Declaración del Contenido Nacional en las actividades de la industria de Hidrocarburos en la que participen Asignatarios, Contratistas y Permisionarios.

Modalidad: Permiso

Homoclave: SE-23-001-C Tipo: Trámite Tipo de trámite: Entrega De Información
Dependencia: Secretaría de Economía
Unidad administrativa: Dirección General de Contenido Nacional y Fomento en el Sector Energético
Nivel de gobierno:
Si tienes algún permiso, de los referidos de conformidad con el entonces artículo 48 de la Ley de Hidrocarburos, otorgados por la Secretaría de Energía o la Comisión Reguladora de Energía, este trámite te sirve para acreditar, ante la Secretaría de Economía, la legal existencia y la representación legal de la persona a la que se le otorgó el permiso, así como presentar información como el domicilio de la empresa, sus representantes legales, autorizados, teléfono, correo electrónico, datos del promovente, así como los datos de identificación del permiso.
Requisitos
1
Acta constitutiva
1 copia certificada
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 5
Fracción: III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se establecen las Disposiciones para que los asignatarios, contratistas y permisionarios proporcionen información sobre el contenido nacional en las actividades que realicen en la industria de hidrocarburos
Artículo: 11
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Documento emitido por fedatario Público, en el que consta la constitución de la empresa. Las personas físicas no lo presentan. En caso que el promovente solicite el instrumento o acta original deberá realizar el pago de los derechos correspondientes de conformidad con el artículo 5, fracción III de la Ley Federal de Derechos.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 2 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Poder notarial
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se establecen las Disposiciones para que los asignatarios, contratistas y permisionarios proporcionen información sobre el contenido nacional en las actividades que realicen en la industria de hidrocarburos
Artículo: 11
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 5
Fracción: III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Instrumento notarial, en el que se acrediten las facultades del representante legal compareciente de la persona moralEn caso que el promovente solicite el instrumento o poder original deberá realizar el pago de los derechos correspondientes de conformidad con el artículo 5, fracción III de la Ley Federal de Derechos.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 2 días
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Escrito libre de solicitud
Original
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se establecen las Disposiciones para que los asignatarios, contratistas y permisionarios proporcionen información sobre el contenido nacional en las actividades que realicen en la industria de hidrocarburos
Artículo: 5
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: Se debe presentar escrito libre en hoja membretada, firmado autógrafamente por el Permisionario o su representante legal. Se debe indicar que dicho escrito se presenta para la entrega del Formato de informe de contenido nacional de la actividad de la industria de hidrocarburos en que participe el Asignatario, Contratista o Permisionario, para lo cual deberá indicar el Periodo y ejercicio que se está entregando, asi como el número de Permiso correspondiente.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: 0 día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
4
Teléfono
Descripción: Un teléfono en el que se pueda localizar al representante legal de la empresa
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: No documental
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
5
correo electrónico
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 35
Fracción: II
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: En caso de estar de acuerdo en presentar el trámite vía correo electrónico, debe señalar un correo electrónico para recibir notificaciones. la información se debe enviar al correo electrónico [email protected]
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: No documental
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
6
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
1 copia certificada
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Federal de Procedimiento Admiistrativo
Artículo: 15
Fracción:
Inciso:
Párrafo: 3
Número:
Letra:
Otro:
Descripción: En caso de persona física, se deberá presentar identificación oficial vigente
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
Formato requerido:
Federal
Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se establecen las Disposiciones para que los asignatarios, contratistas y permisionarios proporcionen información sobre el contenido nacional en las actividades que realicen en la industria de hidrocarburos
12
Federal
Ley
Nombre: Ley del Sector Hidrocarburos
162
2
Pasos
1 Descarga el formato SE-FO-23-001 y dentro de los 30 días siguientes a que se expida el Permiso de los referidos en el artículo 48 de la Ley de Hidrocarburos, preséntalo con los datos del Permiso, el Permisionario, su representante legal y en su caso los autorizados. El formato está disponible en el siguiente link https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/229672/Formato_de _Informe_de_Contenido_Nacional_de_la_actividad_de_la_Industria_de_Hidrocarburos_en_que_participe.pdf
2 Anexa el Formato copia certificada del acta constitutiva del Permisionario, Poder Notarial que acredite las facultades del representación legal del Permisionario
3 Presenta el Formato en la Dirección General de Contenido Nacional y Fomento en el Sector Energético, ubicada en calle Pachuca 189, Piso 8, Colonia Condesa, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06140, Ciudad de México. Los horarios de recepción son de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Otro Correo electrónico
1 Todo trámite y desahogo de las diligencias se podrá sustanciar vía electrónica, a través de la dirección de correo electrónico [email protected];
2 Las promociones deberán ser digitalizadas y contener la firma autógrafa del promovente en formato PDF, adicionalmente, los archivos se deben presentar en formato Word y Excel, de acuerdo a la naturaleza de su contenido, con objeto de que los archivos puedan ser utilizados para el trabajo de la DGCNFSE;
3 Las promociones deberán incluir un índice, listando los documentos que se anexen;
4 En todas las promociones se observarán las reglas de confidencialidad previstas en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública
5 Los usuarios podrán, en cualquier parte del procedimiento, señalar que aceptan que se sustancie vía electrónica, para lo que señalarán un correo electrónico y aceptarán expresamente recibir las notificaciones a través del mismo, por parte de la DGCNFSE. Asimismo, señalarán un número telefónico de contacto
6 Todas las notificaciones electrónicas que realice la DGCNFSE a los correos electrónicos señalados para recibir notificaciones, deberán contar con acuse de recibo. En caso de no recibir el acuse respectivo, se tendrán por realizadas las notificaciones al día hábil siguiente de su envío, y
7 Las actuaciones y trámites gestionados por medio de la dirección de correo electrónico [email protected], se sujetarán a los plazos, requisitos y formalidades establecidas en la normativa jurídica aplicable.
Costo
Gratuito
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: No aplica
Metodología para llevar acabo la resolución
Metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio: No requiere resolución, debido a que se trata de una entrega de información.
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 20 Días hábiles
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 20 Días hábiles

Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se establecen las Disposiciones para que los asignatarios, contratistas y permisionarios proporcionen información sobre el contenido nacional en las actividades que realicen en la industria de hidrocarburos
Artículo: na
Fracción: na
Inciso: na
Párrafo: na
Número: na
Letra: na
Otro: Instructivo del Formato
Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias:
Al ser una entrega de información, no requiere respuesta.
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia de la resolución
Vigencia: no aplica
Observaciones:
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Representante legal
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Cuando la Secretaría de Energía o la Comisión Reguladora de Energía te expiden un permiso de los referidos en el artículo 48 de la Ley de Hidrocarburos, debes acreditar ante la Secretaría de Economía la legal existencia y la representación legal de la persona a la que le otorgaron el permiso, las facultades de su poderdante, así como proporcionar información del permisionario, como su domicilio, representante legal, datos de identificación de la asignación, con objeto de que informen el contenido nacional de dichas actividades.
Actividad econónomica que está vinculada al trámite o servicio
Minería
Subsector: Extracción de petróleo y gas
Rama: Extracción de petróleo y gas
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Proceso de aperturaOperación
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- José Orlando Hernández Rivera
Cargo: Director de Análisis Técnico y Planeación de Contenido Nacional
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (555) 729-9100
Ext: 14801
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite: Pachuca, Interior 20________, Exterior 189_______, Condesa, Cuauhtémoc, CP 06140, Teléfono (555) 229-6100, Extensión 44715, Correo electrónico [email protected], Ciudad de México
Nombre: Sara Fuentevilla Ogarrio
Cargo: Titular del Área de Quejas, Denuncias e Investigaciones del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Economía
Rol:
Otro:
Teléfono: (555) 629-9500
Ext: 21218
Correo electrónico: [email protected].
Nombre: Roberto Martínez Barjau
Cargo: Director de Quejas y Denuncias
Rol:
Otro:
Teléfono: (555) 629-9500
Ext: 21217
Correo electrónico: [email protected].
Fundamento Jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Sector Hidrocarburos
Artículo: 162 párrafo segundo y Transitorio Tercero
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Sector Hidrocarburos
Artículo: 162
Fracción:
Inciso:
Párrafo: 2
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Sector Hidrocarburos
Artículo: 162
Fracción:
Inciso:
Párrafo: 2
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Artículo: 1-7 y 17
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se establecen las Disposiciones para que los asignatarios, contratistas y permisionarios proporcionen información sobre el contenido nacional en las actividades que realicen en la industria de hidrocarburos
Artículo: 12 y Segundo Transitorio
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se establecen las Disposiciones para que los asignatarios, contratistas y permisionarios proporcionen información sobre el contenido nacional en las actividades que realicen en la industria de hidrocarburos
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número: 15
Letra:
Otro:
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se establecen las Disposiciones para que los asignatarios, contratistas y permisionarios proporcionen información sobre el contenido nacional en las actividades que realicen en la industria de hidrocarburos
Artículo: 12, 13 e Instructivo del Formato
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Instructivo del Formato
Fundamento del plazo máximo
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se establecen las Disposiciones para que los asignatarios, contratistas y permisionarios proporcionen información sobre el contenido nacional en las actividades que realicen en la industria de hidrocarburos
Artículo: na
Fracción: na
Inciso: na
Párrafo: na
Número: na
Letra: na
Otro: Instructivo del Formato
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Nombre: Ley del Sector Hidrocarburos
Artículo: 162
Fracción:
Inciso:
Párrafo: 2
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del plazo de prevención al Solicitante
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se establecen las Disposiciones para que los asignatarios, contratistas y permisionarios proporcionen información sobre el contenido nacional en las actividades que realicen en la industria de hidrocarburos
Artículo: na
Fracción: na
Inciso: na
Párrafo: na
Número: 13
Letra: na
Otro: na
Fundamento del plazo para cumplir con prevención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se establecen las Disposiciones para que los asignatarios, contratistas y permisionarios proporcionen información sobre el contenido nacional en las actividades que realicen en la industria de hidrocarburos
Artículo: 13
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Federal
Tipo: Acuerdo
Nombre: Acuerdo por el que se establecen las Disposiciones para que los asignatarios, contratistas y permisionarios proporcionen información sobre el contenido nacional en las actividades que realicen en la industria de hidrocarburos
Artículo: 5
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Inspección, verficación o vista domiciliaria
Este trámite no requiere inspección
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite: La información para acreditar los requisitos del formato, sólo se presenta una vez y se intergra a un expediente administrativo, por lo que no es necesario que el particular la conserve.
Fines de Acreditación para conservar información del trámite: na
Fines para conservar información el trámite: na
Descripción: cerciorarse de la veracidad de la información presentada por el Operador
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas: 0
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
En caso de personas morales, se debe llenar el formato y anexar copia certificada del acta constitutiva y del poder del representante legal que firma el formato. En caso de personas físcas, se debe presentar copia de la identificación oficial y en su caso el poder del representante legal. Se debe agregar una copia de lo anterior, con objeto de que se devuelvan los documentos originales. Si hay cambio o se agregan representantes legales, domicilios, o cualquier otro dato, se debe presentar la actualización en el Formato, anexando el documento de los antes señalados, que acredite el cambio. Señalar un correo electrónico para recibir notificaciones y un teléfono para localizar al Representante legal.
Última modificación del trámite o servicio: 28 abril 2025
Oficinas de Atención

Dirección General de Contenido Nacional y Fomento en el Sector Energético-Declaración de Contenido Nacional

Ciudad de México, Cuauhtémoc, Pachuca Cuauhtémoc, Condesa, 189, C.P.06140, Telefono: (555) 729-9100, ,ext. 14801,
Correo: [email protected]

Lunes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Martes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Miércoles 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Jueves 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Viernes 9:00 A. M. a 6:00 P. M.

Cerrar

Catálogo Nacional