Opinión Técnica para Uso de Suelo

Modalidad: Ciudadano

Homoclave: SGyDU-2023-10321-041-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Opinión
Dependencia: Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano
Unidad administrativa: Dirección de Desarrollo Urbano
Nivel de gobierno:
Documento de carácter técnico de tipo exclusivamente informativo que permite al solicitante conocer las Densidades, Coeficientes de utilización, ocupación y absorción del Suelo y la Compatibilidad del Uso de Suelo conforme al Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Puebla (PMDUSP) vigente, es la respuesta previa a la solicitud del Dictamen Técnico para la Factibilidad de Uso de Suelo.
Requisitos
1
Oficio de Solicitud para Opinión Técnica de Uso de Suelo (escrito abierto).
Original
Descripción: Dirigida al Director de Desarrollo Urbano, contendrá descripción general del proyecto, número telefónico del interesado, correo electrónico y clave de cuenta predial.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
2
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
Descripción: Identificación oficial (INE o IFE) del solicitante, pasaporte, licencia de manejo, cedula profesional y/o en su caso carta poder simple o poder notarial.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
3
Croquis de ubicación
Descripción: Croquis indicando ubicación del predio de interés, nombres de las calles, norte y colindancias.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
4
Fotografías del inmueble
Descripción: Fotografías del estado actual del inmueble y entorno, impresas a color (2 exteriores y 2 interiores).
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
Formato requerido:
Pasos
1 Acudir a las instalaciones del Centro de Atención Municipal (CAM), ubicado en Avenida 4 Poniente número 1101, Colonia Centro, e ingresar solicitud y documentación en ventanilla número 27, en horario de 9:00 am a 2:00 pm.
2 En caso de requerir mayor documentación se le notificará vía telefónica y/o correo electrónico en un plazo de 5 días hábiles. Podrá marcar a los teléfonos del departamento para preguntar por el estatus de su solicitud.
3 Posteriormente personal adscrito al departamento le notificara vía telefonica y/o correo electrónico, para la entrega de su pase a caja, el cual deberá ser pagado en las cajas del Centro de Atención Municipal (CAM).
4 Una vez realizado el pago, acudir al Departamento de Gestión Territorial, presentando el comprobante de pago, para la entrega de su oficio.
Costo
$ - 354.00
Monto calculado
Moneda en la que se realizó el pago: Pesos Mexicanos
Metodología utilizada para cálculo del monto: Ley de Ingresos para el Municipio de Puebla, para el ejercicio Fiscal 2024, Artículo 12 fracciones I y II.
¿En dónde puedo realizar el pago? En tiendas , Módulos de cajas de cobro dentro del Centro de Atención Municipal (CAM) Tesorería Municipal
Descripción del medio de pago: Ventanilla Bancaria Tiendas OXXO
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago: Posterior al inicio y previo a la resolución
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 15 Días hábiles
Metodología para llevar acabo la resolución
Metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio: EL CRITÉRIO DE RESOLUCIÓN SE BASA EN LA NORMATIVA VIGENTE. LA METODOLOGÍA BÁSICA CONSISTE EN LA RECEPCIÓN DE LOS EXPEDIENTES, UNA REVISIÓN PREVIA DE LA JEFA DEL DEPARTAMENTO PARA LA SIGNACIÓN DE LOS MISMOS A LOS ANALISTAS. PROCESO DE ANÁLISIS - REVISIÓN DGT - REVISIÓN, CORRECCIÓN Y VO.BO. SUBDIRECCIÓN - IMPRESIÓN DEL DOCUMENTO EN LIMPIO PARA INICIAR EL PROCESO DE RÚBRICAS Y FIRMAS - UNA VEZ AUTORIZADOS LOS OFICIOS SE GENERAN LAS ORDENES DE COBRO CORRESPONDIENTE Y SE NOTIFICA A LOS INTERESADOS VÍA CORREO ELECTRÓNICO O LLAMADAS TELEFÓNICAS PARA LA ENTREGA DE LOS DICTÁMENES.
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: 5 Días hábiles
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: 10 Días hábiles

Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia de la resolución
Vigencia: 1 de vigencia
Observaciones: Sujeto a la actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable de Puebla (PMDUSP).
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Representante legal
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Cuando se requiere conocer el potencial urbanístico de un predio, es decir, la compatibilidad, densidad, densificación, coeficientes y viabilidad del Uso de Suelo en general.
Actividad econónomica que está vinculada al trámite o servicio
Construcción
Subsector: Trabajos especializados para la construcción
Rama: Otros trabajos especializados para la construcción
Subrama: Otros trabajos especializados para la construcción
Clase: Otros trabajos especializados para la construcción
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Ninguna de las anteriores
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites
La resolución es requisito de otro trámite
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Juan Carlos Olmedo Molina
Cargo: Director de Desarrollo Urbano
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (222) 303-9400
Ext: 5403, 5449
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite:
Fundamento Jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Constitución
Nombre: constitución política de los estados unidos mexicanos
Artículo: 27
Fracción:
Inciso:
Párrafo: párrafo tercero
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 1, 4, 7, 11, 22, 23, 40, 43, 59, 60, 70, 71, 72 y 73.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Fraccionamientos y Acciones Urbanísticas del Estado Libre y Soberano de Puebla
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Capítulo II
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Fraccionamientos y Acciones Urbanísticas del Estado Libre y Soberano de Puebla
Artículo: 65
Fracción: V
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Nombre: Código Federal de Procedimientos Civiles
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Titulo Primero
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Ley
Artículo: 32 y 35
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Fraccionamientos y Acciones Urbanísticas del Estado Libre y Soberano de Puebla
Artículo: 12
Fracción: III, XI, XVIII, XXIV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Código
Nombre: Código Reglamentario para el Municipio de Puebla
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Capítulo 17
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Criterios
Nombre: Criterios de Desarrollo Urbano Anexo 2 Tema U. Regulación General de Usos de Suelo Párrafo U.3
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: En toda su extención.
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Normas
Nombre: Norma técnica de Diseño e Imagen Urbana para el Municipio de Puebla.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: II.- Diseño de Calles
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Constitución
Nombre: Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla
Artículo: 105
Fracción: IV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Orgánica Municipal
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: 78 BIS
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Fraccionamientos y Acciones Urbanísticas del Estado Libre y Soberano de Puebla
Artículo: 3
Fracción: XXV, XXXIII
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla
Artículo: 12
Fracción: IV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Código
Artículo: 513, 514, 515
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Código
Nombre: Código Reglamentario para el Municipio de Puebla
Artículo: 1041
Fracción: IV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Programa
Nombre: Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable de Puebla
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Puebla 02 de mayo de 2016, Capítulos Normativo y Nivel Estratégico, Carta Urbana y Tabla de Compatibilidades
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Programa
Nombre: Programa de Manejo Parque Nacional La Montaña Malinche o Matlalcuéyatl, Capítulos: Subprograma Gestión, Ordenamiento Ecológico y Zonificación, así como, Reglas Administrativas.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: En toda su extención.
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Otros
Nombre: Resumen del Programa de Manejo del Área Natural Protegida de Jurisdicción Estatal, en la modalidad de Parque Estatal, denominada “Humedal de Valsequillo”
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Puebla, de fecha 28 de octubre del 2011, En su apartado Reglas Administrativas a las que se sujetarán las actividades a desarrollar en el "HUMEDAL VALSEQUILLO", Regla 1, 2, 3, 6, 13, 14, 18, 19, 20, 21 y 22.
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Código
Nombre: Código Reglamentario para el Municipio de Puebla
Artículo: 655, 656, 661, 777, 778, 780, 856, 857, 858, 859, 860, 1032, 1033, 1034, 1036, 1037, 1038, 1039, 1040, 1056, 1058, 1100 y 1123.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Decreto
Nombre: DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el que aprueba el Convenio presentado por los H. Ayuntamientos de los Municipios de Puebla y Amozoc, que resuelve la Discrepancia de Límites Territoriales, bajo el procedimiento de Auto composición, modificándolos Límites Territoriales entre los Municipios de Puebla y Amozoc, ambos del Estado de Puebla.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: .
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Programa
Nombre: Programa Parcial de Desarrollo Urbano Sustentable del Centro Histórico del Municipio de Puebla.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Puebla, de fecha 23 de octubre del 2015, Capítulos 3.- Normativo, 3.1.- Criterios de Desarrollo Urbano, 3.2.- Normas, 4.2.- Políticas y 4.4 Estrategia territorial urbana; y sus anexos
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento para el Municipio de Puebla de la Ley que regula el régimen de propiedad en condominio para el Estado de Puebla
Artículo: 2, 3, 4, 5, 12, 13, 15, 16, 18, 21, 22, 24, 26 y 45
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Puebla, de fecha 7 de enero del 2021
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Ingresos del Municipio de Puebla para el ejercicio físcal vigente
Artículo: 12
Fracción: I y II
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Programa
Nombre: Programa Parcial de Desarrollo Urbano Sustentable del Barrio de Santiago Universitario
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Puebla, de fecha 16 de marzo del 2018, Capitulo 1.- Antecedentes y 3.- Normativo; y sus anexos
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento Interior de la Secretaria de Desarrollo de Gestión y Desarrollo Urbano del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla
Artículo: 15, 17, 18 y 19.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Otros
Nombre: Resumen del Programa de Manejo del Área Natural Protegida de Jurisdicción Estatal, en su modalidad de Reserva Estatal, la Zona denominada “Sierra del Tentzo”
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Puebla, de fecha 12 de octubre del 2012, En su apartado Reglas Administrativas a las que se sujetarán las actividades a desarrollar en el "ANP SIERRA DEL TENZO", Regla 1, 2, 3, 11 y 12.
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Federal
Tipo: Constitución
Artículo: 115
Fracción: V
Inciso: d) y f)
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Ley
Nombre: Ley Orgánica Municipal
Artículo: 1 al 3, 78 y 104.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Fraccionamientos y Acciones Urbanísticas del Estado Libre y Soberano de Puebla
Artículo: 2, 7, 47, 57 y 58
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla
Artículo: 1, 7, 16, 22, 43, 67 y 119.
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Código
Nombre: Código Reglamentario para el Municipio de Puebla
Artículo: 658
Fracción: V
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Decreto
Nombre: DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el que aprueba la resolución presentada por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que señala materialmente los límites territoriales del Municipio de Puebla, fijados en el Decreto emitido por esta Soberanía, con fecha treinta de octubre de mil novecientos sesenta y dos.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: .
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Otros
Nombre: Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Puebla, de fecha 27 de enero del 2022.
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Programa
Nombre: Programa Subregional de Desarrollo Urbano de los Municipios de Cuautlancingo, Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula.
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: En toda su extención.
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Municipal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento para el Municipio de Puebla de la Ley que regula el régimen de propiedad en condominio para el Estado de Puebla
Artículo: 27
Fracción: II, IV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Puebla
Inspección, verficación o vista domiciliaria
Este trámite no requiere inspección
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?: No
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines para conservar información el trámite:
Descripción:
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas: 105
Número de solicitudes rechazadas: 9
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Independiente de la documentación y requisitos que integre invariablemente se requerirá de la evaluación del área que determinará la viabilidad o en su caso lo conducente. -En caso de requerir mayor información el tiempo de respuesta puede variar, dependiendo en cada caso. 1.-Acudir a las instalaciones del Centro de Atención Municipal (CAM), ubicado en Avenida 4 Poniente número 1101, Colonia Centro, e ingresar solicitud y documentación en ventanilla número 16, en horario de 9:00 am a 2:00 pm. Atención priorizada a población vulnerable (Capacidades diferentes, adultos mayores y embarazadas) 2.- Se solicita que la información y documentación a ingresar se encuentre completa y correcta, en caso de lo contrario se le notificará vía telefónica y/o correo electrónico en un plazo de 5 días hábiles. Podrá marcar a los teléfonos del departamento para preguntar por el estatus de su solicitud. 3.-Posteriormente, personal adscrito al departamento le notificará vía telefónica y/o correo electrónico, para la entrega de su pase a caja, el cual deberá ser pagado en las cajas del Centro de Atención Municipal (CAM) u otras formas de pago autorizadas como también referencia bancaria y pago en línea. 4.-Una vez realizado el pago, acudir con su comprobante impreso al Departamento de Gestión Territorial y presentarlo para la entrega de su oficio.
Última modificación del trámite o servicio: 18 junio 2024
Oficinas de Atención

Subdirección de Administración Urbana/ Departamento de Gestión Territorial

Puebla, Puebla, 4 PONIENTE Heroica Puebla de Zaragoza, Centro, 1101, C.P.72000, Telefono: (222) 309-4600, ,ext. 5428_,
Correo: [email protected]

Lunes 9:00 A. M. a 2:00 P. M.

Martes 9:00 A. M. a 2:00 P. M.

Miércoles 9:00 A. M. a 2:00 P. M.

Jueves 9:00 A. M. a 2:00 P. M.

Viernes 9:00 A. M. a 2:00 P. M.

Cerrar

Catálogo Nacional