Constancia de excepción de evaluación de impacto ambiental

Modalidad: Persona Física

Homoclave: SMADSOT-2021-3227-047-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Otro
Dependencia: Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial
Unidad administrativa: Dirección de Desarrollo Urbano e Impacto Ambiental
Nivel de gobierno:
Obtener en línea la constancia de excepción de estudio de impacto ambiental para aquellas obras y actividades que no requieren de la autorización en materia de impacto ambiental, ya que su ejecución no causará desequilibrios ecológicos ni rebasará los límites y condiciones establecidos en las disposiciones jurídicas relativas a la protección al ambiente y a la preservación y restauración de los ecosistemas, en virtud de su ubicación, dimensiones, características o alcances.
Requisitos
1
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
1 copia
Descripción: De la o el promovente y en su caso del responsable del trámite
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Solicitud de excepción de impacto ambiental: (original y copia).
Original y 1 copia
Descripción: De excepción de impacto ambiental.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Formato de solicitud de Constancia de excepción de Estudio de Impacto Ambiental
Original
Descripción: Mismo que se adjunta y deberá ser dirigido al Titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, especificando el nombre de la obra o proyecto, ubicación, tipo de obra y/o actividad presentada. Deberá incluir número telefónico, correo electrónico y domicilio para oír y recibir notificaciones.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
4
Factibilidad de uso de suelo
1 copia
Descripción: Vigente o en su caso Licencia de uso de suelo. Deberá ser compatible con la obra o actividad a evaluar emitida por la autoridad municipal. En caso de que el Municipio donde se pretende realizar el proyecto no cuente con Programa de Desarrollo Urbano, deberá tramitar la factibilidad de uso de suelo ante esta Secretaría.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
5
Comprobante de Pago del trámite
Original y 1 copia
Descripción: Ficha de depósito por concepto de Constancia de excepción de estudio de impacto ambiental.
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
6
Plano Topográfico
Original y 1 copia
Descripción: O croquis de ubicación. Presentar plano elaborado en AutoCAD formato DWG y geo-referenciados en Sistema UTM (Universal Transversal Mercator), Datum WGS84, Zona 14 y con cuadro de coordenadas UTM del polígono del predio, firmado por el promovente o el responsable de su elaboración.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
7
Plano Arquitectónico
Original y 1 copia
Descripción: Copia con su respaldo en disco compacto, CD. Incluir en el plano cuadro de áreas, elaborado en AutoCAD Formato dwg y Geo- referenciados en Sistema UTM (Universal Transversal Mercator), Datum WGS84, Zona 14, firmado por el (la) promovente o el responsable de su elaboración.
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato requerido:
Pasos
Web
1 Ingresar a https://ventanilladigital.puebla.gob.mx/ al apartado Tramites en línea seleccionando “Constancia de Excepción de Estudio Ambiental”.
2 Leer detenidamente la información contenida en los apartados “Hoja informativa” y “Fundamento Jurídico”. En ellos encontrará el objetivo del trámite, la documentación a adjuntar.
3 Ingresar al apartado “Iniciar trámite”. Leer los términos y seleccionar “Siguiente”. En caso de no aceptar los términos seleccionar “Cancelar”.
4 Concluir la lectura de los términos del trámite y seleccionar la opción que considere correcta (Acepto, No acepto).
5 En caso de aceptar los términos del trámite capturar la información solicitada por el Asistente virtual y, en su momento, adjuntar los documentos solicitados.
6 Al concluir la captura de información del proyecto u obra, revisar el monto de derechos a pagar, seleccionar “Siguiente”. Aparecerá un texto que indica comprobar que el contenido de informes que se generan y retroceder si desea modificar datos o respuestas. En caso que la información capturada sea correcta seleccionar “Solicitud” o presionar el icono de la lupa, el sistema le mostrará el formato de Constancia de Excepción de Estudio Ambiental. Revisar el contenido del documento, descargar y conservar. Seleccionar “Enviar solicitud” para generar referencia de pago.
7 Revisar y descargar la Referencia de pago para realizar el pago correspondiente.
8 Una vez confirmado el pago, recibirá por correo electrónico en un lapso menor a quince días, la Constancia de Excepción de Estudio de Impacto Ambiental en formato PDF listo para descargar e imprimir.
Liga iniciar el trámite en linea: Liga para iniciar el trámite en línea
Descripción Requerido
Se puede realizar el trámite en línea sin acudir a oficinas gubernamentales
Se puede cargar o subir documentos en línea
Se notifica al interesado sobre el estatus del trámite
Se puede enviar y recibir información por medios electrónicos con los correspondientes acuses de recepción de datos y documentos
La resolución o respuesta de la dependencia del trámite es en línea
Se utiliza firma electrónica avanzada para realizar el trámite
Se notifica al interesado en línea, sobre la información faltante del trámite No
Se notifica al interesado en línea, sobre el plazo de prevención del trámite No
Se notifica al interesado en línea, sobre el vencimiento del plazo de respuesta del trámite No
El trámite es de resolución inmediata No
Costo
$ 1,055.00
Monto Fijo
Moneda en la que se realizó el pago: Pesos Mexicanos
¿En dónde puedo realizar el pago? En el banco , en línea, kioscos de las Oficinas Recaudadoras de la Secretaría de Planeación y Finanzas
Descripción del medio de pago: Instituciones bancarias indicadas
https://rl.puebla.gob.mx/
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago: Posterior al inicio y previo a la resolución
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 15 Días hábiles
Metodología para llevar acabo la resolución
Metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio: 1. Al iniciar el trámite, se le hace de conocimiento a la persona promovente y debe aceptar los siguientes términos: - El promovente será el único responsable de la veracidad de la información y los anexos que se presenten, para el trámite de Constancia de Excepción de Estudio de Impacto Ambiental. Aquellos que declaran con falsedad ante la autoridad administrativa distinta de la judicial tal y como lo establece el artículo 247 fracción I del Código Penal Federal; se harán acreedores a las sanciones correspondientes. - Podrán obtener la Constancia de Excepción de Estudio de Impacto Ambiental: - >Quienes pretendan ejecutar obra pública estatal o municipal menor a 1,500 metros cuadrados de superficie y/o construcción; así como cualquier otro tipo de inmueble menor a 1,500 metros cuadrados de construcción, siempre y cuando no sea competencia de la Federación, en términos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. - >Ampliaciones, modificaciones, sustituciones de infraestructura, rehabilitación y mantenimiento de instalaciones relacionado con las obras y actividades señaladas en los artículos 38 de la Ley y 5 del presente Reglamento, así como con las que se encuentren en operación; cuando se demuestre que su ejecución no causará desequilibrios ecológicos ni rebasará los límites y condiciones establecidos en las disposiciones jurídicas relativas a la protección al ambiente y a la preservación y restauración de los ecosistemas, siempre y cuando cumplan con los requisitos siguientes: - >>Que las obras y actividades cuenten previamente con la autorización respectiva o cuando no hubieren requerido de ésta; - >>Que las acciones por realizar no tengan relación alguna con el proceso de producción que generó dicha autorización; y - >>Que dichas acciones no impliquen incremento alguno en el nivel de impacto o riesgo ambiental en virtud de su ubicación, dimensiones, características o alcances, tales como conservación, reparación y mantenimiento de bienes inmuebles; construcción, instalación y demolición de bienes inmuebles en áreas urbanas, o modificación de bienes inmuebles cuando se pretenda llevar a cabo en la superficie del terreno ocupada por la construcción o instalación de que se trate. - No se autorizarán obras o actividades que sean competencia de la Federación, conforme a lo señalado en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y su Reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental (artículos 28 y 5 respectivamente). - La Constancia de Excepción de Impacto Ambiental sólo se refiere a aspectos ambientales del proyecto y se otorga sin perjuicio de que el interesado tramite y en su caso obtenga otras autorizaciones, concesiones, licencias, permisos y similares que sean requisito para la realización del proyecto citado. - El usuario o promovente acepta la responsabilidad de entregar información autentica y veraz para solicitar y obtener la Constancia de Excepción de Impacto Ambiental por medio del portal ventanilladigital.gob.mx. 2. Una vez que el usuario acepta los términos, adjunta todos los requisitos y documentos solicitados, así como haber realizado su pago de derechos correspondiente, el sistema en línea genera la constancia de excepción y la secretaría en un lapso menor a 15 días hábiles procede a realizar la firma electrónica.
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: No aplica
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: No aplica

Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia de la resolución
Vigencia: no aplica
Observaciones:
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
  • Otro: Personas físicas
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Previo a la ejecución de obras públicas o privadas, ampliaciones, modificaciones, sustituciones de infraestructura, rehabilitación y mantenimiento de instalaciones relacionado con las obras y actividades señaladas en los artículos 38 de la Ley y 5 del presente Reglamento, así como con las que se encuentren en operación, que necesitan se les determine, si no requieren de la autorización en materia de impacto ambiental.
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Proceso de aperturaOperación
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites
La resolución es requisito de otro trámite
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- Luis Enrique Vega Parra
Cargo: Director de Desarrollo Urbano e Impacto Ambiental
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (222) 273-6800
Ext: 1152
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite:
Fundamento Jurídico
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla
Artículo: 37
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Artículo: 50
Fracción: XVI
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla en Materia de Evaluación del Impacto y Riesgo Ambiental
Artículo: 6
Fracción: I, II Y III
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Reglamento
Nombre: Reglamento de la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla en Materia de Evaluación del Impacto y Riesgo Ambiental
Artículo: 5
Fracción: I
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Nombre: Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla
Artículo: 5
Fracción: I, II, IV
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Inspección, verficación o vista domiciliaria
Este trámite no requiere inspección
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite: Comprobante de pago. Original de la información y los anexos que se adjunten en el trámite de Constancia de Excepción de Estudio de Impacto Ambiental. Constancia de Excepción de Estudio de Impacto Ambiental que obtenga.
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines para conservar información el trámite:
Descripción:
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas: 1562
Número de solicitudes rechazadas: 79
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Antes de iniciar el trámite asegurarse de contar con la siguiente información en forma digital: Solicitud de excepción de estudio de impacto ambiental firmada por el promovente. Identificación oficial con fotografía vigente del promovente. Declaración bajo protesta de decir la verdad firmada por el promovente y el responsable de la información (en su caso) Plano de conjunto y/o arquitectónico de áreas indicando las superficies correspondientes. Reporte fotográfico reciente del predio donde se pretende realizar la obra, con sus colindancias con un mínimo de 10 fotografías con pie de foto. Croquis de localización incluya los 6 elementos: Polígono del proyecto, medidas del proyecto, nombres de las calles y colindancias, sitios de referencia, norte y escala. Coordenadas UTM WGS 198 Factibilidad o licencia de uso de suelo vigente, compatible con la obra, emitida por la autoridad correspondiente.
Última modificación del trámite o servicio: 29 enero 2025
Oficinas de Atención

Centro Integral de Servicios (CIS).

Puebla, Puebla, Vía Atlixcáyotl Heroica Puebla de Zaragoza, Concepción las Lajas, 1101, C.P.72190, Telefono: (222) 303-4600, ,ext. 1127_,
Correo: [email protected]

Lunes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.

Martes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.

Miércoles 9:00 A. M. a 3:00 P. M.

Jueves 9:00 A. M. a 3:00 P. M.

Viernes 9:00 A. M. a 3:00 P. M.

Cerrar

Catálogo Nacional