Sustitución Patronal

Homoclave: CENFECOREL-2024-326-001-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Otro
Dependencia: Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral
Unidad administrativa: Coordinación General de Conciliación Colectiva
Nivel de gobierno:
La sustitución patronal es el procedimiento mediante el cual los empleadores u organizaciones sindicales cuando existe Contrato Colectivo de Trabajo, solicitan al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, para que, a través de sus personas conciliadoras, sancionen un convenio en el que exista sustitución de patrón donde no deberán afectarse las relaciones de trabajo de la empresa o establecimiento, a fin de cumplir con la obligación establecida en el artículo 41 de la Ley Federal del Trabajo de acreditar mediante documento idóneo la transmisión de los bienes objeto de la empresa o establecimiento del patrón sustituido al patrón sustituto.
Requisitos
1
Acta constitutiva
1 copia certificada
Descripción: Documentos para acreditar personalidad del solicitante
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 10 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Datos del Solicitante
Descripción: Nombre, Clave Unica de Registro de Población (CURP), domicilio del solicitante y del citado, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), correo electrónico
Forma parte del formato: No
Naturaleza: No documental
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Poder notarial
1 copia certificada
Descripción: Documento del cual se desprende la personalidad con que se ostenta el patrón
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero
Tipo de revisión necesaria:
Nombre de la empresa o persona que lo emite: Notario Público
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
4
1 copia certificada
Descripción: Documento del cual se desprende la personalidad con que se ostenta el representante del sindicato
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
5
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
Original
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 684 C
Fracción: II
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Identificación oficial que constate la identidad del solicitante y del citado
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
6
Proyecto de convenio de sustitución patronal
Original
Descripción: Es el documento propuesto por las partes para obtener la sanción de la persona conciliadora
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
7
Acta de fusión entre personas juridicas (morales)
Descripción: Acta de fusión en escritura pública protocolizada ante Notario Público
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 5 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato requerido:
No se presenta formato
Pasos
1 Presentación de la solicitud ante la oficialía de partes del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral
2 El interesado, ya sea el patrón o el sindicato proporcionará datos generales de la solicitud siendo estos: a) objeto de la solicitud; b) Rama industrial o de servicios del del negocio.
3 Con relación al "objeto de la solicitud", deberá señalarse que se trata de "sustitución patronal"
4 De igual manera el solicitante, ya sea el sindicato o el patrón, deberá de proporcionar los siguientes datos, tratándose de persona física: a) Nombre, CURP, identificación oficial del solicitante y domicilio. b) Nombre de la persona o del patrón a quien se citará para la sanción del convenio de sustitución patronal, c) Domicilio en el cual ha de notificarse al patrón o sindicato a quien se citará
5 Notificación de la cita para la sanción del convenio de sustitución patronal al solicitante y al sindicato o empresa que se citará.
6 Una vez ingresada su solicitud, se turna a la Coordinación General de Conciliación Colectiva para su posterior asignación a una persona conciliadora
7 Una vez que la persona conciliadora conoce del asunto, requerirá al solicitante remita la información y documentación siguiente: Proyecto de convenio de sustitución patronal, documento con el que se acredite la transmisión de bienes objeto de la empresa o establecimiento al patrón sustituto.
8 Una vez presentada la información y documentación requerida, se fijará fecha para la cita en que se llevará a cabo la sanción del convenio de sustitución patronal.
9 Se notifica la fecha de la cita a las partes
10 El día de la cita se lleva a cabo el acta de sustitución patronal, en la que se certifica, sanciona y autoriza el convenio presentado.
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
Liga electrónica para agendar una cita en linea para realizar el trámite:
Web
1 Acceder al buscador de su preferencia
2 Ingresar a la página https://www.gob.mx/cfcrl
3 En la parte superior elegir la opción denominada ¿Qué hacemos?
4 En la siguiente página elegir la opción "trámites y servicios"
5 Seleccionar el apartado de Conciliación Laboral.
6 Se abrirá una pantalla con el catálogo de trámites existentes de carácter colectivo e individual, debiendo elegir el denominado "sustitución patronal"
7 se abrirá una pantalla con información general del plan de implementación de la reforma en materia de justicia laboral, debiendo seleccionar la opción "siguiente"
8 Se despliega una nueva ventana que dará la opción a elegir "soy sindicato/soy patrón". Dependiendo del tipo de solicitante deberá de seleccionar una opción.
9 El usuario deberá "aceptar o rechazar" el aviso de privacidad simplificado.
10 El usuario, ya sea patrón o el sindicato requisitará los datos generales de la solicitud: a) tipo de solicitud; b) objeto de la solicitud; c) Si se trata de un emplazamiento a huelga; d) rama de la industria o servicios o empresas a la que pertenece.
11 Adicionalmente deberá presentar los siguientes datos, tratándose de persona física: a) nombre, CURP, identificación oficial del solicitante y domicilio; b) Nombre de la persona o el patrón a quien se citará para la sanción del convenio de sustitución patronal; c) Domicilio en el cual ha de notificarse al patrón o sindicato a quien se citará.
12 Los campos señalados con (*) serán datos obligatorios por lo que deberán de llenarse.
13 Se despliega una nueva ventana que dará la opción a elegir llevar el trámite de "manera presencial" o "vía remota", debiendo elegir "presencial"
14 Una vez concluido el registro de la solicitud se emitirá un acuse de la misma en forma automática.
15 Una vez registrada la solicitud, se requerirá al solicitante remita la información y documentación siguiente: 1) Proyecto de convenio de sustitución patronal; 2) Documento con el que se acredite la transmisión la transmisión de bienes entre la empresa sustituida y la empresa sustituta.
16 Una vez presentada la información y documentación requerida, se fijará fecha y hora para llevar a cabo la ratificación, aprobación y sanción del convenio de sustitución patronal.
17 Notificación de la cita al solicitante y a la persona, sindicato o patrón que se cita.
18 El día de la cita se lleva a cabo la certificación, sanción y autorización del convenio presentado, lo cual se hace constar en el acta de sustitución patronal.
Descripción Requerido
Se puede realizar el trámite en línea sin acudir a oficinas gubernamentales No
Se puede cargar o subir documentos en línea
Se notifica al interesado sobre el estatus del trámite
Se puede enviar y recibir información por medios electrónicos con los correspondientes acuses de recepción de datos y documentos
La resolución o respuesta de la dependencia del trámite es en línea No
Se utiliza firma electrónica avanzada para realizar el trámite No
Se notifica al interesado en línea, sobre la información faltante del trámite
Se notifica al interesado en línea, sobre el plazo de prevención del trámite
Se notifica al interesado en línea, sobre el vencimiento del plazo de respuesta del trámite
El trámite es de resolución inmediata
Costo
Gratuito
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: No aplica
Metodología para llevar acabo la resolución
Metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio: Una vez ingresada la solicitud ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, se cita a las partes, (sindicato y patrón) señalándose fecha, día y hora, para la sanción el convenio de sustitución patronal, previa verificación del cumplimiento de los requisitos previstos en la normatividad vigente.
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: No aplica
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 3 Días hábiles

Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias:
Una vez presentada toda la documentación e información requeridos, la persona conciliadora se cerciorará que se encuentre la totalidad de la información y documentación requerida, asimismo, deberá cuidar y verificar que en los acuerdos a que lleguen las partes no se vulneren los derechos de los trabajadores. Lo anterior sin perjuicio de que busque la potencialización con perspectiva de derechos sociales. Asi como también se cerciorará de que se acredite fehacientemente la transmisión de bienes entre la empresa sustituida a la empresa sustituta.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia de la resolución
Vigencia: no aplica
Observaciones:
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Representante legal
  • Otro: Secretario General del Sindicato
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Solicitud realizada cuando existe substitución de patrón y se solicita al Conciliador adscrito al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral la sanción de los convenios donde se hace constar tanto el patrón sustituto como el patrón sustituido, así como los efectos de la transmisión de bienes objeto de la empresa o establecimiento al patrón sustituto.
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Proceso de aperturaOperaciónProceso de cierre
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Guillermo Rosales Vázquez
Cargo: Director de Contratos Ley
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (558) 474-8600
Ext: 20081
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite: Carretera Picacho Ajusco, Interior Edificio A, Exterior 714, Torres de Padierna, Tlalpan, CP 14209, Teléfono (558) 874-8600, Extensión 20070___, Correo electrónico [email protected], Ciudad de México
Rol del Funcionario: Consultas
Otro:
Nombre:- ROBERTO CARLOS PIÑA FLORES
Cargo: Subdirector de Administración
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (558) 874-8600
Ext: 20086
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite: Carretera Picacho Ajusco, Interior Edificio A, Exterior 714, Torres de Padierna, Tlalpan, CP 14209, Teléfono (558) 874-8600, Extensión 20070___, Correo electrónico [email protected], Ciudad de México
Fundamento Jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Constitución
Artículo: 123
Fracción: XX
Inciso:
Párrafo: Cuarto
Número:
Letra:
Otro: Apartado A
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 9
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Seguro Social
Artículo: 290
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 684 F
Fracción: VI, VII, XI, X
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Estatuto
Nombre: ESTATUTO ORGÁNICO DEL CENTRO FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y REGISTRO LABORAL
Artículo: 2
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 684 E
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 41
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 5
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 590 A
Fracción: I, II, V
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 684 H
Fracción: I, VII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 527
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 41
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Inspección, verficación o vista domiciliaria
Este trámite no requiere inspección
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines para conservar información el trámite: Vigilar el cumplimiento de disposiciones contenidas en la Ley General de Archivos y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Para mayor información, se puede consultar los Avisos de Privacidad en: https://www.gob.mx/cfcrl/articulos/avisos-de-privacidad-322436?state=published
Descripción:
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas: 79
Número de solicitudes rechazadas: 210
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Para mayor información se puede consultar la página electrónica del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral https://www.gob.mx/cfcrl y/o a la Coordinación General de Conciliación Colectiva, 5588748600, extensión 20086.
Última modificación del trámite o servicio: 03 octubre 2024
Oficinas de Atención

Coordinación General de Conciliación Colectiva

Ciudad de México, Tlalpan, Picacho Ajusco Tlalpan, Torres de Padierna, 714, C.P.14209, Telefono: (558) 874-8600, ,ext. 20086___,
Correo: [email protected]

Lunes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Martes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Miércoles 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Jueves 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Viernes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Cerrar

Catálogo Nacional