Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | Sí |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | Sí |
1 | Presentarse en la recepción del inmueble donde se ubica la Fiscalía Especializada o Unidad de Investigación con los requisitos señalados. |
2 | Se registrarán sus datos generales en sistema de visitantes. |
3 | Se asignará un(a) servidor(a) público que solicitará los requisitos que acrediten la personalidad y domicilio de la persona agraviada, además de aquellos adicionales sobre hechos que deban acreditarse. |
4 | El (la) funcionario(a) público asignado(a) hará del conocimiento a la(s) persona(s) agraviada(s) los derechos y obligaciones que tiene dentro de la denuncia, según lo establecido en el artículo 109 del Código Nacional de Procedimientos Penales. |
5 | Al finalizar su declaración, firmará y pondrá su huella dactilar al margen de cada hoja, incluida al final del acta, previa lectura de lo manifestado. |
6 | Se le proporcionará a la víctima copia del número de Carpeta de Investigación (CDI), Número Único de Atención Temprana (NUAT), Expediente de Atención Temprana (EAT), iniciada, además, el (la) funcionario (a) público asignado(a) informará a la Unidad Especializada (de ser el caso), a la cual se remitirá el inicio que continuará con la investigación y le comunicará la ubicación y horario de atención de dicha Unidad. |
Web | |||||||||||||||||||||||
1 | Desde cualquier computadora o dispositivo móvil con conexión a internet, ingresar a la dirección electrónica: www.fiscalia.puebla.gob.mx | ||||||||||||||||||||||
2 | En la página principal, dirigirse a la opción “Denuncia en línea” y dar clic para iniciar. | ||||||||||||||||||||||
3 | Llenar todos los campos del formulario hasta concluir, momento en el cual el sistema despliega el listado de los centros de atención y de las cuales puede elegir el usuario. Para el caso de los centros de atención ubicados en el Interior del Estado, ésta se asignará de manera directa de acuerdo al lugar de los hechos o residencia registrados, es decir, la más cercana. Para ambos casos se incluye la posibilidad de agendar fecha de cita para ratificar la denuncia o querella, por lo que se deberá contar con un correo electrónico mediante cual se le informará el Expediente de Atención Temprana (EAT) de la denuncia realizada. | ||||||||||||||||||||||
4 | El sistema notificará la recepción electrónica y enviará un correo electrónico a la dirección que haya ingresado el usuario, en el cual se le informa el centro de atención elegido previamente y el nombre del Agente del Ministerio Público que tendrá a cargo su seguimiento y/o investigación. | ||||||||||||||||||||||
5 | Acudir al centro de atención en la fecha y hora señalada en el correo que reciba previamente, será atendido por el(la) servidor(a) púbico asignado(a) quien le dará copia de su denuncia, y en su caso podrá iniciar Expediente de Atención Temprana, o número de Carpeta de Investigación, que será con el que se dé inicio a la investigación correspondiente, para ello se ratificara su declaración, y en caso de ser procedente ampliara su denuncia, misma que al finalizar, firmará y pondrá su huella dactilar al margen de cada hoja, incluida al final del acta. | ||||||||||||||||||||||
6 | Recibirá una copia de su denuncia, además, el(la) funcionario(a) público asignado(a) le informará la Unidad Especializada que continuará con la investigación de la denuncia o querella y le comunicará que podrá acudir cuando así lo considere pertinente para conocer el estado que guarda. | ||||||||||||||||||||||
Liga iniciar el trámite en linea:
Liga para iniciar el trámite en línea
![]()
|
Descripción | Requerido |
---|---|
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites | No |
La resolución es requisito de otro trámite | No |
Unidad de Derechos Humanos
Puebla, Puebla, Avenida Rosendo Márquez Heroica Puebla de Zaragoza, La Paz, 15, C.P.72160, Telefono: (222) 211-4291, ,
Correo: [email protected]
Lunes 9:00 A. M. a 8:00 P. M.
Martes 9:00 A. M. a 8:00 P. M.
Miércoles 9:00 A. M. a 8:00 P. M.
Jueves 9:00 A. M. a 8:00 P. M.
Viernes 9:00 A. M. a 8:00 P. M.
Libres
Puebla, Libres, Ex bodegas conasupo, Guadalupe, 73780 Libres, Puebla. Ciudad de Libres, Guadalupe, 0, C.P.73796, Telefono: (222) 211-7900, ,
Correo: [email protected]
Lunes 8:00 A. M. a 5:00 P. M.
Martes 8:00 A. M. a 5:00 P. M.
Miércoles 8:00 A. M. a 5:00 P. M.
Jueves 8:00 A. M. a 5:00 P. M.
Viernes 8:00 A. M. a 5:00 P. M.
Unidad Especializada de Investigación de Delitos Cometidos contra Periodistas y Defensores de Derechos Humanos
Puebla, Puebla, 5B Sur Heroica Puebla de Zaragoza, Gabriel Pastor 1a Sección, 4105, C.P.72420, Telefono: (222) 333-5692, ,
Correo: unidad.eidccpddh@_gmail.com
Lunes 9:00 A. M. a 8:00 P. M.
Martes 9:00 A. M. a 8:00 P. M.
Miércoles 9:00 A. M. a 8:00 P. M.
Jueves 9:00 A. M. a 8:00 P. M.
Viernes 9:00 A. M. a 8:00 P. M.
Sábado 9:00 A. M. a 8:00 P. M.
Unidad Especializada de Investigación de Asuntos Indígenas.
Puebla, Puebla, 5 B Sur Heroica Puebla de Zaragoza, Gabriel Pastor 1a Sección, 4105, C.P.72420, Telefono: (222) 125-8052, ,
Correo: [email protected]._
Lunes 9:00 A. M. a 8:00 P. M.
Martes 9:00 A. M. a 8:00 P. M.
Miércoles 9:00 A. M. a 8:00 P. M.
Jueves 9:00 A. M. a 8:00 P. M.
Viernes 9:00 A. M. a 8:00 P. M.
Cerrar |