Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
Descripción | Requerido |
---|---|
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | No |
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | No |
1 | El asegurado/beneficiario consulta los requisitos del trámite en el sitio web del ISSET en la liga: www.isset.gob.mx/tramites, módulos de atención a la derechohabiencia e ISSETEL (8000 909090). |
2 | El asegurado/beneficiario acude al módulo más cercano con la documentación en original y copia para cotejo. |
3 | La Unidad de Atención a la Derechohabiencia recibe al asegurado/beneficiario del retiro del saldo de la cuenta individual y canaliza a la ventanilla de prestaciones económicas. |
4 | El Departamento de Prestaciones Económicas recibe al asegurado/beneficiario en la ventanilla de prestaciones económicas y revisa la documentación requerida, escanea los documentos y emite la solicitud de Retiro del saldo de Cuenta Individual. |
5 | El Departamento de Prestaciones Económicas, analiza, calcula y determina el monto de pago de las prestaciones económicas a otorgar a través del sistema informático. Elabora oficio, Cédula de Trabajo, integra la hoja de cálculo de las prestaciones económicas y envía a la Comisión Dictaminadora de las Prestaciones Socioeconómicas (CODIPSE) para su validación. |
6 | Si es aprobado el trámite, el Departamento de Prestaciones Económicas envía mediante oficio y correo electrónico a la Dirección de Finanzas el listado de beneficiarios con sus RFC y Clabes interbancarias para su alta en el sistema informático. |
7 | La Dirección de Finanzas recibe y da de alta al asegurado/beneficiario en el sistema informático. Notifica mediante correo electrónico al Departamento de Prestaciones Económicas para que pueda proceder a realizar las órdenes de pago. |
8 | El Departamento de Prestaciones Económicas genera a través del sistema informático recibo y orden de pago (compromiso y devengo), elabora oficio de solicitud de pago con la relación del asegurado/beneficiario, gestiona firma del documento, envía a la Dirección de Finanzas para el trámite correspondiente. |
9 | La Dirección de Finanzas recibe mediante oficio solicitud de pago con la relación del asegurado/beneficiario y orden de pago (compromiso y devengo) para el trámite correspondiente. Notifica al asegurado/beneficiario para que se presente a firmar el recibo de pago correspondiente. |
10 | El asegurado/beneficiario firma y recibe transferencia de pago. |
Web | |||||||||||||||||||||||
1 | Revisar los requisitos en www.isset.gob.mx/tramites en trámites. | ||||||||||||||||||||||
2 | Escanear los documentos en original en formato PDF. | ||||||||||||||||||||||
3 | Verificar que los documentos digitalizados sean legibles. | ||||||||||||||||||||||
4 | Acceder al portar de tramites en línea, ingresar con Número de Cuenta o RFC y apellido paterno. | ||||||||||||||||||||||
5 | Adjuntar los archivos escaneados. | ||||||||||||||||||||||
6 | Esperar que el rubro “observado” (revisión de la documentación) cambie al estatus a “aprobado para cita”. | ||||||||||||||||||||||
7 | Agendar su cita; presentarse el día y hora de su elección, con la documentación revisada en original y copia. (Av. Esperanza Iris No. 155, colonia Reforma) | ||||||||||||||||||||||
8 | Entregar documentación y firmar comprobante de la solicitud. | ||||||||||||||||||||||
Liga iniciar el trámite en linea:
Liga para iniciar el trámite en línea
![]()
|
Descripción | Requerido |
---|---|
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites | No |
La resolución es requisito de otro trámite | No |
Módulo de Atención del Departamento de Prestaciones Económicas
Tabasco, Centro, I. Peralta Villahermosa, Villahermosa Centro, 110, C.P.86000, Telefono: (993) 358-2850, ,ext. 63211,
Correo: [email protected]
Lunes 8:00 A. M. a 2:30 P. M.
Martes 8:00 A. M. a 2:30 P. M.
Miércoles 8:00 A. M. a 2:30 P. M.
Jueves 8:00 A. M. a 2:30 P. M.
Viernes 8:00 A. M. a 2:30 P. M.
Cerrar |