Verificación para la expedición de la Constancia de No Afectación a los Bienes del Patrimonio Municipal.

Homoclave: SINMU-2023-10159-003-A Tipo: Trámite Tipo de trámite: Verificación
Dependencia: Sindicatura Municipal
Unidad administrativa: Sindicatura Municipal
Nivel de gobierno:
Cuando el individuo solicita la constancia de no afectación a los bienes del patrimonio municipal, se tiene que hacer la verificación al inmueble que el ciudadano o ciudadana pretende inscribir ante la Oficina Registral de la Propiedad, y catastro municipal; para constatar que no se trate de bienes pertenecientes al dominio privado del Municipio, y que no se esté afectando los bienes del dominio público municipal.
Requisitos
1
Escrituras del Predio
Original y 1 copia
Ámbito: Municipal
Tipo: Manual
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Página 37, PR-SM-09; VERSIÓN 3; PÁG. 1/8 Del Manual de Procedimientos de Sindicatura Municipal de fecha mayo de 2022, Cuarta Edición 2022.
Descripción: aplica para personas físicas/jurídico-colectivas o instituciones públicas
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
2
Boleta Predial Vigente
1 copia
Ámbito: Municipal
Tipo: Manual
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Página 37, PR-SM-09; VERSIÓN 3; PÁG. 1/8 Del Manual de Procedimientos de Sindicatura Municipal de fecha mayo de 2022, Cuarta Edición 2022.
Descripción: Aplica para personas físicas/jurídico-colectivas o instituciones públicas
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
3
Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
Original y 1 copia
Ámbito: Municipal
Tipo: Manual
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Página 37, PR-SM-09; VERSIÓN 3; PÁG. 1/8 Del Manual de Procedimientos de Sindicatura Municipal de fecha mayo de 2022, Cuarta Edición 2022.
Descripción: Aplica para personas físicas/jurídico-colectivas o instituciones públicas
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
4
Plano de medidas y colindancias
Ámbito: Municipal
Tipo: Manual
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Página 37, PR-SM-09; VERSIÓN 3; PÁG. 1/8 Del Manual de Procedimientos de Sindicatura Municipal de fecha mayo de 2022, Cuarta Edición 2022.
Descripción: aplica para personas físicas/jurídico-colectivas o instituciones públicas
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
5
Constancia expedida por el delegado municipal (solo para comunidades)
1 copia
Ámbito: Municipal
Tipo: Manual
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Página 37, PR-SM-09; VERSIÓN 3; PÁG. 1/8 Del Manual de Procedimientos de Sindicatura Municipal de fecha mayo de 2022, Cuarta Edición 2022.
Descripción: Aplica para personas físicas/jurídico-colectivas o instituciones públicas
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
6
Poder notarial
Original
Ámbito: Municipal
Tipo: Manual
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Página 37, PR-SM-09; VERSIÓN 3; PÁG. 1/8 Del Manual de Procedimientos de Sindicatura Municipal de fecha mayo de 2022, Cuarta Edición 2022.
Descripción: aplica solo para personas jurídico-colectivas
Forma parte del formato: No
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
7
Formato de solicitud de verificación para la expedición de la constancia de no afectación a bienes del patrimonio municipal
Original
Ámbito: Municipal
Tipo: Manual
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Página 51 PR-SM-09; VERSIÓN 3; Del Manual de Procedimientos de Sindicatura Municipal de fecha mayo de 2022, Cuarta Edición 2022.
Descripción: Aplica para personas físicas/jurídico-colectivas o instituciones públicas
Forma parte del formato: Si
Naturaleza: Documento para entrega al Sujeto Obligado
Utilidad tiene este requisito, para la dictaminación o resolución del trámite o servicio:
Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentacion: día
Descripción Requerido
Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero No
El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental No
Formato requerido:
Municipal
Manual
Página 51, PR-SM-09; VERSIÓN 3; Del Manual de Procedimientos de Sindicatura Municipal de fecha mayo de 2022, Cuarta Edición 2022.
Pasos
1 La persona física o representante legal acude a la oficina de la sindicatura municipal a solicitar el formato de “solicitud de verificación para la expedición de la constancia de no afectación a los bienes del patrimonio municipal”.
2 La secretaria atiende a la persona física o representante legal y lo canaliza con el auxiliar jurídico responsable del trámite.
3 El Auxiliar jurídico; atiende a la persona física o representante legal, entregándole el formato de solicitud de verificación para la expedición de la constancia de no afectación a los bienes del patrimonio municipal y le explica los requisitos que debe presentar para iniciar el trámite.
4 La persona física o representante legal realiza el llenado con los datos y acompaña los documentos requeridos en el formato de la solicitud de verificación para la expedición de la constancia de no afectación a los bienes del patrimonio municipal
5 El Auxiliar jurídico, revisa y analiza los documentos acompañados, en el formato cotejando que los datos sean correctos junto con los documentos originales y las copias simples.
6 El Auxiliar jurídico, en caso de falta algún requisito, le informa a la persona física o representante legal, sobre la improcedencia de su solicitud por no cumplir requisitos. Termina procedimiento.
7 El Auxiliar jurídico; en caso de ser procedente, coloca el número de constancia en la solicitud de verificación para la expedición de la constancia de no afectación a los bienes del patrimonio municipal, de acuerdo al consecutivo de solicitudes y en su caso verificaciones, se queda con la documentación en copias simples y hace entrega de los documentos originales a la persona física o representante legal y analiza la ubicación del predio.
8 El Auxiliar jurídico; analiza la ubicación del predio, si el predio se encuentra en colonias, se le comenta al persona física o representante legal que se procederá a realizar una verificación.
9 El Auxiliar jurídico, en compañía de la persona física o representante legal; realiza la verificación física del predio cerciorándose de que el predio no afecte bienes del patrimonio municipal.
10 El Auxiliar jurídico regresa a la oficina de sindicatura y realiza un escrito para informar al Síndico del resultado de la verificación realizada.
11 El Auxiliar jurídico entrega copia del formato de verificación como acuse de recibido a la persona física o representante legal, y le comunica que en dos días hábiles se le hace la entrega de la constancia de no afectación en Secretaría del Ayuntamiento. Termina procedimiento.
¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?
Liga electrónica para agendar una cita en linea para realizar el trámite:
Costo
Gratuito
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se pude realizar el pago:
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver: 20 Minutos
Metodología para llevar acabo la resolución
Metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio: El trámite se inicia con la presentación de la solicitud y los siguientes requisitos: • Documento con el que acredita la propiedad del inmueble. • Comprobante de pago del impuesto predial que corresponda al ejercicio fiscal vigente. • Identificación oficial del solicitante. • Plano de medidas y colindancias. • Constancia expedida por el Delegado o Delegada de que el predio pertenece al solicitante y que no afecta bienes del patrimonio municipal (Sólo para comunidades). • Para las colonias, se realizará la verificación física al inmueble. En caso de que la o el peticionario actúe en representación del propietario o propietaria del inmueble; deberá acompañar carta poder con copias simples de las identificaciones del que acepta y otorga el poder, así como de los testigos. la resolución estriba en canalizar la solicitud de la constancia a la Secretaría del Ayuntamiento.
Plazo de prevención
Plazo que tiene la dependencia para prevenir al solicitante: No aplica
Plazo que tiene el usuario para responder la prevención: No aplica

Además de cumplir con todos los requisitos, que otras condiciones o consideraciones son necesarias:
que se constate que el inmueble objeto de verificación no afecte bienes del patrimonio municipal
Respuesta de la Dependencia en caso de no responder en el tiempo establecido: No aplica
Vigencia de la resolución
Vigencia: 1 año de vigencia
Observaciones: Ejercicio fiscal vigente
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar:
  • Interesado
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Cuando los ciudadanos pretenden inscribir sus bienes inmuebles ante el Registro Público de la Propiedad y Catastro Municipal, además de otros requisitos; tienen que presentar la Constancia de No Afectación a los Bienes del Patrimonio Municipal.
El trámite o servicio se realiza cuando una empresa se encuentra en: Ninguna de las anteriores
Descripción Requerido
La resolución de este trámite está vinculada con la presentacion de otros trámites No
La resolución es requisito de otro trámite No
Autoridades responsables
Rol del Funcionario: Contacto oficial
Otro:
Nombre:- C. Gregorio Plata González
Cargo: Sindico Municipal
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (712) 122-6290
Ext: NA
Datos de la Unidad Administrativa del responsable del trámite:
Fundamento Jurídico
Fundamento del criterio de resolución
Ámbito: Municipal
Tipo: Manual
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Página 37, PR-SM-09; VERSIÓN 3; PÁG. 1/8 Del Manual de Procedimientos de Sindicatura Municipal de fecha mayo de 2022, Cuarta Edición 2022.
Fundamento del canal de atención
Ámbito: Municipal
Tipo: Manual
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Fundamento del requerimiento de conservar información
Ámbito: Municipal
Tipo: Manual
Artículo:
Fracción:
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro: Página 37, PR-SM-09; VERSIÓN 3; PÁG. 1/8 Del Manual de Procedimientos de Sindicatura Municipal de fecha mayo de 2022, Cuarta Edición 2022.
Fundamento que da origen al trámite o servicio
Ámbito: Estatal
Tipo: Ley
Artículo: 5
Fracción: II
Inciso:
Párrafo:
Número:
Letra:
Otro:
Inspección, verficación o vista domiciliaria
Este trámite no requiere inspección
Inspecciónes o verficaciónes relacionadas
Este trámite no tiene inspecciónes relacionadas
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines de Acreditación para conservar información del trámite:
Fines para conservar información el trámite:
Descripción: que el predio objeto de verificación no afecte bienes del dominio municipal
Número de solicitudes realizadas en el año anterior
Número de solicitudes aceptadas: 133
Número de solicitudes rechazadas: 0
Información adicional
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
PREGUNTA FRECUENTE 1: ¿Ustedes expedirán la constancia? RESPUESTA: No, solo hacemos la verificación para determinar que no haya afectación a los bienes del patrimonio municipal; la constancia se la expide el Secretario del Ayuntamiento. PREGUNTA FRECUENTE 2: ¿El croquis tiene que contener medidas y colindancias? RESPUESTA: No, solo las calles más próximas u otras referencias que nos ayuden a ubicar el inmueble PREGUNTA FRECUENTE 3: ¿Por qué se tiene que hacer inspección al inmueble? RESPUESTA: Para verificar que no se trate de un inmueble municipal, ni se afecte a los mismos.
Última modificación del trámite o servicio: 10 enero 2024
Oficinas de Atención

Sindicatura

Estado de México, Atlacomulco, Isidro Fabela Atlacomulco de Fabela, Centro, 1, C.P.50450, Telefono: (712) 122-6290, ,
Correo: [email protected]

Lunes 9:00 A. M. a 4:00 P. M.

Martes 9:00 A. M. a 4:00 P. M.

Miércoles 9:00 A. M. a 4:00 P. M.

Jueves 9:00 A. M. a 4:00 P. M.

Viernes 9:00 A. M. a 4:00 P. M.

Cerrar

Catálogo Nacional