Elaboración de estudio socioeconómico

Modalidad: Presencial

Homoclave: HJM-2024-202-003-A Tipo: Servicio Tipo de servicio: Evaluación
Dependencia: Hospital Juárez de México
Unidad administrativa: Jefatura de División de Apoyo a la Atención
Nivel de gobierno:
Es el procedimiento mediante el cual se busca conocer la situación social y económica de los/las pacientes y cómo influye en su atención médica, reconociendo las redes de apoyo social con las que cuenta, para lograr el apego al cuidado de su salud.
Requisitos
1
Acta de nacimiento
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 36
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Documento oficial que acredita nombre, sexo, nacionalidad, indica la fecha y lugar de nacimiento, entre otros.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Clave Única de Registro de Población (CURP)
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 36
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Documento de identificación individual que sirve para registrar a todos los habitantes de México, nacionales y extranjeros.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 36
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Documentos con los que una persona física puede acreditar su identidad. En el caso de menores, la identificación deberá ser del padre, madre o tutor/a.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
4
Comprobante de Domicilio
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 36
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Documento que se utiliza para comprobar el lugar de residencia o domicilio de una persona.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
5
Constancia de no derechohabiencia del IMSS
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 36
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Documento que hace constar que la persona usuaria no es beneficiaria del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
6
Constancia de no derechohabiencia del ISSSTE
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 36
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Documento que hace constar que la persona usuaria no es beneficiaria del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
7
Comprobante de Ingresos
Original y 1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 36
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: En caso de no contar con un comprobante de ingresos, se deberá realizar una Carta Declaratoria y entregarla en original. En caso de ser menor de edad, el comprobante de ingresos deberá ser del padre o madre del/la menor.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato requerido:
No se presenta formato
Pasos
1 El/la paciente deberá acudir al área de Trabajo Social, en la modalidad de atención que le corresponda: consulta externa, urgencias u hospitalización.
2 Personal de Trabajo Social solicita la documentación probatoria a la persona usuaria.
3 Personal de Trabajo Social verifica la derechohabiencia de la persona usuaria.
4 Personal de Trabajo Social inicia la entrevista social.
5 Personal de Trabajo Social asigna el nivel socioeconómico acorde a la condición social del/la paciente.
6 Personal de Trabajo social sella el carnet de la persona usuaria indicando el nivel socioeconómico asignado.
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
Liga electrónica para agendar una cita en linea para realizar el trámite:
Costo
Gratuito
Ámbito: Federal
Tipo: Manual
Nombre: Manual de Procedimientos del Servicio de Trabajo Social
Artículo:
Fracción: III. Procedimientos
Inciso:
Párrafo:
Número: 2. Procedimiento para la elaboración del estudio socioeconómico.
Letra:
Otro: 4. Descripción del procedimiento
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: No aplica
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: No aplica
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: No aplica

Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia de la resolución
Vigencia: 3 años de vigencia
Observaciones: El estudio socioeconómico tiene una vigencia de 3 años a partir de la fecha en la que fue emitido. En el caso de pacientes programados para hospitalización, el servicio de Trabajo Social les solicita actualizar las constancias de no derechohabiencia para determinar si continúan siendo sujetos de gratuidad o no.
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se emiten los criterios generales y la metodología a los que deberá sujetarse los procesos de clasificación socioeconómica de pacientes en los establecimientos que presten servicios de atención médica de la Secretaría de Salud y de las entidades coordinadas por dicha Secretaría.
Artículo: Criterio Segundo
Fracción: IV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Tutor
  • Padres
  • Representante legal
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? El estudio socioeconómico se deberá aplicar a toda la población usuaria, aunque cuenten con gratuidad. En caso de los/las pacientes que cuentan con seguridad social, se realiza con el fin de determinar la cuota que deberán pagar, con base en el nivel socioeconómico asignado en la entrevista.
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Viridiana Judith González Zavala
Cargo: Encargada de la Jefatura del Servicio de Trabajo Social
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (555) 747-7560
Ext: 7439
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite:
Rol del Funcionario: Consultas
Otro:
Nombre:- Francisco Gabriel Reyes Rodríguez
Cargo: Jefe de la División de Apoyo a la atención
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (555) 747-7560
Ext: 7380
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite:
Nombre: Oscar Sosa Hernández
Cargo: Jefe de la División de Calidad de la Atención
Rol:
Otro:
Teléfono: (555) 747-7560
Ext: 7362
Correo electrónico: [email protected]
Fundamento Jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 36
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del monto o derechos
Ámbito: Federal
Tipo: Manual
Nombre: Manual de Procedimientos del Servicio de Trabajo Social
Artículo:
Fracción: III. Procedimientos
Inciso:
Párrafo:
Número: 2. Procedimiento para la elaboración del estudio socioeconómico.
Letra:
Otro: 4. Descripción del procedimiento
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Estatuto
Nombre: Estatuto Orgánico del Hospital Juárez de México
Artículo: 1, 3, 33
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se emiten los criterios generales y la metodología a los que deberá sujetarse los procesos de clasificación socioeconómica de pacientes en los establecimientos que presten servicios de atención médica de la Secretaría de Salud y de las entidades coordinadas por dicha Secretaría.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Documento completo
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 36
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Norma Oficial Mexicana
Nombre: NOM-004-SSA3-2012 Del Expediente Clínico
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Apéndice A - D16
Fundamento de la vigencia
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se emiten los criterios generales y la metodología a los que deberá sujetarse los procesos de clasificación socioeconómica de pacientes en los establecimientos que presten servicios de atención médica de la Secretaría de Salud y de las entidades coordinadas por dicha Secretaría.
Artículo: Criterio Segundo
Fracción: IV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se emiten los criterios generales y la metodología a los que deberá sujetarse los procesos de clasificación socioeconómica de pacientes en los establecimientos que presten servicios de atención médica de la Secretaría de Salud y de las entidades coordinadas por dicha Secretaría.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Documento completo
Inspección, verficación o vista domiciliaria
Este trámite no requiere inspección
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines para conservar información el trámite: Para dar cumplimiento a la NOM-004-SSA-2012 Del Expediente Clínico
Descripción:
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas: 14754
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Una vez concluida la vigencia de 3 años del estudio socioeconómico, la persona usuaria debe acudir al área de Trabajo Social para solicitar su actualización.
Última modificación del trámite o servicio: 30 marzo 2025
Oficinas de Atención

Servicio de Trabajo Social

Ciudad de México, Gustavo A. Madero, Instituto Politécnico Nacional Gustavo A. Madero, Magdalena de las Salinas, 5160, C.P.07760, Telefono: (555) 747-7560, ,ext. 7439_,
Correo: [email protected]

Lunes 12:00 A. M. a 12:00 A. M.

Martes 12:00 A. M. a 12:00 A. M.

Miércoles 12:00 A. M. a 12:00 A. M.

Jueves 12:00 A. M. a 12:00 A. M.

Viernes 12:00 A. M. a 12:00 A. M.

Sábado 12:00 A. M. a 12:00 A. M.

Domingo 12:00 A. M. a 12:00 A. M.

Cerrar

Catálogo Nacional