Atención Médica en la Precontulta de la Consulta Externa del Hospital

Modalidad: Atención médica de consulta externa

Homoclave: HGEA-2019-200-002-A Tipo: Servicio Tipo de servicio: Consulta
Dependencia: Hospital General Dr. Manuel Gea González
Unidad administrativa: Hospital General "Dr. Manuel Gea González"
Nivel de gobierno:
Servicio que ofrece atención a pacientes ambulatorios que son referidos y que requieren diagnóstico y tratamiento en las diferentes especialidades que ofrece el hospital.
Requisitos
1
Hoja de Referencia y Contrarreferencia de Institución de Salud
Original
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 77 bis 1
Fracción:
Inciso:
Párrafo: 1
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Hoja de envío entregada a la persona usuaria por parte de una institución de salud solicitando la atención en el hospital
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero
Tipo de revisión necesaria:
Nombre de la empresa o persona que lo emite: Otro
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Hoja de atención de Urgencias en el Hospital General Doctor Manuel Gea González
Original y 1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 77 bis 1
Fracción:
Inciso:
Párrafo: 1
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Hoja de la atención del servicio de urgencias del Hospital entregada a la persona usuaria para su envío a la Consulta Externa del Hospital
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero
Tipo de revisión necesaria:
Nombre de la empresa o persona que lo emite: Otro
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Hoja de Interconsulta del Hospital General Doctor Manuel Gea González
Original
Ámbito:
Tipo:
Nombre:
Artículo: 77 bis 1
Fracción:
Inciso:
Párrafo: 1
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Hoja en el cual un servicio de especialidad de la consulta externa del hospital, solicita la valoración médica a otro servicio de la Consulta Externa del propio Hospital
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero
Tipo de revisión necesaria:
Nombre de la empresa o persona que lo emite: Otro
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato requerido:
No se presenta formato
Pasos
1 Acudir de lunes a viernes de 7 a 13 hrs con su hoja de referencia, hoja de atención de urgencia o interconsulta en el módulo de informes, quienes revisan que se cuente con la especialidad a la que es enviado y revisa documentos
2 Una vez verificada la documentación pasará al módulo de la especialidad correspondiente a solicitar cita.
3 En el módulo correspondiente, se registra la cita de preconsulta en la agenda electrónica y la anota en la hoja de referencia y/o en la nota médica, la cual entrega a la persona usuaria además de dar indicaciones para acudir el día de su cita
4 El día de su cita la persona usuaria acude al módulo correspondiente donde entrega el documento donde le fue anotada la cita, el personal lo recoge y le pide pasar al área de toma de signos y posteriormente a la sala de espera para ser llamado
5 El personal médico llama a la persona usuaria y realiza la valoración, si considera que por la condición clínica es candidato a continuar el proceso de diagnóstico y tratamiento le proporciona la hoja de apertura de expediente y lo envía al módulo de informes.
6 En caso de no ser candidato a la especialidad o a la institución, se elabora hoja de referencia y contrarreferencia.
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
Liga electrónica para agendar una cita en linea para realizar el trámite:
Costo
Gratuito
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 36
Fracción:
Inciso:
Párrafo: 2
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Constitución
Artículo: 4
Fracción:
Inciso:
Párrafo: 4
Número:
Letra:
Otro:
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: No aplica
Metodología para llevar acabo la resolución
Metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio: Deberá contar con cualquiera de los siguientes documentos de referencia dirigidos a nuestra institución: Hoja de Referencia del Centro de Salud, Hoja de Referencia de un Hospital General local o foráneo u Hoja de Referencia de un Instituto Nacional de Salud Pase de Interconsulta de otro servicio de la Consulta Externa del Hospital General Dr. Manuel Gea González Hoja de Atención de Consulta de Urgencias del Hospital General Dr. Manuel Gea González El día de su cita, deberá realizar los siguientes pasos: Presentarse al área indicada para toma de signos vitales Esperar ser llamado por su médico para la consulta correspondiente En caso de que el médico autorice la apertura de expediente, deberá realizar los siguientes pasos: Presentarse en el Área de Informes y Registro de Pacientes al menos 20 minutos previos a la hora de su consulta con la siguiente documentación solicitada en el apartado A. EN CADA UNO DE LOS CASOS, EL MÉDICO EVALUARÁ Y DETERMINARÁ SI REQUIERE APERTURA DE EXPEDIENTE PARA SEGUIMIENTO EN NUESTRA INSTITUCIÓN. EN EL CASO CONTRARIO: SERÁ CONTRARREFERIDO A LA INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA CON LAS INDICACIONES PERTINENTES AL PROBLEMA DE SALUD. SERÁ REFERIDO A OTRA UNIDAD HOSPITALARIA QUE CUENTE CON LA CAPACIDAD PARA RESOLVER O CONTROLAR SU PROBLEMA DE SALUD. SE LE PROPORCIONARÁ TRATAMIENTO MÉDICO, EN CASO DE QUE AMERITE, Y SERÁ REFERIDO A SU CENTRO DE SALUD PARA SEGUIMIENTO.
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: No aplica
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: No aplica

Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de prestación de servicios de Atención Médica
Artículo: 7
Fracción: I y II
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 32 y 33
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia de la resolución
Vigencia: no aplica
Observaciones:
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Otorgar consulta externa de primera vez a todas las personas usuarias referidas al hospital y que requieran atención de acuerdo con las especialidades con las que cuenta el hospital y dar la continuidad a la atención médica subsecuente requerida.
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Irma Jimenez Escobar
Cargo: Jefa de División
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (554) 000-3000
Ext: 1116
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite:
Fundamento Jurídico
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 32 y 33
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 17, 18. y 19
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Constitución
Artículo: 4
Fracción:
Inciso:
Párrafo: 4
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Norma Oficial Mexicana
Nombre: NOM-004-SSA3-2012 Del Expediente Clínico
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Apartados 4.6, 4.9, 5.14, 6, 7, 8 y 10
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 32 y 33
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 36
Fracción:
Inciso:
Párrafo: 2
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 27
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de prestación de servicios de Atención Médica
Artículo: 7
Fracción: I y II
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 7 y 12
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Norma Oficial Mexicana
Nombre: NOM-004-SSA3-2012 Del Expediente Clínico
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Apartados 4.6, 4.9, 5.14, 6, 7, 8 y 10
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de prestación de servicios de Atención Médica
Artículo: 70
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de prestación de servicios de Atención Médica
Artículo: 7
Fracción: I y II
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 32 y 33
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Federal
Tipo: Constitución
Artículo: 4
Fracción:
Inciso:
Párrafo: 4
Número:
Letra:
Otro:
Inspección, verficación o vista domiciliaria
Este trámite no requiere inspección
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines para conservar información el trámite: Integración al Expediente Clínico de la persona paciente y para efectos estadísticos
Descripción:
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas: 204648
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Última modificación del trámite o servicio: 25 abril 2025
Oficinas de Atención

División de Consulta Externa

Ciudad de México, Tlalpan, Calzada de Tlalpan Tlalpan, Belisario Domínguez Sección XVI, 4800, C.P.14080, Telefono: (554) 000-3000, ,ext. 1115_,
Correo: [email protected]

Lunes 7:00 A. M. a 1:00 P. M.

Martes 7:00 A. M. a 1:00 P. M.

Miércoles 7:00 A. M. a 1:00 P. M.

Jueves 7:00 A. M. a 1:00 P. M.

Viernes 7:00 A. M. a 1:00 P. M.

Cerrar

Catálogo Nacional