Monto Fijo
Moneda en la que se realizó el pago: Pesos Mexicanos
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 195-H
Fracción: I
Inciso: N/A
Párrafo: N/A
Número: N/A
Letra: N/A
Otro: N/A
Ámbito: Federal
Tipo: Resolución
Nombre: Resolución Miscelánea Fiscal para 2025 y sus anexos 1, 5, 6, 8, 15, 19 y 27
Artículo: 195-H
Fracción: I
Inciso: N/A
Párrafo: N/A
Número: N/A
Letra: N/A
Otro: Tabla 1 del Anexo 19.
¿En dónde puedo realizar el pago? En el banco
Descripción del medio de pago: Número de Referencia: 554001106 Vigencia: Durante el año fiscal
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago: Previo al inicio del trámite
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 5 Días hábiles
Metodología para llevar acabo la resolución
Metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio: 1. Una vez que la solicitud es ingresada en el Centro Integral de Servicios de esta Comisión Federal, el trámite es turnado al área de Control de Gestión para contabilizarlo. 2. Control de Gestión turna el trámite al área de captura de la Subdirección Ejecutiva de Importaciones y Exportaciones de la Comisión de Autorización Sanitaria, para capturar todos los datos de la solicitud en el Sistema. 3. Posteriormente se turna el trámite al dictaminador el cual, revisa que todos los requisitos estén completos y evalúa la documentación, conforme a la Legislación. 4. Emite la resolución basándose en las disposiciones jurídicas sanitarias vigentes aplicables, pudiendo resultar una resolución Positiva, Negativa o Prevención. 5. El dictaminador turna el trámite al coordinador para que la resolución sea revisada. 6. El coordinador revisa la resolución y la documentación, en caso de haber alguna observación se lo regresa al dictaminador para corrección; en caso de no haber observación lo rubrica y lo turna a la Subdirección o Dirección de ser el caso, para que éste lo revise. 7. El titular de la Subdirección o Dirección evalúa la resolución y revisa toda la documentación, si hay alguna observación lo comenta con el coordinador y de ser el caso para que lo regrese al dictaminador para su corrección, en caso de no haber ninguna observación, firma la resolución. 8. La resolución se turna a mesa de control para que se descargue por sistema y sea entregado a Control de Gestión. 9. Control de Gestión envía la resolución al CIS para que la ponga a disposición.
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 3 Días hábiles
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 5 Días hábiles

Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios
Artículo: 241
Fracción: II
Inciso: N/A
Párrafo: N/A
Número: N/A
Letra: N/A
Otro: N/A
Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias:
1. Es obligatorio que los resultados de laboratorio realizados a las muestras del producto que se desea exportar reflejen puntualmente los resultados de las determinaciones asegurando la inocuidad del producto (estos se realizan de acuerdo a las especificaciones que solicita el país al que se exporta así como la Legislación Sanitaria Mexicana vigente). 2. Es obligatorio que los datos del reporte de resultados, número de acta, razón social, marca, denominación del producto y lote, coincidan exactamente con los plasmados en el Acta de muestreo y la solicitud. 3. Es importante señalar que el muestreo debe ser efectuado por personal adscrito a la Autoridad Sanitaria. 4. Es indispensable saber que los certificados de exportación se otorgarán con base a lo establecido en la Ley General de Salud, en el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, Normas Oficiales Mexicanas, Acuerdos, Avisos, Decretos y demás disposiciones jurídicas sanitarias vigentes aplicables. Cabe mencionar que si durante la evaluación y dictamen de la solicitud, la Autoridad Sanitaria requiriera alguna información adicional para asegurar la inocuidad y seguridad de las mercancías, o bien la aclaración de la información, la Autoridad está facultada para requerir dicha información (datos o documentos) por escrito, sin que esto sea considerado como requisito adicional, de conformidad con el artículo 13 del Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: Negativa ficta
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Continúa en la Tercera Sección) (D.O.F. 28/01/2011).
Artículo: Décimo Primero
Fracción: N/A
Inciso: N/A
Párrafo: N/A
Número: N/A
Letra: N/A
Otro: N/A
Vigencia de la resolución
Vigencia: no aplica
Observaciones:
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Representante legal
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Cuando se requiera realizar una exportación que se encuentre domiciliada en Territorio Nacional, que solicite que esta Autoridad Sanitaria certifique los análisis realizados a los lotes de los productos a exportar por los laboratorios terceros autorizados
Actividad econónomica que está vinculada al trámite o servicio
Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza
Subsector: Pesca, caza y captura
Comercio al por mayor
Subsector: Comercio al por mayor de abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco
Comercio al por menor
Subsector: Comercio al por menor de abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco
Industrias manufactureras
Subsector: Industria alimentaria Industria de las bebidas y del tabaco
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Proceso de aperturaOperación
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Abel García Orozco
Cargo: Director Ejecutivo de Autorizaciones de Comercio Internacional y Publicidad
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (555) 080-5200
Ext: 11482
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite: OKLAHOMA , Exterior 14, Nápoles, Benito Juárez, CP 03810, Teléfono (555) 080-5200, Extensión 11470, Correo electrónico [email protected], Ciudad de México
Nombre: Ana Luisa Alonso Espinosa
Cargo: Titular del Área de Quejas
Rol:
Otro:
Teléfono: (555) 080-5200
Ext: 11521
Correo electrónico: [email protected]
Fundamento Jurídico
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Continúa en la Tercera Sección) (D.O.F. 28/01/2011).
Artículo: Primero, Décimo Primero
Fracción: N/A
Inciso: N/A
Párrafo: N/A
Número: N/A
Letra: N/A
Otro: N/A
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 287
Fracción: N/A
Inciso: N/A
Párrafo: N/A
Número: N/A
Letra: N/A
Otro: N/A
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 195-H
Fracción: I
Inciso: N/A
Párrafo: N/A
Número: N/A
Letra: N/A
Otro: N/A
Fundamento de la ficta
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Continúa en la Tercera Sección) (D.O.F. 28/01/2011).
Artículo: Décimo Primero
Fracción: N/A
Inciso: N/A
Párrafo: N/A
Número: N/A
Letra: N/A
Otro: N/A
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Continúa en la Tercera Sección) (D.O.F. 28/01/2011).
Artículo: Primero, Décimo Primero
Fracción: N/A
Inciso: N/A
Párrafo: N/A
Número: N/A
Letra: N/A
Otro: N/A
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios
Artículo: 241
Fracción: II
Inciso: N/A
Párrafo: N/A
Número: N/A
Letra: N/A
Otro: N/A
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios
Artículo: 241
Fracción: N/A
Inciso: N/A
Párrafo: N/A
Número: N/A
Letra: N/A
Otro: N/A
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: ACUERDO por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Continúa en la Tercera Sección) (D.O.F. 28/01/2011).
Artículo: Primero, Décimo Primero
Fracción: N/A
Inciso: N/A
Párrafo: N/A
Número: N/A
Letra: N/A
Otro: N/A
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios
Artículo: 226, 241
Fracción: N/A
Inciso: N/A
Párrafo: N/A
Número: N/A
Letra: N/A
Otro: N/A
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 389
Fracción: IV
Inciso: N/A
Párrafo: N/A
Número: N/A
Letra: N/A
Otro: N/A
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 287
Fracción: N/A
Inciso: N/A
Párrafo: N/A
Número: N/A
Letra: N/A
Otro: N/A
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 389
Fracción: IV
Inciso: N/A
Párrafo: N/A
Número: N/A
Letra: N/A
Otro: N/A
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios
Artículo: 226
Fracción: N/A
Inciso: N/A
Párrafo: N/A
Número: N/A
Letra: N/A
Otro: N/A
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Federal
Tipo: Resolución
Nombre: Resolución Miscelánea Fiscal para 2025 y sus anexos 1, 5, 6, 8, 15, 19 y 27
Artículo: 195-H
Fracción: I
Inciso: N/A
Párrafo: N/A
Número: N/A
Letra: N/A
Otro: Tabla 1 del Anexo 19.
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 17-A
Fracción: N/A
Inciso: N/A
Párrafo: N/A
Número: N/A
Letra: N/A
Otro: N/A
Inspección, verficación o vista domiciliaria
Este trámite no requiere inspección
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?: No
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines para conservar información el trámite:
Descripción:
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas: 50
Número de solicitudes rechazadas: 12
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
1. La emisión de los Certificados de Exportación Análisis de Producto se realiza únicamente para un producto con un máximo de 6 lotes. 2. La vigencia de un Certificado de Exportación Análisis de Producto es por el lote y cantidad del producto solicitado. 3. Para presentar cualquier solicitud de exportación, ésta deberá estar acompañada de los siguientes documentos: PERSONAS MORALES: Escritura Pública vigente en ORIGINAL y COPIA (para su cotejo y devolución) del representante legal (persona quien firma la solicitud), en el que se le confiera un PODER GENERAL para Actos de Administración o un PODER ESPECIAL para realizar trámites ante esta Comisión Federal, a nombre de la empresa solicitante. O de ser el caso; Una vez ingresado, tal y como se indica en el párrafo anterior, deberá presentar en hoja membretada que ostente nombre, cargo y firma del representante legal, en la cual, declare BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD el NÚMERO DE REFERENCIA y FECHA DEL TRÁMITE en el que haya acreditado previamente dicha personalidad jurídica EN ORIGINAL ante esta Autoridad Sanitaria O en su defecto: Presentar su número de asignación RUPA (Registro Único de Personas Acreditadas). La ventaja de contar con un número de asignación RUPA, es que podrá realizar cualquier trámite ante todas las dependencias, siempre y cuando el poder conferido a los apoderados alcance para tal efecto. Es importante considerar que el citado registro cuenta con una vigencia de dos años para el representante legal, por lo que es importante realizar las actualizaciones correspondientes Ahora bien, si es de su interés podrá ingresar en el Centro Integral de Servicios de esta Comisión Federal un ESCRITO LIBRE solicitando el cotejo del documento donde se cumpla con los puntos antes mencionados, y con la respuesta obtenida podrá presentar copia simple de la misma en cada una de sus solicitudes. Lo anterior con fundamento en los artículos 15, 15-A, 17-A y 19 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. Dicha información deberá ser incluida en CADA UNA DE LAS SOLICITUDES que realice ante esta Comisión Federal. PERSONAS FÍSICAS CON ACTIVIDAD EMPRESARIAL: En cada una de las solicitudes de exportación, ésta deberá estar acompañada de copia de la Identificación Oficial (Credencial de Elector INE, Cédula Profesional o Pasaporte) Es importante hacer mención, que para hacer de su conocimiento el resultado de la evaluación de su solicitud, es necesario acreditar la personalidad jurídica del representante legal. El promovente deberá adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad, así como los que en cada caso sean requeridos en los ordenamientos respectivos.
Última modificación del trámite o servicio: 05 marzo 2025
Oficinas de Atención

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

Ciudad de México, Benito Juárez, Oklahoma Benito Juárez, Nápoles, 14, C.P.03810, Telefono: (555) 080-5200, ,ext. 11470,
Correo: [email protected]

Lunes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Martes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Miércoles 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Jueves 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Viernes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Cerrar

Catálogo Nacional