Registro como Organismo Nacional de Estandarización

Homoclave: SE-04-006 Tipo: Trámite Tipo de trámite: Registro
Dependencia: Secretaría de Economía
Unidad administrativa: Dirección General de Normas
Nivel de gobierno:
Acude a la Secretaría de Economía (SE) y solicita el registro para elaborar y emitir estándares de productos y servicios de una rama industrial.
Requisitos
1
Detallar la metodología que utilizará para llevar a cabo labores de estandarización. Cualquier cambio sustancial en esa metodología deberá ser presentado para su aprobación por parte de la Secretaría
Original y 1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 93
Fracción: V
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Procedimientos operativos y técnicos que se pretendan implementar para comprobar la capacidad técnica.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 20 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Acreditar tener como objeto social la actividad de estandarizar y la capacidad técnica en la materia, administrativa, financiera y humana, incluyendo para participar en las actividades de estandarización internacional
Original y 1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 93
Fracción: III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Documento protocolizado a través del cual se acredite la personalidad del representante legal, en donde el objeto social coincida con la rama, materia, sector o actividad económica sobre la cual pretenda realizar sus actividades. Comprobantes de su capacidad administrativa: a) Comprobante de domicilio donde se encuentre establecida su administración, a nombre de la solicitante; b) Documento que acredite la propiedad o la posesión legal de los bienes inmuebles y que, además, dicho inmueble cuente con licencias de uso y permisos expedidos por las autoridades competentes, suficientes para realizar las actividades del Organismo Nacional de Estandarización, y c) Documentación que acredite la legal posesión o propiedad de los bienes muebles y equipos con que cuenta para el desarrollo de sus actividades mediante contratos, convenios, facturas o documentos similares; Para comprobar la capacidad financiera se deben presentar: a) Constancia de situación fiscal; b) Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales, en sentido positivo, y c) Otros documentos que permitan garantizar la operación del primer año del Organismo Nacional de Estandarización, tales como: 1. Estados financieros dictaminados; 2. Estados de cuenta bancarios, o 3. Documentos que detallen el origen de los fondos y las alternativas para obtener recursos; La propuesta de su programa de trabajo donde se detallen las actividades de estandarización que desarrollen para el año en curso, y Carta compromiso firmada por el representante legal, en la que se comprometan a seguir los lineamientos para evitar la duplicidad en las labores de estandarización emitidos por la Secretaría
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 90 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Adoptar y cumplir el Código de Buena Conducta para la elaboración, adopción y aplicación de normas, del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la Organización Mundial del Comercio
Original y 1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 93
Fracción: VI
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Presentar copia de la notificación al Organismo Internacional de Estandarización o a la Comisión Electrotécnica Internacional sobre la adopción y cumplimiento del Código de Buena Conducta para la elaboración, adopción y aplicación de normas del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la Organización Mundial de Comercio
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 2 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
4
Acuse de la copia de solicitud entregada a la Autoridad Normalizadora que corresponda
Original y 1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 93
Fracción: 1
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Copia del acuse de la solicitud entregada a la Autoridad Normalizadora competente en la materia, rama o sector económico..
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 3 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
5
Documento que indique tener cobertura nacional e Identificar la materia, rama o sector económico sobre la cual pretende llevar a cabo labores de estandarización
Original
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 93
Fracción: II
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Carta bajo protesta de decir verdad, firmada por el representante legal donde manifieste que cuenta con la capacidad para prestar sus servicios en todo el territorio nacional
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 4 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
6
Escrito Libre (de solicitud o petición)
Original y 1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 93
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Admiistrativo
Artículo: 15
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Escrito que contiene nombre, denominación o razón social de quién o quiénes promuevan, en su caso de su representante legal, domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas, la petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo a la petición, el órgano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisión y definición del alcance limitado a la rama, materia, sector o actividad económica sobre la cual realiza sus actividades
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 2 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
7
Detallar su estructura organizacional
Original
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 93
Fracción: IV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Plantilla del personal, con puestos, funciones y estructura organizacional para el cumplimiento de sus actividades. En los casos de personal técnico, además se debe presentar su ficha curricular en la que se anexen las evidencias de experiencia y competencia, a fin de comprobar su capacidad humana
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 19 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato requerido:
No se presenta formato
Pasos
1 Elaborar escrito de solicitud de registro como Organismo Nacional de Estandarización firmarlo
2 Anexa los documentos solicitados.
3 Acude a la Oficialía de Partes de la Dirección General de Normas en un horario de 9 a 14:30 h o de 9 a 18 h en Oficialía de Partes de la Secretaría de Economía de Lunes a Viernes.
4 Recibe tu número de folio.
5 Realiza el seguimiento de tu trámite vía telefónica Tel: (55 + 57299100) ext. 13221 en un horario de 9 a 18 h de Lunes a Viernes.
6 Recibe tu respuesta en ventanilla de Oficialía de Partes de la Dirección General de Normas en un horario de 9 a 14:30 h de Lunes a Viernes
Otro Correo electrónico;
1 Elaborar el escrito de solicitud y transformarlo en archivo pdf.
2 Los requisitos (documentos) solicitados transformarlos en formato pdf.
3 Anexar los archivos de pdf al correo electrónico a enviar [email protected]
4 Redactar mensaje de envío de solicitud y enviar en un horario de 9 a 18 h de lunes a viernes.
5 Recibirá acuse con número de volante de su solicitud para seguimiento.
6 Recibirá la respuesta de su solicitud por correo electrónico.
Costo
Gratuito
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 90 Días naturales
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 30 Días naturales
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 10 Días hábiles

Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 17
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias:
1.Hasta en tanto no entre en vigor el Reglamento de la Ley de Infraestructura de la Calidad y los lineamientos para evitar la duplicidad en las labores de estandarización, no se podrá otorgar registro alguno y únicamente se emitirá una recepción del trámite, ya que dicha respuesta deberá guardar armonía con los ordenamientos legales antes mencionados, conforme lo dispuesto en los artículos 78 y 93 fracción VII y último párrafo de la Ley de Infraestructura de la Calidad. 2. Es obligatorio que en la solicitud señales por lo menos una rama o sector económico que cubrir. 3. Es obligatorio que demuestres fehacientemente tu capacidad técnica en la rama o sector económico de los estándares a elaborar 4. Es obligatorio que demuestres fehacientemente tu capacidad económica para poder participar en actividades de normalización internacional y en la continuidad en la elaboración y difusión de los estándares. 5. Es necesario que adopte los estándares o normas relativas a la redacción, estructuración y presentación de las normas oficiales mexicanas y estándares. 6. Es obligatorio que en la metodología desarrollen la atención al conflicto de intereses y duplicidad de funciones.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: Negativa ficta
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 17
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Vigencia de la resolución
Vigencia: no aplica
Observaciones:
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Representante legal
  • Otro: Personas morales que tengan por objeto social el de estandarizar y sus labores de estandarización se lleven a cabo a través de comités integrados de manera equilibrada por personal técnico que represente a nivel nacional a productores, distribuidores, comercializadores, prestadores de servicios, consumidores, instituciones de educación superior y científica, colegios de profesionales, así como sectores de interés general y sin exclusión de ningún sector de la sociedad que pueda tener interés en sus actividades
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Cuando se requieran elaborar Estándares en por lo menos una rama o sector económico
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Proceso de aperturaOperación
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Jorge Luis García García
Cargo: Director de Operación e Instrumentos Normativos
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (555) 729-9100
Ext: 13228
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite: Pachuca, Interior PB________, Exterior 189_______, Condesa, Cuauhtémoc, CP 06140, Teléfono (555) 629-9100, Extensión 13205, Correo electrónico [email protected], Ciudad de México
Nombre: Sara Fuentevilla Ogarrio
Cargo: Titular del Área de Quejas, Denuncias e Investigaciones del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Economía
Rol:
Otro:
Teléfono: (555) 629-9500
Ext: 21218
Correo electrónico: [email protected].
Nombre: Roberto Martínez Barjau
Cargo: Director de Quejas y Denuncias
Rol:
Otro:
Teléfono: (555) 629-9500
Ext: 21217
Correo electrónico: [email protected].
Fundamento Jurídico
Fundamento de la ficta
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 17
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la inspección, verificación o visita domiciliaria
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 139
Fracción: II
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 93
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 161
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 93
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 160
Fracción: II
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 139
Fracción: II
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la inspección, verificación o visita domiciliaria
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 160
Fracción: II
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la inspección, verificación o visita domiciliaria
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 161
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Artículo: 2
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 12-A y 32
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Artículo: 15
Fracción:
Inciso: a y b
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 17
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Artículo: 1
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 17-A
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Inspección, verficación o vista domiciliaria
Este trámite no requiere inspección
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite: comprobar la participación de todos los sectores conforme a lo dispuesto en la Ley de la materia
Fines para conservar información el trámite: Auditoria
Descripción: verificar las condiciones inciales de registro
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas: 0
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
1. La Secretaría de Economía a través de la Dirección General de Normas podrá en cualquier tiempo realizar visitas de verificación, con el objeto de vigilar a los organismos nacionales de estandarización registrados, para verificar el cumplimiento con las condiciones de registro, de conformidad con lo establecido en los artículos 139 fracción II, 160 fracción II y 161 de la Ley de Infraestructura de la Calidad. 2. Para la cancelación de los Estándares, deberá seguirse el mismo procedimiento que para su elaboración, en el entendido que el Reglamento de la Ley de Infraestructura de la Calidad podrá establecer procedimientos simplificados. Sin perjuicio de lo anterior, la Comisión Nacional de Infraestructura de la Calidad podrá ordenar la cancelación de los Estándares, cuando no haya sido notificado el resultado de la revisión sistemática que se haya realizado, en tiempo y forma, o cuando la Comisión identifique que en su elaboración, aclaración o modificación no se cumplió con lo previsto en esta Ley y su Reglamento, debiendo responder frente a terceros por los daños y perjuicios que, en su caso, pudieran causarse. 3. Quien haya emitido un Estándar, deberá revisarlo al menos cada cinco años posteriores a su publicación en la Plataforma Tecnológica Integral de Infraestructura de la Calidad o de aquélla de su última modificación, a través de un proceso de revisión sistemática que se ajuste a lo previsto en el Reglamento de la Ley de Infraestructura de la Calidad, debiendo notificar al Secretariado Ejecutivo de la Comisión el resultado de la misma, dentro de los sesenta días posteriores a la terminación del período quinquenal correspondiente.
Última modificación del trámite o servicio: 23 abril 2025
Oficinas de Atención

Oficialía de partes de la Secretaría de Economía

Ciudad de México, Cuauhtémoc, Pachuca Cuauhtémoc, Condesa, 189, C.P.06140, Telefono: (555) 229-6100, ,

Lunes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Martes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Miércoles 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Jueves 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Viernes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Dirección General de Normas

Ciudad de México, Cuauhtémoc, Pachuca Cuauhtémoc, Condesa, 189, C.P.06140, Telefono: (555) 729-9100, ,ext. 13205,
Correo: [email protected]

Lunes 9:00 A. M. a 2:30 P. M.

Martes 9:00 A. M. a 2:30 P. M.

Miércoles 9:00 A. M. a 2:30 P. M.

Jueves 9:00 A. M. a 2:30 P. M.

Viernes 9:00 A. M. a 2:30 P. M.

Cerrar

Catálogo Nacional