Aprobación de Acuerdos y Arreglos de Reconocimiento Mutuo y Acuerdos de Equivalencia

Homoclave: SE-04-012 Tipo: Trámite Tipo de trámite: Aprobación
Dependencia: Secretaría de Economía
Unidad administrativa: Dirección General de Normas
Nivel de gobierno:
Te permite obtener la aprobación de Acuerdos y Arreglos de Reconocimiento Mutuo y Acuerdos de Equivalencia de la Secretaría de Economía (SE) del convenio que suscribes con una persona extranjera, sujetos de la misma naturaleza.
Requisitos
1
Escrito libre de solicitud
Original y 1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Admiistrativo
Artículo: 15
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Documento que debe precisar el nombre, denominación o razón social de quien promueve, en su caso del representante legal, domicilio para oír notificaciones y personas autorizadas para recibirlas, la petición que se formula, Clave Única de Registro Poblacional (CURP) (sólo en caso de ser persona física) y firmado por el interesado o su representante legal; mismo en el que solicita la celebración del Arreglo de Reconocimiento Mutuo, ante esta Secretaría para su opinión.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Admiistrativo
Artículo: 15 y 19
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Copia simple de la identificación oficial del representante legal de la empresa solicitante.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Documento apostillado original que acredita la personalidad jurídica del Organismo Internacional o Extranjero y la de su representante legal. (Apostilla de la Haya).
Original y 1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Admiistrativo
Artículo: 2, 15 y 19
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Documento que acredita la constitución del Organismo Internacional o Extranjero y la personalidad jurídica de su representante, acompañados de su traducción al idioma español.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 30 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
4
Identificación oficial
1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Admiistrativo
Artículo: 15 y 19
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Copia simple de la identificación oficial del representante del Organismo Internacional o Extranjero.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
5
Carta responsiva
Original y 1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 70, 72 y TERCERO TRANSITORIO
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Artículo: 92, 93 y 94
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Escrito en la que declaren, las instituciones oficiales extranjeras, internacionales o entidades privadas extranjeras, participantes en el acuerdo y arreglo de reconocimiento mutuo y acuerdo de equivalencia, que cuentan con lo siguiente: Competencia técnica para llevar a cabo la evaluación de la conformidad de las normas o regulaciones técnicas, disposiciones legislativas y/o administrativas que se pretendan incluir en el acuerdo. Los criterios para demostrar la competencia técnica deberán basarse en las normas o lineamientos internacionales y deberán complementarse con documentos específicos relacionados con el objeto del acuerdo, desarrollados a través del tiempo cuando fuera necesario; Sistemas y procesos de calidad conformes a las normas o lineamientos internacionales que le permitan mantener un alto nivel de eficiencia, e Independencia para garantizar que los procesos analíticos o de decisión son ejecutados o cumplidos por una organización que es financieramente independiente del productor o fabricante, vendedor y usuario del producto certificado.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 1 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
6
Notificación de Intención
Original y 1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Artículo: 92, 93 y 94
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 70, 72 y TERCERO TRANSITORIO
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Escrito mediante la cual manifiesten su intención de celebrar un Acuerdo o Arreglo. La notificación deberá contener: I. El nombre, domicilio y nacionalidad de los celebrantes; II. La materia, rama o sector objeto del acuerdo. III. Un listado de las Normas Oficiales Mexicanas y Normas Mexicanas, así como de las normas o reglamentos técnicos, directivas, disposiciones legislativas o requerimientos específicos de la contraparte que se pretendan incluir en el acuerdo, describiendo los procedimientos de evaluación de la conformidad y procedimientos administrativos cubiertos por el mismo.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 2 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
7
Acuerdo o Arreglo de Reconocimiento Mutuo o Acuerdo de Equivalencia
Original y 1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 70, 72 y TERCERO TRANSITORIO
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Artículo: 92, 93 y 94
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Documento consistente en el convenio a celebrar por las partes, mismo que debe contener lo siguiente: I. Listado de documentos normativos. II. Competencia técnica. III. Acreditar tener como objeto social la actividad de estandarizar y la capacidad técnica en la materia, administrativa, financiera y humana, incluyendo para participar en las actividades de estandarización internacional. IV. El ámbito de aplicación del Acuerdo o Arreglo, es decir, señalar el ámbito de aplicación del acuerdo, describiendo la rama, el sector industrial o la naturaleza de los productos que serán cubiertos por el mismo. V. Acreditar la cobertura nacional e Identificar la materia, rama o sector económico sobre la cual pretende llevar a cabo labores de estandarización. VI. Autoridades o Entidades involucrados en el ARM, es decir, la identificación de las dependencias, instituciones, entidades u organismos que sean parte y aquellas sin ser parte, se encuentran involucradas. VII. Descripción de los Procedimientos de Evaluación de la Conformidad. VIII. Mecanismos para atender las desviaciones nacionales IX. Descripción de las normas o regulaciones técnicas, disposiciones legislativas o administrativas objeto del acuerdo y señalar que las partes quedan sujetas a la verificación del Acuerdo o Arreglo para que el sistema de Evaluación de la Conformidad se lleve a cabo de acuerdo con las disposiciones establecidas en el Acuerdo o Arreglo correspondiente. X. Manual de Calidad, es decir, detallar la metodología que utilizará para llevar a cabo labores de estandarización. Cualquier cambio sustancial en esa metodología deberá ser presentado para su aprobación por parte de la Secretaría. XI. Detallar su estructura organizacional. XII. Adoptar y cumplir el Código de Buena Conducta para la elaboración, adopción y aplicación de normas, del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la Organización Mundial del Comercio. XIII. Las disposiciones que permitan auditar la competencia de las partes, cuando así se requiera, y su cumplimiento con las disposiciones establecidas en el acuerdo. XIV. Las disposiciones en materia de responsabilidad y seguro. XV. Las disposiciones en materia de confidencialidad tanto de los resultados obtenidos como de las pruebas efectuadas. XVI. Los procedimientos escritos para asegurar que el desarrollo, implementación y conservación del sistema de evaluación de la conformidad garantice el cumplimiento de los requisitos establecidos en las normas o reglamentos técnicos sujetos al acuerdo.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 90 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
8
Documento de compatibilidad
Original
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 70
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Documento que acredite la compatibilidad existente entre los esquemas de evaluación de la conformidad entre las partes que celebrarán el Arreglo. Mismo que debe contener los 3 principios básicos: 1.Actividades Similares Se basa en que las partes que pretenden modificar o firmar el ARM deben tener una naturaleza similar y realizar actividades similares, es decir, sean Organismos de Evaluación de la Conformidad (Organismos de Certificación de Producto o Laboratorios de Prueba) 2. Reconocimiento de resultados Se basa en que las partes tengan la misma capacidad para reconocer y emitir certificados de conformidad o informes de pruebas y no se limite a una sola de las partes 3. Reciprocidad Se basa en que todas las partes tengan los mismos derechos y obligaciones y que estas apliquen de igual manera para todas las partes
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 5 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
9
Acta constitutiva
Original y 1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Admiistrativo
Artículo: 15
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Nombre: Código de Comercio
Artículo: 18
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Documento necesario y obligatorio para la formación legal de una organización o sociedad, que debe estar redactada y contener datos fundamentales según algunos parámetros comunes, y debidamente firmada por quienes serán integrantes de la sociedad; inscrita ante el Registro Público de Comercio (RPC).
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 180 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero
Tipo de revisión necesaria: Validación
Nombre de la empresa o persona que lo emite: Notario Público
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
10
Poder notarial
Original y 1 copia
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Admiistrativo
Artículo: 15 y 19
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Es el Instrumento jurídico que acredite la personalidad del representante legal.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 20 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero
Tipo de revisión necesaria:
Nombre de la empresa o persona que lo emite:
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato requerido:
No se presenta formato
Pasos
1 Elabora tu solicitud en escrito libre.
2 Integra tus documentos anexos.
3 Acude a la Oficialía de Partes de la Dirección General de Normas en un horario de 9 a 14:30 h o de 9 a 18 h en Oficialía de Partes de la Secretaría de Economía de Lunes a Viernes.
4 Recibe tu número de folio.
5 Realiza el seguimiento de tu trámite vía telefónica Tel: (55 + 57299100) ext. 13203 o 13250 en un horario de 9 a 18 h de Lunes a Viernes.
6 Recibe tu respuesta en ventanilla de Oficialía de Partes de la Dirección General de Normas o por mensajería.
Web
1 Ingresa al portal https://www.economia.gob.mx/platiica/listado-de-tramites/
2 Regístrate en la plataforma para obtener tu usuario y generar tu contraseña
3 Selecciona el trámite SE-04-012
4 Requisita y adjunta la información que se solicita
5 Firma tu solicitud con la e.firma
6 Revisa tu correo electrónico para obtener tu acuse
7 Recibiras por correo electrónico la respuesta.
Liga iniciar el trámite en linea: Liga para iniciar el trámite en línea
Descripción Requerido
Se puede realizar el trámite en línea sin acudir a oficinas gubernamentales
Se puede cargar o subir documentos en línea
Se notifica al interesado sobre el estatus del trámite
Se puede enviar y recibir información por medios electrónicos con los correspondientes acuses de recepción de datos y documentos
La resolución o respuesta de la dependencia del trámite es en línea
Se utiliza firma electrónica avanzada para realizar el trámite
Se notifica al interesado en línea, sobre la información faltante del trámite
Se notifica al interesado en línea, sobre el plazo de prevención del trámite
Se notifica al interesado en línea, sobre el vencimiento del plazo de respuesta del trámite No
El trámite es de resolución inmediata No
Otro Correo electrónico;
1 Elabora escrito de petición, firma y transformarlo en archivo pdf.
2 Los requisitos (documentos) solicitados transformarlos en formato pdf.
3 Anexar los archivos de pdf al correo electrónico a enviar [email protected]
4 Redactar mensaje de envío de solicitud y enviar en un horario de 9 a 18 h de lunes a viernes.
5 Recibirá acuse con número de volante de su solicitud para seguimiento.
6 Recibirá la respuesta de su solicitud por correo electrónico.
Costo
Gratuito
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 90 Días naturales
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 30 Días naturales
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 10 Días hábiles

Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 17
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias:
1. Es obligatorio que ningún arreglo contenga cláusulas de exclusividad que prohíban que un organismo de evaluación de la conformidad celebre arreglos similares con otros organismos de evaluación de la conformidad. 2. Es obligatorio que el arreglo contenga por lo menos los siguientes datos: I. La identificación de las dependencias (autoridades normalizadoras), instituciones, entidades u organismos que sean parte. II. El ámbito de aplicación del acuerdo, describiendo la rama, el sector industrial o la naturaleza de los productos que serán cubiertos por el mismo. III. La descripción de las normas o regulaciones técnicas, disposiciones legislativas o administrativas objeto del acuerdo. IV. La enumeración de las autoridades normalizadoras o entidades que sin ser parte, se encuentran involucradas. V. Los procedimientos escritos para asegurar que el desarrollo, implementación y conservación del sistema de evaluación de la conformidad garantice el cumplimiento de los requisitos establecidos en las normas o reglamentos técnicos sujetos al acuerdo o arreglo de reconocimiento mutuo o acuerdo de equivalencia. VI. Los procedimientos que permitan establecer y mantener un sistema de verificación para que el sistema de evaluación de la conformidad de las partes se lleve a cabo de acuerdo con las disposiciones establecidas en el acuerdo correspondiente. VII. Las disposiciones que permitan auditar la competencia de las partes, cuando así se requiera, y su cumplimiento con las disposiciones establecidas en el acuerdo. VIII. Las disposiciones en materia de responsabilidad y seguro. IX. Las disposiciones en materia de confidencialidad tanto de los resultados obtenidos como de las pruebas efectuadas. X. La vigencia del acuerdo y las condiciones necesarias para su prórroga, ejecución o cancelación. 3. Es obligatorio que los acuerdos se ajusten a lo dispuesto en los tratados internacionales suscritos por los Estados Unidos Mexicanos, al reglamento de esta Ley y, en su defecto, a los lineamientos internacionales en la materia, y observar como principios que: I. Exista reciprocidad; II. Sean mutuamente satisfactorios para facilitar el comercio de los productos, procesos o servicios nacionales de que se trate; y III. Se concerten preferentemente entre instituciones y entidades de la misma naturaleza.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: Negativa ficta
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 17
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Vigencia de la resolución
Vigencia: no aplica
Observaciones:
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Representante legal
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Cuando tengas la intención de celebrar acuerdos Acuerdos y Arreglos de Reconocimiento Mutuo y Acuerdos de Equivalencia y obtener la aprobación de la Secretaría de Economía para la celebración de dichos acuerdos
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Operación
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Jorge Luis García García
Cargo: Director de Operación e Instrumentos Normativos
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (555) 729-9100
Ext: 13228
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite: Pachuca, Interior PB________, Exterior 189_______, Condesa, Cuauhtémoc, CP 06140, Teléfono (555) 629-9100, Extensión 13205, Correo electrónico [email protected], Ciudad de México
Nombre: Sara Fuentevilla Ogarrio
Cargo: Titular del Área de Quejas, Denuncias e Investigaciones del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Economía
Rol:
Otro:
Teléfono: (555) 629-9500
Ext: 21218
Correo electrónico: [email protected].
Nombre: Roberto Martínez Barjau
Cargo: Director de Quejas y Denuncias
Rol:
Otro:
Teléfono: (555) 629-9500
Ext: 21217
Correo electrónico: [email protected].
Fundamento Jurídico
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Reglamento
Artículo: 92 al 95
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento de la ficta
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 17
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 72 y Tercero Transitorio
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 2
Fracción: X
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 69-C
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Artículo: 2
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 17
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 70, 71, 72 y Tercero Transitorio
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Artículo: 1
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 69 y 139
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Artículo: PRIMERO
Fracción: II
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: TRAMITES ANTE LA DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 17-A
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Artículo: 15
Fracción:
Inciso: a y b
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 4
Fracción: XVIII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 17-A y 32
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Inspección, verficación o vista domiciliaria
Este trámite no requiere inspección
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines para conservar información el trámite: Auditoria
Descripción: Para comprobar la implementación del acuerdo y su seguimiento
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas: 8
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
1.- La Secretaría y las autoridades normalizadoras competentes podrán exigir la revisión del arreglo cuando lo consideren necesario. 2.- Vigencia Indeterminada: Observación: La vigencia se establece en cada uno de los acuerdos o arreglos de reconocimiento mutuo o acuerdos de equivalencia, a voluntad de los contratantes.
Última modificación del trámite o servicio: 22 abril 2025
Oficinas de Atención

Oficialía de partes de la Secretaría de Economía

Ciudad de México, Cuauhtémoc, Pachuca Cuauhtémoc, Condesa, 189, C.P.06140, Telefono: (555) 229-6100, ,

Lunes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Martes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Miércoles 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Jueves 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Viernes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Dirección General de Normas

Ciudad de México, Cuauhtémoc, Pachuca Cuauhtémoc, Condesa, 189, C.P.06140, Telefono: (555) 729-9100, ,ext. 13205,
Correo: [email protected]

Lunes 9:00 A. M. a 2:30 P. M.

Martes 9:00 A. M. a 2:30 P. M.

Miércoles 9:00 A. M. a 2:30 P. M.

Jueves 9:00 A. M. a 2:30 P. M.

Viernes 9:00 A. M. a 2:30 P. M.

Cerrar

Catálogo Nacional